Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 03/04/2015 - 14:40
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 25/11/2014 - 22:01
Violencia es gobernarnos, robarnos nuestra capacidad, quitarnos nuestra autonomía, limitarnos, gestionar nuestras vidas, nuestras mentes y nuestros cuerpos.
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 20/10/2012 - 12:31
La distinción entre manifestantes violentos y manifestantes no violentos es una distinción del poder, hecha para crear fracturas y aislar a los núcleos más radicales de una protesta.
En lugar de entrar en ese debate, una estrategia mucho más exitosa hubiese sido darle un significado distinto a lo que significa ejercer violencia, vincularla con los desahucios, con el paro, con la precariedad laboral. Eso habría hecho fuerte al movimiento y le habría hecho ganarse apoyos más amplios.
El acto de cubrirse el rostro ha sido una constante en muchos de los movimientos que se han levantado o han resistido al poder en los últimos años. Esta acción tiene una doble finalidad: es un acto de protección, pero también es un símbolo.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 08/08/2012 - 21:51
Una relación fuera de dudas
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 12/04/2012 - 15:56
El gobierno, en paralelo a su reaccionaria política económica y laboral, ha decidido envestir frontalmente contra un derecho tan fundamental como es el de manifestación. Viendo sus "buenos" resultados en cuanto a usar las reformas legislativas para introducir medidas con intenciones meramente ideológicas, el PP va a llevar a cabo un cambio en el código penal que sancionará con no menos de dos a años a quien convoque manifestaciones (ellos lo califican directamente de "actos violentos") desde Internet.
Páginas