Especiales

Hemos socializado alrededor de 40 viviendas (cerca de 15 ya están realojando a unas 50 personas desahuciadas y sin hogar). El único requisito para acceder a ellas es la necesidad: carecer de techo o estar a punto de perderlo. Si te encuentras en esta situación ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo (anarquistasgc@gmail.com) y ya te explicaremos los detalles y pormenores en persona.

Al hall de la Fundación Jiménez Díaz. Ahí ha apuntado un grupo de treinta personas compuesto por profesionales y usuarios de la sanidad pública en un acto que ha tenido lugar este miércoles, enmarcado en la segunda semana de la lucha europea en defensa del sistema público sanitario.

Manifestación: 17 Marzo, 12.00h Paraninfo Zaragoza iLA SANIDAD ES NUESTRA! Vecin@s en lucha

Estamos asistiendo a la conversión del derecho a la salud en una mercancía. Para ello, todos los gobiernos de turno ejecutan obedientemente las órdenes de los mercados: farmaceúticas, constructoras y los bancos. Su objetivo es deteriorar, desprestigiar, y desmantelar nuestra sanidad para hacerse de oro a
costa nuestra.

El día 4 de marzo empezó una semana de actividades, con una marcha a pie por la A2 que iniciaron los trabajadores de la Muñoza, a unos 12 kilómetros del aeropuerto de Barajas. Más de 1.000 compañeros se habían congregado a las puertas de la Nueva Zona Industrial (NZI) y más de 3.000 llegaron al aeropuerto (a la Terminal 4) tras pasar por la Terminal de Carga y la Antigua Zona Industrial (AZI).

Tags: 

Si todo el mundo sabe que el poder corrompe al hombre, cuando sale un caso nuevo ¿Cómo quieres que me asombre?

Folie à trois

Muchas veces nos sirven de inspiración las noticias sobre corrupción que salpican, prácticamente a diario, los medios de comunicación. Puede que en época de bonanza pasen más desapercibidas pero a día de hoy, tal y como estamos, pican más que nunca, aunque si bien es cierto, no extrañan ya a nadie.

En el Punto de Información de Vivienda y Encuentro de nuestro pueblo nos enfrentamos a  situaciones alarmantes de familias que sufren los abusos y estafas que propicia este sistema. No nos quedamos parados. Tenemos muchas ganas de unir nuestras fuerzas para que todo esto se acabe.

El colectivo Mujeres Libres de San Juan de Aljarafe, en Sevilla, lucha por crear una alternativa económica basada en el empleo colectivo y la autogestión. Para ello, han puesto en marcha dos proyectos que comienzan a dar sus frutos: la ocupación de parcelas para dedicarlas a huertos autogestionados y la creación de una asamblea cuyo objetivo es crear pequeñas cooperativas de autoempleo.

Una pareja joven con dos niños, parados y a punto de quedarse sin subsidios, económicamente incapaces de hacer frente a un alquiler, ignorados por las instituciones públicas y los movimientos sociales profesionalizados, han sido realojados satisfactoriamente por el Grupo de Respuesta Inmediata Contra los Desahucios puesto en marcha por la Federación de Anarquistas en Gran Canaria.
 

Lugar del Desahucio: Municipio de Telde, calle Tamadaba, nº 10 (El Caracol Alto).
Día y hora: el 7 de Marzo a las 8:00 de la mañana.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org