Historia

Texto de la presentación el 24 de marzo de 2022, en el Ateneu Enciclopèdic Popular de Barcelona, del libro: Decreto de Colectivizaciones (1936), editado por Ediciones Descontrol en 2021

 

Tags: 

Traducido por Jorge Joya

La bandera roja "Tierra y Libertad" ondea sobre la oficina de correos en Tijuana.

Dentro del movimiento obrero francés, sólo la corriente libertaria se encendió con la Revolución Mexicana. El papel del Partido Liberal y el contenido social de la revolución provocaron una viva polémica que, en cierto modo, prefiguraba la que iba a estallar unos años más tarde en relación con Rusia.

Un 27 de enero, pero de 1945, las tropas del Ejército Rojo pisaban el campo de concentración de Auschwitz. La mayor parte de sus guardias habían ya escapado, dejando tras de sí a miles de prisioneros enfermos y desnutridos, cadáveres sin enterrar, 370.000 trajes de hombre, 837.000 vestidos de mujer, 44.000 pares de zapatos y 7,7 toneladas de cabello humano, lo que correspondería a 140.000 personas. Además de cuantiosos restos humanos en los crematorios.

Franco y el Führerprinzip

 

La fake news del “Penja-robes” y otras manipulaciones de la Guerra civil en la Cerdaña

 

Antonio Gascón Ricao y Agustín Guillamón Iborra

 

¿A qué obedecen la creación de las fake news?

Páginas

Subscribe to RSS - Historia
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org