Enviado por CNT Valencia en Sáb, 17/11/2012 - 00:51
El paro de 24 horas es secundado por el 76% de los trabajadores y trabajadoras, alcanzando una participación máxima en los sectores de industria y transportes y reuniendo a 300.000 personas en la manifestación de la tarde.
Enviado por Gavroche en Vie, 16/11/2012 - 08:13
A la cifra de 155 detenidos de Interior se suman una veintena de detenciones durante la madrugada en Madrid y otras dos esta mañana en Barcelona.
Desde primeras horas de la madrugada y hasta el día 15, la jornada de huelga general vio un goteo continuo de arrestos en las más de 140 protestas que se celebraron en todo el territorio del Estado y que dieron como balance final 155 detenciones y 77 heridos, según las últimas cifras del Ministerio de Interior.
Enviado por Prometeo en Vie, 16/11/2012 - 01:15
Se ha cifrado el seguimiento de la Huelga General en un 70%.
http://www.youtube.com/watch?v=YnGCHoPiHvE&feature
La manifestación ha sido la más multitudinaria de Cartagena en los últimos años, cifrándose unas 30.000 personas que han secundado la protesta.
La CNT fue el sindicato más madrugador saliendo desde las 00:00h por las calles de Cartagena. A las 05:00 se dieron cita CCOO y UGT para distribuir los piquetes informativos.
Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 14/11/2012 - 21:30
Tras las manifestaciones celebradas esta tarde en las cuatro capitales vascas, el sindicato CNT ha advertido que “las protestas no pueden ni deben acabar con este nuevo paro de 24 horas”. Por el contrario, esta organización ha llamado a mantener la protesta en la calle “durante el tiempo que haga falta”. “Es hora de que todas y todos demos los pasos necesarios para frenar la sangría de recortes de los gobiernos títeres de turno, ya sea en La Moncloa o en Ajuria Enea”, ha subrayado.
Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 12/11/2012 - 21:40
CNT considera que los servicios mínimos establecidos por las administraciones no tienen otra finalidad que desactivar el impacto de la huelga general mediante una política de hechos consumados. Esto viene ocurriendo en las ultimas convocatorias, tanto generales como sectoriales, y cuenta en muchos casos con la avenencia de los sindicatos de concertación.
Páginas