19 de Julio... En Nicaragua
Hoy es 19 de julio de 1936, y en el mundillo anarquista se celebra la gesta de la CNT en Barcelona. Pero como resulta que ese día yo estaba buscando setas en el Loira (me había olido la que se iba a liar), prefiero recordar en la efeméride, cómo un 19 de julio de 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional barrió en Nicaragua la dictadura de Somoza.
Eran unos años, para mí, optimistas. El anarquismo estaba de capa caída, cómo no. Casi muerto. El marxismo triunfaba por doquier. Síiiiii. Ya sé que ahora se dice en círculos de izquierda que "aquello no era marxismo", o que el "marxismo no era eso". Pero si os trasladaseis a 1970 y siguientes, el marxismo impregnaba a un montón de movimientos de liberación y de guerrillas redentoras, e incluso a la Iglesia Católica con su Teología de la Liberación. Montones de sacerdotes abrazaban la causa de los pobres, y mezclaban a Cristo con Marx, en una película que yo no acababa de entender bien, pero bueno (1).
También tenéis que tener en cuenta, que en aquella época no había internet, ni medios informativos de izquierda en la red. Para enterarte de lo que pasaba en el mundo, no quedaba otra que leer la prensa convencional, o la extranjera, o escuchar emisoras en onda corta que lo que daban, era propaganda. Las revistas de izquierda, una vez caída la dictadura franquista, salían una vez al mes. Y cuando leías los artículos, entre lo raro que escriben los enterados, y la propaganda que metían los adictos y que repetían como loros, puf. Te lo tenías que imaginar todo. Yo solo os voy a contar, por tanto, lo que me imaginé según lo percibía.
El anarquismo era una piltrafa en el 79, de acuerdo. Cuatro y sin un tambor. Los marxistas te miraban por encima del hombro, y si entraban en el autobús y estaban cogidos todos los asientos, con absoluto desparpajo se sentaban encima de ti, sin pedir siquiera permiso. Ellos tenían la URSS, tenían China, Vietnam, Camboya, una incontable cadena de países regidos por economías que no eran de mercado. Los anarquistas no tenían nada. Solo los vejestorios del 36. Los marxistas plantaban cara a EEUU, y su mapa era cada vez, más y más extenso. Nicaragua, estaba en la lista. Desde 1978 más o menos, era noticia en los informativos, golpes de mano del Frente Sandinista, asesinatos cometidos por el dictador, etc. Edén Pastora, el Comandante Cero, llevó a cabo con sus muchachos un asalto me parece que al Congreso, flipante. Y lo más importante: salieron vivos de allí y consiguieron todas sus reivindicaciones. Y más y más y otra y toma y dale…
Y he aquí, que vuelve a suceder, y una guerrilla desarrapada, apoyada por diversas circunstancias, consigue vencer a la Guardia Nacional en Nicaragua. Y el 19 de julio de 1979, hacen una entrada victoriosa en Managua. Y dicen que van a hacer la revolución: expropiación de las familias de oligarcas y somocistas, reforma agraria, campaña de alfabetización, derechos para los trabajadores. El gobierno de transición estaba compuesto por diversas tendencias, todas con muy buenas intenciones. Parte de la Iglesia Católica, apoyaba la revolución. En España se escuchaba la música de Carlos Mejía Godoy a diario en las emisoras comerciales, y sus discos de la misa campesina, se vendían como rosquillas. Yo tengo alguno en alguna parte.
Por poner las cosas en contexto, cuando ganan los sandinistas, en EEUU gobernaban los demócratas. Un tal Jimmy Carter. Claro, ser presidente de los EEUU te convierte en uno de los malos. Pero más o menos, bandeó el tema sandinista buscando algunas componendas. Lo que pasa es que lo que vino luego de 1979, en 1980, se llamaba Ronald Reagan. Y eso superó todas las expectativas del infierno, Satán y Atila, junto con el Papa Juan Pablo II.
Reagan, presidente desde noviembre de 1980, le declaró al guerra a Nicaragua. No fue una declaración formal, pero sí que financió un ejército mercenario, la Contra, al que armó hasta los dientes ofreciéndoles además asesores y operaciones encubiertas, minas, helicópteros… EEUU, la Patria de los Libres, la mayor democracia del planeta, llevó a cabo una campaña terrorista contra el pueblo de Nicaragua, que te cagas. Todo ello demostrado: minó los puertos nicaragüenses; llevó a cabo operaciones de exterminio contra la población, liquidando cooperativas al completo; saboteó transportes, comunicaciones, energía, abastecimientos… No viendo otra, el gobierno sandinista firmó acuerdos con la URSS y con Cuba, quedando adscrito al mundillo soviético.
¿Cómo se puede desarrollar una Revolución, que dé tierra a los campesinos, derechos a los trabajadores, alimentos, sanidad, cultura…, mientras miles de tipos armados ponen bombas, secuestran sindicalistas, asaltan fábricas, minan carreteras, degüellan funcionarios, lanzan misiles desde helicópteros, espían con satélites…? No se puede. Hasta para dar misa, tienes que poner una escolta con ametralladoras.
