Enviado por Gustavo Rodríguez en Sáb, 20/08/2011 - 02:20
El siglo XXI presenta un desarrollo de los recursos productivos que era absolutamente inimaginable para el conjunto de conocimientos y expectativas del siglo XIX. El capital ya no es el mismo, no presenta su composición sectorial de otrora ni cumple en todos los casos funciones idénticas. La tierra ya ni siquiera es solamente la tierra y debe compartir su viejo rol junto a mares, cielos y subsuelos, amén de satisfacer algunas consideraciones de orden ecológico que Adam Smith, David Ricardo y Karl Marx ni siquiera soñaron.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 16/08/2011 - 22:05
Ya son conocidos por todos los trabajadores de la enseñanza pública los fortísimos recortes de la Consejería de Educación, pero todavía no son conocidos, ni mucho menos, por el resto de la comunidad educativa. Ni los alumnos/as, ni los padres/madres de éstos son conscientes de los nuevos recortes que explicamos de manera muy concisa en el comunicado “Cerca de 3.000 trabajadores de la enseñanza pública a la calle” y que suman a la larga lista de los realizados en los últimos años como del verano del 2010 que dejaron a otros 3000 en la calle.
Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 14/08/2011 - 02:06
CONVERSATORIO LIBERTARIO
"Anarquismo, diversidad cultural y ética"
Ponente: Alfredo Gómez-Müller
(Profesor titular de la Universidad Francois Rabelais de Tours - Francia)
Viernes 19 de agosto de 2011
6:00pm
Auditorio Camilo Torres
Facultad de Derecho y Ciencia Política
Universidad Nacional de Colombia - Bogotá
Organiza:
Centro de Investigación Libertaria y Educación Popular - CILEP
Apoyan:
Red Libertaria Popular Mateo Kramer
Coordinadora Juvenil 3 de Octubre
Enviado por admon en Mié, 12/05/2004 - 13:49
Los anarquistas son enemigos declarados del Estado y de todas las realizaciones institucionales concretas de las que este se dota para controlar y reprimir. Esta declaración de principio, aun con su carácter abstracto , es uno de las características esenciales del anarquismo y nuca ha sido puesta en duda.
Enviado por admon en Mié, 12/05/2004 - 13:51
Acaba de aparecer en las librerías un nuevo libro de los autores gallegos Eliseo Ferández y Dionisio Pereira, estudiosos bien conocidos en Galiza y otras partes del mundo. Como dice Miguel Íñiguez en el prólogo, desde hace unos cuantos años se vienen publicando en Galiza los mejores trabajos sobre anarquismo que han llegado a sus manos y que lejos de enredarse con disquisiciones academicistas van directamente al grano. Así es. Una buena prueba es el libro que comento.
Páginas