manifestación

CGT CONVOCA EL 12 DE NOVIEMBRE MANIFESTACIÓN ESTATAL EN MADRID EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y CONTRA LOS RECORTES SOCIALES

La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca el próximo 12 de noviembre una manifestación de carácter confederal en Madrid en defensa de los servicios públicos y contra los recortes sociales que están padeciendo la clase trabajadora y los colectivos sociales más desfavorecidos y precarizados. La manifestación partirá a las 12:00 h. desde la plaza de Cibeles, recorrerá el paseo de la Castellana, y terminará ante los Nuevos Ministerios.

Alrededor de 500 personas se movilizaron ayer en Córdoba con mótivo de la convocatoria hecha por CGT, CNT, USTEA y SAT contra los reformas y recortes impuestos por Bancos, Patronal y Gobiernos . La protesta contaba con el apoyo, como en otras ciudades, del movimiento 15- M. La salida era de la parada enfrente del Hotel AC, la hora de la convocatoria las 19:30. Sobre las 19:45 salió la manifestación en dirección a Ronda de los Tejares coreando lemas contra los causantes de esta crisis representados en la Banca y el Capital, y apoyados por sus lacayos los Gobiernos.

El pasado viernes 16 de septiembre tuvo lugar en el barrio de Santa Rosa- Valdeolleros una manifestación de CNT contra la precariedad laboral. Unas cien personas salieron de la Glorieta de Cruz de Juarez hacia la primera parada que fue en el Telepizza que está en la misma Glorieta, donde se leyó un escrito criticando las prácticas laborales que la empresa lleva contra sus trabajadores/as.

Bajo el lema ”La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General” que encabezará (sin siglas) la manifestación distintas organizaciones sindicales y sociales (CGT, CNT, SAS, Solidaridad Obrera, Asamblea de Vallekas por la Huelga General, Comisión de Trabajo Huelga General - Sol) hemos acordado convocar una manifestación unitaria en el centro de Madrid abierta a la adhesión de cuantas organizaciones sindicales, sociales y asambleas populares así lo decidan.

La Federación de Anarquistas de Gran Canaria hace su “puesta de largo” diciéndoles a los Sindicatos amarillos y a los Colectivos pro-institucionales que son parte del problema y no de la solución. No sólo se limitaron a atacar el texto constitucional o la esencia mercantilista de su reforma, sino que pusieron en brete el papel “adormecedor” de las agrupaciones reformistas y señalaron la alternativa factible de que “el pueblo unido funcione sin partidos”.

He aquí los titulares del Canarias7 y el del Canarias Semanal:

Páginas

Subscribe to RSS - manifestación
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org