Sus artículos

 

 “¿ Por qué fracasó la Autonomía de los años 70 ?”

En la sección "Análisis" de esta web, un compañero, al parecer joven (@BlackSpartak) ha publicado un artículo (*) planteando la siguiente pregunta: "¿ Por qué fracasó la Autonomía de los años 70 ?", precisando que, aunque intenta responder a la pregunta en su texto, lo que en realidad pretende es "abrir un debate sobre las estrategias de los años 70".

 

Las "nuevas" corrientes del pensamiento emancipador y la revolución... 

 

 

La innovación no pasa ya por los partidos, los sindicatos, las burocracias, la política. Ella depende ahora de una preocupación individual, moral. No se pide ya a la teoría política que nos diga lo que debemos hacer, no necesitamos tutores. El cambio es ideológico y profundo.. (M. Foucault, 1978) 

La implemantación del Capitalismo -a partir del "Socialismo"- se prosigue en Cuba y sus  apologistas oficiales son cada vez más cínicos. El compañero Rogelio M. Díaz Moreno ha acertado con el título que ha puesto a su artículo en el que denuncia la retauración capitalista y la desfachatez de ese Estado/Partido que siguen pretendiendo llamarse "Socialista". Es pues un deber, para todos los anticapitalistas, solidarizarse con los trabajadores cubanos víctimas de esta esatafa ideológica y revolucionaria implementada tras más de cincuenta años de Socialismo de Estado.

 

 

 

Cuando en diferentes latitudes se intenta reilusionar a las masas con un “nuevo” discurso político es un deber revolucionario denunciar la deriva capitalista de la (R)evolución en Cuba. No sólo por las consecuencias de tal “evolución” para los trabajadores cubanos sino también para la clase trabajadora mundial, al ver cómo tras tantos años de sacrificios se le exige hacerse cómplice de la explotación capitalista para salvar la Revolución (quitándole la R) a través de un socialismo de mercado.

 

Por considerar que las recientes declaraciones de Eduardo Galeano son una invitación a reflexionar, sobre el porvenir del socialismo y la libertad en América Latina y en el mundo, reproduzco a continuación la reacción de Rubén Blades y el artículo de un libertario cubano sobre el socialismo en Cuba.

Sobre Eduardo Galeano

 

ELS GENERALS DEL 36

De Fèlix Villagrasa i Hernàndez

 Sebla Edicions - Bombarda Edicions

bombarda.edicions@gmail.com

657 49 55 31 - Lavern (Alt Penedès)

 

 

Entre anarquistas, lo habitual es no rendir homenajes. No sólo por ser alérgicos a los rituales sino también por preferir la relación de igual a igual entre nosotros, como también con cuantos nos relacionamos.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org