Enviado por anonerror (no verificado) en Mar, 18/10/2011 - 14:30
Las cifras oficiales hablan muy claro, este mes de septiembre se ha cerrado con una descomunal subida del paro de 95.817 personas llegando a alcanzar, según el SEPE, los 4.226.744 de personas. Esta cifra supera con creces a la de 2010. Y las cifras autenticas, de gente parada que no esta inscrita en el paro supera con creces las cifras oficiales.
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 13/10/2011 - 14:04
Por la constancia que hemos tenido en el seguimiento de todas las movilizaciones y acciones descentralizadas en todo el Estado español encaminadas a la Huelga General, no solo por los convocantes, sino además por aquellos grupos que por afinidad o reflejo se han querido sumar al inicio de esta campaña, se puede sacar en conclusión que ha sido un éxito en cuanto al empujón de salida que propicia la transformación social desde la base y supone un punto de partida que contrarreste esta situación tan grabe que atravesamos.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 12/10/2011 - 18:16
Desde la Sección de Teleco. y Servicios Informáticos de Madrid lanzamos una llamada a la participación en estas jornadas que estamos organizando y que tendrán lugar en los locales del sindicato los días 16, 17 y 18 de diciembre.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 05/10/2011 - 23:13
El próximo jueves día 13 de octubre queremos invitaros a una conferencia debate con Michael Albert titulada "PARECON: la vida después del capitalismo", a las 19h en el Espai Obert (C/ Violant d'hongria, 71 1er pis, Barri de Sants).
La economía participativa, participatory economics en el original inglés - también llamada "PARECON" - es un sistema económico propuesto como una alternativa al capitalismo (tanto en su versión neoliberal como en su versión más intervenida) y al socialismo de planificación centralizada .
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 28/09/2011 - 22:11
Páginas