Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 31/12/2013 - 18:55
Hace ya 20 años, el primero de enero de 1994, México se despertó sobrecogido con la noticia de que un grupo armado había tomado a la fuerza 6 cabeceras municipales del Suroriental estado de Chiapas.
Los que amamos ese país y conocemos la lucha de los pueblos zapatistas, no podemos menos que recordar ahora todo lo que ha pasado en las últimas dos décadas. Lo más importante sea quiza decir que en Chiapas no hay paz. No la hay porque aunque el E.Z.L.N. ha mantenido su compromiso de alto el fuego, los grupos paramilitares siguen en activo, hay comunidades enteras que siguen amenazadas y muchos desplazados no han podido retornar aún a sus pueblos.
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 13/09/2013 - 00:50
Tribunal de Chiapas determinó que no procede la inmediata libertad del activista indígena, Alberto Patishtán Gómez, acusado de homicidio.
Salvador Maceda
México, DF.- El Primer Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, resolvió que no existen elementos suficientes para ordenar la inmediata libertad del profesor y activista indígena, Alberto Patishtán Gómez, quién purga una condena de 60 años de prisión por el homicidio de siete policías municipales.
Enviado por Gavroche en Mié, 21/08/2013 - 16:37
El martes 20 de agosto, se realizó una concentración de solidaridad con el compañero Hans Niemeyer, en la embajada de Chile. Finalizado el acto, cuando ya se retiraban, fueron perseguidos y detenidos por la policía los cuatro compañeros anarquistas.
Los trasladaron al Ministerio Público de Miguel Hidalgo2 en Lago Erne esquina con Lago Kolind, colonia Pencil (cerca del metro San Joaquín), acusados de Ultraje a la autoridad y daños.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 20/08/2013 - 23:18
Libertad Alberto Patishtán
Alberto Patishtán Gómez, profesor tzotzil, está preso desde hace 13 años por un delito que no cometió. Dentro de poco, tal vez a inicios de septiembre, se sabrá si la justicia federal es capaz de enmendar esta prolongada injusticia mantenida por tribunales, ministerios públicos, policías y gobiernos varios como venganza por su compromiso y lucha comunitaria.
Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 12/07/2013 - 15:41
Como es ya sabido, el pasado jueves 4 de julio fueron detenidos dos compañeros que forman parte de la organización de la 2da Feria del Libro y publicaciones Anarquistas que se llevara realizará en Guadalajara los días 25 y 26 de julio, ante estos hechos queremos hacer público que:
Páginas