Enviado por Cruz Negra Anar... en Mié, 19/10/2011 - 18:00
El 29 de septiembre pasado, once presos indígenas se declararon en huelga de hambre y ayunos de doce horas para exigir su libertad en el CERSS Número 5 de San Cristóbal de las Casas. Son adherentes a la Sexta Declaración zapatista y miembros de la Otra Campaña. Debido a su estancia en prisión algunos presentan enfermedades que no son debidamente atendidas por las autoridades penitenciarias. El día 3 de octubre dos presos más se sumaron a esta exigencia.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 19/10/2011 - 00:46
Hace ya un tiempo se creó la cooperativa de unión del Mercosur. Se acordó, a través de este convenio, trabajar en la supuesta promoción de la reflexión, investigación y desarrollo de proyectos innovadores entre la economía social española y la economía social del MERCOSUR (compuesta por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). En este artículo nos ceñiremos específicamente al dúo dinámico España-Argentina.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 04/10/2011 - 14:40
LLAMADO INTERNACIONAL DE LA CCF/FEDERACION ANARQUISTA INFORMAL
Llamado internacional de la CCF/Federación Anarquista Informal
A lxs anarquistas presxs:
La cárcel es el país de prisionerxs. Desde aquí dentro queremos mandar nuestros saludos a lxs compañerxs encarceladxs en todo el mundo y poner en marcha una propuesta.
En el país de prisionerxs los días van empujando uno al otro lenta e indiferentemente, mientras que por todos lados prevalece el cimiento y un inmenso aburrimiento.
Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 02/10/2011 - 15:11
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 27/09/2011 - 18:32
Por la vida y la autonomía,
contra la muerte y la militarización en los territorios indígenas del Cauca colombiano
El pasado 16 de Septiembre los combates entre la guerrilla y el ejercito colombiano mataron a Maryi Vanesa Coicue, de sólo 11 años. Una muerte mas en una escalada de agresiones contra el movimiento indigena del Cauca.
Las reivindicaciones de autonomía y respeto territorial no se entienden en medio de intereses económicos de transnacionales mineras y la privatización de la tierra. La misión del estado colombiano es pacificar todos los territorios donde las grandes empresas quieren invertir. Es una paz a plomo, basada en la militarización de los territorios.
SOLIDARIDAD CON EL MOVIMIENTO INDIGENA DEL CAUCA, CONTRA LA MILITARIZACIÓN Y POR LA VIDA
Páginas