abstención

La postura que ha defendido el Anarquismo ante las elecciones siempre ha sido la misma: la abstención. El no reconocimiento de la llamada legalidad democrática y, por tanto, la no participación en ninguna de sus instituciones, como colectivo, ni en ninguno de sus cauces, como individuos. Esta postura ha tenido algunos momentos históricos de gran repercusión, tanto en el plano social como político, como por ejemplo en la década de los treinta, pero en las últimas décadas ha sufrido un ataque por parte de los agentes políticos y comunicadores del Sistema.

“Político, s. Anguila en el fango primigenio sobre el que se erige la superestructura de la sociedad organizada. Cuando agita la cola, suele confundirse y creer que tiembla el edificio. Comparado con el estadista, padece la desventaja de estar vivo.” “Gobierno: Cronos moderno que devora a sus propios hijos. La encomienda de sazonarlos a su gusto la tiene el clero.” Ambroce Bierce, Diccionario del Diablo

Campaña a nivel estatal de Abstención

A las individualidades y colectivos Anarquistas del Estado español:

La clásica postura y estrategia Anarquista del Abstencionismo político cobra hoy, a la luz de los actuales movimientos acéfalos de base popular y asamblearia, un nuevo brío y una especial importancia.

Abstención 2011, es la web nueva para la difusión de las campañas “No les votes”, tanto de CGT, como de colectivos sociales y libertarias, que desarrollen campañas anti electorales, así como artículos de opinión, encuestas, etc

http://abstencion2011.cgtvalencia.org/

La CGT viene desarrollando campañas contra la corrupción política y la farsa electoral, como así se acordó en el ultimo congreso confederal de Malaga.

En un nuevo acto para legitimar la parodia democrática, la maquinaria estatal se acelera a marchas forzadas para comenzar de nuevo un proceso de manipulación electoral. Crisis sistémica galopante, privatizaciones express y exponenciales pérdidas de derechos son las notas dominantes de una realidad al que unos pocos intentan imponer sus reglas de juego basadas en el mercadeo, la homogeneización, la explotación y la irracionalidad.

Páginas

Subscribe to RSS - abstención
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org