[México] Niegan liberar al activista indígena Alberto Patishtán

Tribunal de Chiapas determinó que no procede la inmediata libertad del activista indígena, Alberto Patishtán Gómez, acusado de homicidio.
 
Salvador Maceda
 
México, DF.- El Primer Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, resolvió que no existen elementos suficientes para ordenar la inmediata libertad del profesor y activista indígena, Alberto Patishtán Gómez, quién purga una condena de 60 años de prisión por el homicidio de siete policías municipales.
 
Los tres magistrados federales que integran el tribunal declararon infundado el incidente de reconocimiento de inocencia que promovió el activista, pues concluyeron que las pruebas de defensa aportadas no logran invalidar los indicios que sustentan la sentencia condenatoria por lesiones, homicidio calificado, robo calificado y daños; además de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
 
De acuerdo con las indagatorias, el 12 de junio del año 2000, policías municipales fueron emboscados por un grupo de individuos que portaban armas de fuego de grueso calibre en un tramo carretero de "Las Limas", municipio de El Bosque, Chiapas.
 
En este comando, le dio muerte a siete de los uniformados y dos más resultaron con lesiones graves; y según la procuraduría estatal, Alberto Patishtán participó en los hechos.
 
El activista fue sometido a un proceso penal y tras ser sentenciado, agotó todas las vías, tanto las penales como las de amparo.
 
Como último recurso promovió un incidente de reconocimiento de inocencia, alegando que existían violaciones al debido proceso, cometidas con dolo por su condición de activista indígena.
 
El caso llegó hasta la primera sala de la Suprema Corte de Justicia, donde los ministros determinaron que le correspondía a un tribunal colegiado pronunciarse al respecto.
 
En acatamiento a la indicación de la Corte, el Primer Tribunal Colegiado de Chiapas se abocó al estudio del asunto y concluyó que no era procedente el reconocimiento de inocencia.
 
En su resolución final se advirtió que el cúmulo de jurisprudencias, tesis y argumentos presentadas para sustentar el recurso del profesor, no era suficiente para combatir las pruebas que pesan en su contra, razón por la cual se determinó que Alberto Pathistán debía seguir compurgando su sentencia de 60 años de prisión.
 
------------------
 
Barcelona 12 de septiembre de 2013
 
Con profunda tristeza e indignación nos hemos enterado de la injusta decisión del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito en Chiapas de negar la libertad a Alberto Patishtán Gómez, aun cuando existen las condiciones jurídicas y la demanda social de su liberación.
 
Pese a ello los magistrados Freddy Gabriel Félix Fuentes, Manuel de Jesús González Suárez y Arturo Eduardo Centeno Garduño han declararon infundados los argumentos que presentó la defensa ratificando la sentencia de 60 años a la que fue condenado en el año 2000. Esta sentencia es del todo inexplicable e inaceptable y solo demuestra la indolencia del sistema judicial mexicano que prefiere liberar narcotraficantes y encarcelar a indígenas que luchan por la defensa de su territorio.
 
Desde Barcelona seguiremos luchando por la liberación del profe Patishtán y señalando a quienes son cómplices de la injusticia como lo han sido estos tres magistrados aliados de la ignominia.
 
Seguiremos exigiendo la libertad del profe Alberto y acompañando su incesante lucha hasta derribar los muros del calabozo que insisten en seguir secuestrando a nuestrxs compañerxs!!!
 
¡¡¡LIBERTAD INMEDIATA E INCODICIONAL A ALBERTO PATISHTÁN GÓMEZ!!!
 
¡CON PRESOS POLÍTICOS, NO HAY DEMOCRACIA!
 
¡BASTA YA, DEL TERRORISMO DE ESTADO!
 
¡Libertad para Alberto Partishtan Gómez!
¡Libertad para Alejandro Díaz Santis!
¡Libertad para Miguel Demeza Jiménez!
¡Libertad para Antonio Estrada Estrada!
¡Libertad a todxs los presxs políticos, sociales y de conciencia!
¡Solidaridad con los  integrantes y solidarios de la Voz del Amate!
¡Hasta derribar los muros de todas las prisiones!
 
-- 
Adhesiva, Espai de Trobada i Acció

 

Tags: 
Especial: 
Anti-carcelario
Enlaces relacionados / Fuente: 
http://www.adhesiva.org/
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org