Opinión

Autor

La disciplina social o la irreverencia moral.

 

es la vida, y no la ciencia, la que crea la vida ; la actividad espontánea del pueblo mismo es la única capaz de crear la libertad. Sería, indudablemente, un caso muy feliz, si la ciencia pudiera desde ya alumbrar la marcha espontánea de la humanidad hacia su liberación. Pero es preferible la ausencia de luz, antes que una luz vacilante e incierta. que lo único que hace es confundir a los que la siguen. "

Tos histérica.

 

A las mujeres:

¡No las olvidéis!

Por compartir de siempre vuestra movilización -y en particular la de este 8 de marzo- y la mayoría de vuestras reivindicaciones para poner fin a la cultura machista y conseguir el fin de todas las discriminaciones de género existentes en nuestra sociedad, es de esperar denunciéis también la discriminación de que son víctimas, en la Ley de Memoria Histórica, las «trece rosas» (1) y todas las otras mujeres ejecutadas por el franquismo antes de 1968…

Drogas, complots y estados

Escribo esto en respuesta, o complemento para dar mi opinión también, al articulo de Acratosaurio «A lomos de un caballo blanco». Digo como complemento porqué como respuesta parece que discrepe de lo que él expone, y lo cierto es que no, coincido bastante aunque con algunos matices. Iba a contestar con un comentario pero me he dicho « zagal, ya que tienes tiempo porqué te tocas las pelotas en el curro, hazlo más serio que queda mejor».

Sí, señora Carmen Calvo, Vicepresidenta primera del Gobierno, es una infamia dividir a las víctimas de la represión franquista en dos clases, como lo hace el artículo 10 de la Ley de Memoria Histórica promulgada en 2007 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Ley que el PSOE y el actual Gobierno se han propuesto reformar en este comienzo de nueva Legislatura; pero sin abrogar un artículo que introduce tan infamante discriminación entre las víctimas de la represión franquista.

La enciclopedia y el anarquismo ibérico

Miguel Íñiguez

Enciclopedia del anarquismo ibérico

Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018

La coincidencia de la polémica sobre el tema educativo en España y la edición en francés del ensayo «Historia contra tradición.

Alejandro Gaita, serie de sci-fi originalmente publicada en La Marea en 2.018

 

El último doctorado

«Mecanismos asamblearios para resistir a la propaganda»

Memoria que para optar al grado de doctor presenta Manuel Andrade, tras los informes positivos de tres Departamentos de la Universidad Libre (ver anexo I).

Frente a posturas individualistas la unidad es el camino

 

Desde hace unos días estoy muy preocupado por el sector donde yo trabajo. Recientemente ha surgido una organización de trabajadores autónomos, a su vez a raíz de la creación hace un tiempo de un sindicato sectorial que, junto a otros, empezó a agitar el tema. Para explicarlo debemos ponernos en antecedentes.

 

Sr. José Luis Rodríguez Zapatero :

En la entrevista que Ana Pardo de Vera y Alejandro Torrús le han hecho hoy en ‘Público’, con motivo del 12 aniversario de la aprobación de la Ley llamada de Memoria Histórica, usted ha enfatizado que "esa Ley es un solemne y sentido homenaje, reconocimiento y dignificación a todos los que fueron víctimas, injustamente, en la Guerra Civil, en la dictadura y en el exilio".  

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org