barcelona

Probablemente hayáis tenido noticias en relación a la campaña de boicot a El Corte Inglés que junto a Acció Llibertaria de Sants ha lanzado la CNT de Barcelona. Esta iniciativa surge en respuesta a la represión a la huelga general del 29M de 2012, ya que El Corte Inglés se presenta como acusación particular.

En la entrevista hacen incapié que el juicio es un caso de represión política y por eso entienden la defensa de forma colectiva. Así también la han entendido muchos/as, sucediéndose las acciones por todo el estado.

La respuesta hasta ahora ha llegado en forma de represión, llegándose a detener a dos activistas y a declarar a una veintena de personas que han estado presentes en los actos, muchas de ellas que no fueran ni siquiera identificadas en ellos.

#BoicotElCorteIngles #LaVagaQueVolem

  #NoTenimPor

Barcelona, jueves 29 de octubre de 2015: 9 personas detenidas y 10 registros entre locales y viviendas. En la declaración de las personas imputadas (por el momento) dos de ellas saldrán en libertad sin fianza. Otra bajo fianza de 4000 euros y 5 fianzas de 5000. Por tanto ha quedado una persona que entrará a prisión. Dirección del encarcelado, en Soto del Real. Actualización [19/11/15]: La última persona que quedaba en prisión sale bajo fianza de 8000 euros. Comunicado

Madrid, miércoles 4 de noviembre de 2015: 6 personas vinculadas al colectivo Straight Edge Madrid detenidas por supuesta pertenencia a los GAC [Ver más]. 4 salen con una fianza total de 20.000 euros y dos entran en prisión sin fianza [ver más]. El colectivo se declara disuelto y se desvincula de todo tipo de noticias o eventos [ver]. Actualización [20/11/15]: Sale uno bajo fianza (ver) y otro es trasladado a la prisión de Navalcarnero (ver dirección).

Convocatorias anti-represivas importantes para la próxima semana en Burgos y Catalunya:

La Kasa de la Muntanya fue asaltada por 300 policías y un helicóptero a las 5 de la mañana. Así también se registraron los Ateneus de Sant Andreu y Poble Sec y casas de particulares. Hasta ahora hay noticia de 15 detenciones , la mayoría en Barcelona aunque también ha habido otra persona detenida en Madrid en su domicilio. La policía está requisando móviles, ordenadores y libretas, y en los ateneos incluso libros.

Se han convocado manifestaciones de protesta en distintas localidades de Cataluña y el resto del estado.
#operacionpandora #yotambiensoyanarquista

En Barcelona hay numerosos espacios okupados bajo amenaza de desalojo. El miércoles 29 de enero, el CSOA Can Vies fue asaltado por la policía con la excusa de una denuncia impuesta por la organización fascista España En Marcha, el mismo grupo que asaltó un acto de la Diada de Catalunya (el 11 de septiembre de 2013) en la librería Blanquerna de Madrid. El motivo fue la acción antifascista en el Barrio de Sants (Barcelona) del pasado 12 de octubre. En aquel día había una concentración en la Plaza de España (aledaña al barrio de Sants), y en el barrio se había convocado una manifestación contra la misma. A la concentración de España en Marcha acudieron neonazis de distintos puntos del estado español que llegaron en autobuses. Durante el día un grupo de antifascistas se enfrentó a los nazis que aprovecharon su número para salir de "cacería", intimidando y agrediendo a numerosos viandantes. Han sido 6 miembros de estos colectivos antifascistas los que han sido detenidos el 28 de enero, en diferentes puntos de la geografía catalana. 

La denuncia de los fascistas ha sido la excusa para que los Mossos d'Esquadra actuaran contra Can Vies, símbolo del movimiento de la okupación y de la organización barrial en Sants y Barcelona. Según los mossos, los antifascistas habían salido de Can Vies justo antes del enfrentamiento. El interior del recinto ha sido destrozado por la acción de "búsqueda" e "investigación" de no se sabe qué pruebas de unos hechos ocurridos hace varios meses. Para ilustrar cómo se ha desarrollado la investigación, decir que han abierto agujeros a mazazos destrozando una pared cuando al lado había una puerta. También desaparecieron discos duros, memorias usb, materiales del archivo digital de La Burxa, periódicos y panfletos y unos bastons de los bastoners. Han forzado todas las puertas y han dejado el lugar bastante malparado. 

Páginas

Subscribe to RSS - barcelona
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org