colombia

“Político, s. Anguila en el fango primigenio sobre el que se erige la superestructura de la sociedad organizada. Cuando agita la cola, suele confundirse y creer que tiembla el edificio. Comparado con el estadista, padece la desventaja de estar vivo.” “Gobierno: Cronos moderno que devora a sus propios hijos. La encomienda de sazonarlos a su gusto la tiene el clero.” Ambroce Bierce, Diccionario del Diablo

Como parte de una controvertida reforma a la Justicia (que produjo un amague de choque entre el Ejecutivo con la Corte Suprema y el Consejo del Estado)[1], el gobierno de Juan Manuel Santos incluyó, a última hora, entre gallos y media noche, un artículo que “establece la presunción de que los delitos cometidos por policías y militares corresponden a actos de servicio y serán conocidos sólo por la justicia penal militar, salvo puntuales excepciones”[2].

La reciente aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos reafirma la política militarista del gobierno de Barack Obama hacia América Latina, como el principal camino para resolver la crisis económica y el declive de la hegemonía global y regional. Ironías de la vida, el TLC impulsado por el conservador George W. Bush fue destrabado luego de cinco años por el Congreso, bajo el progresista Obama, mostrando que cuando se trata de los intereses imperiales y multinacionales no hay diferencias sustanciales entre los dos partidos estadunidenses.

Por la vida y la autonomía,
contra la muerte y la militarización en los territorios indígenas del Cauca colombiano

El pasado 16 de Septiembre los combates entre la guerrilla y el ejercito colombiano mataron a Maryi Vanesa Coicue, de sólo 11 años. Una muerte mas en una escalada de agresiones contra el movimiento indigena del Cauca.

Las reivindicaciones de autonomía y respeto territorial no se entienden en medio de intereses económicos de transnacionales mineras y la privatización de la tierra. La misión del estado colombiano es pacificar todos los territorios donde las grandes empresas quieren invertir. Es una paz a plomo, basada en la militarización de los territorios.

SOLIDARIDAD CON EL MOVIMIENTO INDIGENA DEL CAUCA, CONTRA LA MILITARIZACIÓN Y POR LA VIDA

Cine Club Crimental invita al Ciclo de Cine "Distopía-poder & control" que inicia el día sabado 3 de Septiembre con la Película"Batalle Royal"

Páginas

Subscribe to RSS - colombia
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org