Especiales

Han pasado muchas cosas desde que la manifestación del 15 de mayo de 2011 irrumpió en Catalunya con el lema general “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”, o lemas tan particulares como: “¡Generación Internet, en la calle!”. Y han pasado muchas cosas desde que, el 16 de mayo, se creó sobre la estrella de la Plaça de Catalunya de Barcelona la acampada que serviría de epicentro para toda una constelación de asambleas y acampadas locales.

Entiendo perfectamente que muchas de nosotras hayamos pasado la vida currando en diferentes proyectos y que lo último que nos apetezca sea dejarlos de lado completamente. Sin embargo, no entiendo por otro lado, por que nos encanta alardear del sistema asambleario, de la autogestión y de la horizontalidad y luego no aprovechar la oportunidad que tenemos en estos momentos delante de nuestras narices.

SI TENEMOS ASAMBLEAS, ¿GOBIERNO PARA QUÉ?
PARA LIBERARNOS DE LA CRISIS, ACABEMOS CON EL CAPITAL

Ya falta poco para que se cumpla un año del comienzo de la acampada en plena plaza de Sol, como medida de solidaridad con los detenidos tras la manifestación convocada por Democracia Real Ya con el lema: "No somos mercancía en manos de políticos y banqueros" en 50 ciudades del estado. El día 16 de madrugada fueron expulsados pero como respuesta el 17 de mayo se volvió a montar otra acampada muchisimo más grande que atrajó a decenas de miles de personas a la puerta de Sol desafiando la prohibición de la Junta Electoral por su proximidad con la elecciones municipales. Poco después a lo largo del planeta surgieron centenares de acampadas en una mezcla de la plaza de Tahir y la Puerta de Sol.

Un año de lucha que comenzó con las acampadas y que continuó con las asambleas de barrio, acciones, manifestaciones, intentar parar deshaucios, piquetes, charlas, debates sobre la sanidad, educación, el agua, patriarcado, represión, inmigración.... un año de tomar las calles.

Y para celebrarlo nada mejor que más asambleas, más acciones y más manifestaciones a nivel mundial. Solo en el estado español 80 convocatorias.

A un año del 15M. Hacia el 12M. Reflexiones compartidas para seguir enredando.

Que no se apague la luz: con el 15-M x Carlos Taibo.

El 12M-15M es tuyo… ¡Ven a tomarlo! x Madrilonia.

#12M15M: este año la plaza de mayo será global x Diagonal.

Comunicado del Bloque Antiautoritario de Madrid.

Si tenemos asambleas, ¿chiringuitos para qué?.

Este domingo en La enredadera de Radio Topo celebraremos una tertulia sobre este año desde el 15M y hacia el 12M. Hacia ella, he escrito este texto a modo de editorial, como reflexión compartida. Espero que os guste y sirva. Podéis comentar cuanto os salga.

A un año del 15M. Hacia el 12M. Reflexiones compartidas para seguir enredando.

Una de las cuestiones más patentes que caracteriza desde sus comienzos  al movimiento social del 15-M es la represión policial que  sufre  en todos los lugares en los que alza su voz. Y sin embargo, éste hecho  contrasta abiertamente con el principio de resistencia pacífica asumido en la práctica  por los miles de personas que nutren este torrente de protesta popular.

¿Qué te parece si el empresario, por la nueva reforma laboral...
 

...os despide sin indemnización ninguna después de trabajar hasta 1 año en periodo de
prueba? (Art. 4 del RDL 3/2012)
 

...os mantiene en contrato en prácticas hasta los 33 años cobrando menos de 545 euros?
(Art. 2.2 del RDL 3/2012)
 

...diciendo que ha disminuido sus beneficios, te aplica el salario mínimo
interprofesional de 641.40 euros y te cambia las condiciones pactadas? (Art. 14.1 del RDL
3/2012)
 

 

Nacieron al calor del 15-M y comparten el mismo espíritu: son los iaioflautas, un colectivo emergente en Cataluña que está formado por  personas entre los 60 y 80 años de edad que han decidido organizarse y pasar a la acción.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org