Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 27/05/2013 - 15:07
El 30 de Mayo tenemos otro nuevo paro general de 24h, convocado por el movimiento sindical y social en Nafarroa.
Desde el movimiento libertario, no entendemos como paros de 24hrs van a poner contra las cuerdas al poder, y menos aun, como la gente que aun posee un puesto de trabajo asalariado, va a secundar la huelga parando ese el día. Quizás la apoyen, pero no van a jugarse el puesto por un atisbo de plantarles cara.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 27/03/2013 - 13:05
La huelga de los trabajadores portuarios que comenzó el pasado viernes 15 de marzo en el puerto de Angamos, Mejillones, y que fuese doblemente fortalecida con las consiguientes paralizaciones de los trabajadores de Iquique y Antofagasta en sus propios puertos, reivindica la demanda legítima y humana por la media hora de colación, asimismo de condiciones dignas para alimentarse. Una lucha planteada en el reciente Encuentro Sindical portuario en Iquique, del que surgió la Unión Portuaria del Norte Grande
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 16/03/2013 - 22:54
El 14 de marzo tuvo lugar un paro regional en el Huila (Colombia) para exigir la suspensión de la licencia a la hidroeléctrica de El Quimbo, un polémico proyecto que ya ha dejado miles de afectados. El Quimbo es un megaproyecto representativo del modelo extractivo iniciado por el gobierno de Uribe y potenciado por el de Santos. Otramérica ha querido hablar directamente con lxs resistentes.
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 08/03/2013 - 11:35
“No hay ninguna razón para que la huelga continúe”
Enviado por Gavroche en Mar, 05/03/2013 - 10:14
Hay personas que sostienen que los derechos sociales aparecieron así, de repente. Duendes verdecillos los fueron insertando en las leyes y las peores condiciones de esclavitud o miseria desaparecieron porque...bueno...porque 'vamos avanzando'. Y las cosas... 'mejoran'. A veces hasta se argumenta que tal o cual gobierno nos 'lo dio', magnánimamente; tras estas sesudas conclusiones la conversación se vuelve demasiado pesada y se zanja con un 'bueno, bueno, hablemos de otras cosas'.
Páginas