Rojava

Os presentamos la traducción del powerpoint que utilizó Ahmad Yousef, ministro de finanzas del cantón rojavano de Afrin, en una charla sobre la economía de Rojava en noviembre de 2014.
A pesar de las limitaciones del formato y de idioma, encontramos las bases sobre las que se basa y alguno de sus aspectos característicos lo que ellos denominan economía social. Una economía cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de toda la población. Que no es ni neo-liberal ni de planificación centralizada, sino democrática, siendo sus órganos básicos las comunas. Que antepone el valor de uso al valor de cambio y la ecología al productivosmo. Y que busca que la producción se realice fundamentalmente mediante cooperativas aunque respeta las pequeñas y medianas empresas, así como la propiedad privada adquirida con el trabajo.

Desde el pasado agosto, cuando supe por primera vez de la lucha contra el ISIS en Kobane, me he estado preguntando por qué tan pocas personas en los Estados Unidos están hablando sobre los cantones de Rojava.

En julio de 2006 fallecía Murray Bookchin, entre los mensajes que se lanzaron en recuerdo del importante teórico libertario había uno que podía sorprender a quienes tenían sólo un conocimiento superficial de la causa kurda y su lucha antiimperialista.

J. Martínez (Solidaridad Kurdistán) | Periódico CNT

CARTA DE CLAUDIA GARCÍA PARA EL 25 DE NOVIEMBRE

La militante argentina, que viajo a Kurdistan para unirse a las brigadas sanitarias, que trabajan junto a los combatientes que defienden Kobane y la región de Rojava, envio esta carta que fue leída al concluir el acto realizado en Plaza de Mayo por el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres.

Queridas compañeras y compañeros.

Este 25 de noviembre tiene un valor propio.

Páginas

Subscribe to RSS - Rojava
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org