Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 14/06/2015 - 09:44
Publicamos aquí la traducción de una reflexión de Zaher Baher, anarquista kurdo, sobre la reconstrucción de Kobane, la futura economía en Rojava, las elecciones turcas y las diferencias y similitudes entre las DSA de Bakur y Rojava.
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 13/06/2015 - 14:56
Enviado por anonerror (no verificado) en Dom, 31/05/2015 - 12:34
Os presentamos la traducción del powerpoint que utilizó Ahmad Yousef, ministro de finanzas del cantón rojavano de Afrin, en una charla sobre la economía de Rojava en noviembre de 2014.
A pesar de las limitaciones del formato y de idioma, encontramos las bases sobre las que se basa y alguno de sus aspectos característicos lo que ellos denominan economía social. Una economía cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de toda la población. Que no es ni neo-liberal ni de planificación centralizada, sino democrática, siendo sus órganos básicos las comunas. Que antepone el valor de uso al valor de cambio y la ecología al productivosmo. Y que busca que la producción se realice fundamentalmente mediante cooperativas aunque respeta las pequeñas y medianas empresas, así como la propiedad privada adquirida con el trabajo.
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 16/05/2015 - 00:04
Desde el pasado agosto, cuando supe por primera vez de la lucha contra el ISIS en Kobane, me he estado preguntando por qué tan pocas personas en los Estados Unidos están hablando sobre los cantones de Rojava.
Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 09/05/2015 - 01:42
El proyecto de Rojava necesita de todo el apoyo posible para seguir adelante. La apuesta por el feminismo radical, el anticapitalismo y el comunialismo de base son un ejemplo para todas aquellas personas que creemos en una sociedad diferente.
Des de Kurdiscat (http://kurdiscat.blogspot.com.es/) animamos a todo el mundo a participar de la campaña de recaptación de fondos para Kobane. Pedimos la colaboración económica de todas las personas y colectivos afines, ya sea de forma directa o organizando actos para recoger dinero.
Este es el enlace para dinfundir:
Páginas