Esto produce otro efecto. Los tipos bienintencionados, son echados a un lado, porque todo se centra en la defensa y el ejército: servicio militar, entrenamiento, logística. Y ello hace que prevalezca una gente, que si no tenía mala hostia, la crean en un cursillo acelerado. No se consiente la discusión, ni el intercambio de opiniones, ni la disidencia, ni la crítica dentro del Frente, porque estamos en guerra y hay que permanecer unidos. Además, se controla la información, se dosifica, todo se vuelve oscuro, siniestro.
Unid eso, a lo que ocurre con cualquier Gobierno novedoso: que los militantes se vuelven funcionarios, que llegan los trepas por docenas, cientos, individuos cuyo mayor afán es mantenerse en el puesto, hasta la llegada del Fin del Mundo.
Y los dirigentes, se corrompen, si no lo estaban ya. Daniel Ortega, que era un tipo para mí desconocido, era el Presidente. Yo creía que pondrían a Edén Pastora, pero no. Por lo visto el Comandante Cero era un buen jefe guerrillero, pero para comandar el país hacía falta a un líder providencial y fuerte: Ortega. Al poco tiempo resultaba que Edén Pastora era un enemigo de la revolución, que ponía como los trapos a Ortega. No recuerdo por qué. También había problemas con las comunidades indígenas de los miskitos, a los que asesinaban los sandinistas, o eso se rumoreaba, y una serie de historias…, que cuando me las contaba los defensores del Gobierno, yo no decía ni pío, porque me parecían tal cúmulo de mentiras que no sabía ni por dónde empezar. Solo una cosa os digo: los dirigentes, jefes, líderes y grandes hombres, son malos. Pero a su alrededor hay una tropa de hombrecillos grises que les cuidan, miman y protegen, porque de su existencia, bienestar, carisma incuestionable y cualidades extraordinarias, cultivadas y protegidas con paciencia, depende la paga a fin de mes. Si los jefes son crueles, esos lo son más. Los secundarios, fueron, son y serán, la peste.
Y los brigadistas que iban y venían, tampoco te contaban gran cosa, más bien anécdotas, porque los metían en las cooperativas y pueblos a currar de lo que fuere, y no tenían una visión global del tema…
En resumen: que no me fiaba de nadie. Igual que ahora.
Total, que en 1990, el Frente Sandinista pierde las elecciones. La gente estaría harta de guerra, de corrupción, de violencia, de pobreza, o por lo que fuera, y entra Violeta Chamorro, que como era neoliberal puso el país nicaragüense a la cola de la pobreza del mundo mundial. Y aquí paz y luego gloria. Todo esto pasando, con la voladura controlada de la URSS. Habíamos pasado de la prepotencia marxista leninista, a la debacle absoluta. El mundo de los dos bloques, pasaba a la historia. Yo lo miré con estoicismo, porque soy anarquista y acostumbrado a la derrota. Los leninistas, disimularon. Cuan si no pasase nada. Intentando mantener el tipo. Y el tiempo, transcurre.
En el año 98 ocurre algo que me impactó mucho: Daniel Ortega, el tipo del 79, comandante de la revolución, fue denunciado por su hijastra Zoilamérica Narváez Murillo. En esa época recuerdo a Zoilamérica de una foto, como una muchacha de unos treinta años. Pues la moza manifiesta ante los juzgados y la prensa, que su padrastro, Daniel Ortega, la había violado en repetidas ocasiones entre 1978 y 1982 más o menos. Ella tenía 12 años. La denuncia que leí ponía los pelos de punta (2). Pero peor aún fue la defensa de Ortega. Alegó que tenía inmunidad por ser diputado, que todo había además prescrito y que negaba los hechos. La causa no llegó a ser juzgada "por estar prescrita". Y los fans de Ortega, la gente a la que pregunté, alegaron que la muchacha estaba loca, que era una resentida, una contra y cosas similares y peores. Cuando les contestaba que el testimonio de la joven era similar que el de muchas mujeres maltratadas, me respondían que era normal que pareciese eso, porque lo habría copiado, ya que había estudiado, etc. Y que a saber lo que le estarían pagando y quién. Horroroso.
Corramos un tupido velo sobre esta etapa, y llegamos a 2006, cuando Daniel Ortega, que igual abandonó y todo la pederastia, es nuevamente candidato del Frente Sandinista, y gana elecciones una tras otra hasta ahora. Y su mujer, la actual, de Vicepresidenta. Qué gran casualidad. Ortega propuso y consiguió, reformar la norma que impedía la reelección de los presidentes, y ahora se puede tirar ahí hasta el Fin del Mundo, como en la burocracia soviética. El programa que tiene su partido ahora mismo, es más bien socialdemócrata: respeto a la propiedad privada, sanidad pública, educación y todo eso. Siguen invocando a Dios cada dos por tres, aunque ya creo que se les ha ido la pinza por completo y solo hablan de Dios como excusa para seguir chupando del bote, sin teología de liberación ni nada, porque la gente es católica al fin y al cabo (3). Y va haciendo Daniel malabarismos con el presupuesto, parece ser bastante escaso, y propone una reforma de la Seguridad Social y las pensiones perjudicial para el bolsillo del pobre…
Y se produce un levantamiento de la población (4). Son cosas que pasan y ya acabo. Esta vez no es la Contra, si no estudiantes, jubilados, amas de casa. ¿Cuál es la respuesta del señor revolucionario? La represión. Más de 300 muertos a manos de fuerzas de seguridad y milicias irregulares. ¿Y cuál es la respuesta de la izquierda? Pues la misma que cuando los soviéticos aplastaron las revueltas de Kronstad, Hungría, Polonia y Checoslovaquia: que la derecha golpista azuza a las masas, y que el pueblo popular, está verdaderamente con el sandinismo. Que los muertos en las manifestaciones los producen los propios manifestantes, muchos de ellos terroristas. Que hay reivindicaciones que se pueden hablar, pero no así, tomando poblaciones, levantando barricadas y liando la de dios. Eso está bien, cuando el gobierno es de derechas. Pero no cuando es social estatal, por llamarlo de alguna manera.
En fin, que yo por cuestión de protocolo, estoy a favor de los manifestantes que mueren, así sean de los Hermanos Musulmanes. No por creencia: por protocolo. A mí los gobernantes, visto lo visto, aunque tengan bandera rojinegra, me dan dentera.
19 de julio de 1979, entraron los sandinistas en Managua y formaron un Gobierno…, porque los héroes siempre tropiezan, con la misma piedra.
——————————————-
NOTAS.
(1) En palabras del Arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero (nada marxista por ciertoo), asesinado por los paramilitares en 1980, beato de la Iglesia Católica, una explicación de por qué el apoyo de la Iglesia a los pobres:
"Las mayorías pobres de nuestro país son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país. Entre nosotros siguen siendo verdad las terribles palabras de los profetas de Israel. Existen entre nosotros los que venden el justo por dinero y al pobre por un par de sandalias; los que amontonan violencia y despojo en sus palacios; los que aplastan a los pobres; los que hacen que se acerque un reino de violencia, acostados en camas de marfil; los que juntan casa con casa y anexionan campo a campo hasta ocupar todo el sitio y quedarse solos en el país. [...]
Es, pues, un hecho claro que nuestra Iglesia ha sido perseguida en los tres últimos años. Pero lo más importante es observar por qué ha sido perseguida. No se ha perseguido a cualquier sacerdote ni atacado a cualquier institución. Se ha perseguido y atacado aquella parte de la Iglesia que se ha puesto del lado del pueblo pobre y ha salido en su defensa. Y de nuevo encontramos aquí la clave para comprender la persecución a la Iglesia: los pobres. De nuevo son los pobres lo que nos hacen comprender lo que realmente ha ocurrido. Y por ello la Iglesia ha entendido la persecución desde los pobres. La persecución ha sido ocasionada por la defensa de los pobres y no es otra cosa que cargar con el destino de los pobres. [...]
El mundo de los pobres con características sociales y políticas bien concretas, nos enseña dónde debe encarnarse la Iglesia para evitar la falsa universalización que termina siempre en connivencia con los poderosos. El mundo de los pobres nos enseña cómo ha de ser el amor cristiano, que busca ciertamente la paz, pero desenmascara el falso pacifismo, la resignación y la inactividad; que debe ser ciertamente gratuito pero debe buscar la eficacia histórica. El mundo de los pobres nos enseña que la sublimidad del amor cristiano debe pasar por la imperante necesidad de la justicia para las mayorías y no debe rehuir la lucha honrada. El mundo de los pobres nos enseña que la liberación llegará no sólo cuando los pobres sean puros destinatarios de los beneficios de gobiernos o de la misma Iglesia, sino actores y protagonistas ellos mismos de su lucha y de su liberación desenmascarando así la raíz última de falsos paternalismos aun eclesiales. Y también el mundo real de los pobres nos enseña de qué se trata en la esperanza cristiana"
(2) Testimonio de Zoilamérica en: http://www.latinamericanstudies.org/nicaragua/zoilamerica-testimonio.htm
(3) Más o menos en el minuto 20 del vídeo, se puede escuchar el discurso de la Vicepresidenta, esposa del Presidente, y a mí que me digan si las cosas que pasan en la cabeza de la gente son normales o qué https://www.youtube.com/watch?v=t60mABJIHk4&t=1383s
4) El Gobierno de Nicaragua lanza un ataque a gran escala contra la ciudad de Masaya, el bastión de los manifestantes https://www.eldiario.es/internacional/Gobierno-fuerte-comunidad-indigena-Nicaragua_0_793721450.html
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 4036 lecturas
Enviar a un amigo