Especiales

El movimiento estudiantil de Aragón ha convocado para hoy una huelga en las aulas y las facultades. Se trata de una huelga que surge de las bases, organizada mediante asambleas de facultad y centro. Desde ALB informaremos de los acontecimientos según vayan sucediendo. La huelga se puede seguir desde twitter:

#HuelgaEstudiantilAragón   #HuelgaEstudiantil20N

  • 7:00 Primeros piquetes y primera actuación policial. 20 policías rodean el piquete

Una reflexión crítica y autocrítica sobre nuestra contribución a la transformación social.

Se acabó!. Desde hace dos días l@s trabajador@s y usuari@s del Hospital de Bellvitge impiden físicamente el cierre de unidades de hospitalización por parte de la Dirección del centro. La Dirección del Hospital de Bellvitge tenía previsto cerrar este verano un total de 200 camas, de las que luego nunca se sabe cuántas vuelven a abrirse una vez acabado el periodo vacacional.
Una planta de hospitalización cerrada implica más horas de espera en urgencias, ya que mientras no hay camas libres para ingresar a l@s pacientes los mismos deben permanecer en Urgencias abarrotando el servicio y por tanto dificultando su eficacia.

Una planta de hospitalización cerrada aumenta las listas de espera, pues si no hay camas donde ingresar a pacientes no se pueden realizar intervenciones quirúrgicas.

El edificio de Ibercaja, ahora vacío, es el símbolo del guión pactado entre Ibercaja y las instituciones: la banca siempre gana.

La Intercomisión de Vivienda 15M Sevilla denuncia que un mes y medio después del desalojo de la Corrala Utopía, sólo se han realojado a 8 familias: el resto sigue en la calle, después de más de dos años de lucha por una vivienda digna para todas las personas. Las instituciones han cumplido el guión que les interesa para permanecer en el poder: la banca es intocable. Ni expropiación ni alquiler social en el edificio de Ibercaja, de nuevo vacío y entregado a la especulación, y las familias, sin techo.

La Corrala Utopía se ocupó el 17 de mayo de 2012, con el apoyo del movimiento 15M, cuando un grupo de familias del barrio de la Macarena con necesidad urgente de vivienda decidieron dar el paso de habitar un edificio vacío desde hace años para reclamar políticas y soluciones no sólo para ellas, sino para todas las personas en una situación similar. El inmueble era inicialmente propiedad de Maexpa, cuyo dueño está imputado por fraude fiscal y corrupción urbanística. Eso no fue impedimento para que Ibercaja le concediera la dación en pago y se convirtiera en la nueva dueña del inmueble, operación realizada cuando las familias llevaban ya más de dos meses allí viviendo.

Los enfermos de Sensibilización Central (fibromialgia, sensibilidad química múltiple, encefalomielitis mialgica/síndrome fatiga crónica, electrohipersensibilidad, ...) salimos a la calle de nuevo; a reivindicar que existimos, que somos enfermos crónicos, y que no somos invisibles. Y lo hacemos como todos los años el 10 de Mayo a las 12:00 h en la Puerta del Sol de Madrid.

[cast] 

Atención vecinas y vecinos! Compañeros y compañeras.

Convocamos 2 semanas de lucha contra la ley del aborto a partir del 6 de abril. Animamos a sumarse a dicha convocatoria.

Tags: 

Seguimiento de las marchas: ver link

Cientos de personas participan ya en las marchas de la dignidad que están recorriendo distintos puntos del estado para confluir el próximo 22 de marzo en Madrid con los lemas: "No al pago de la deuda. Ni un recorte más. Fuera los gobiernos de la troika. Pan, trabajo y techo para todos y todas".

Desde hace varias semanas se está organizando en Barcelona y en cada vez más lugares de la periferia y de toda Catalunya, una intensa campaña de protesta y acciones contra las exageradas subidas del transporte público. Los actos se vienen sucediendo cada miércoles, provocando identificaciones y alguna detención. El movimiento contra las subidas es muy plural y heterogéneo y sirve para demostrar una vez más la predisposición de las fuerzas del orden público a la represión.

Este miércoles 19 de febrero, a las 19h hay convocatorias en los barrios y en los pueblos para seguir protestando por las subidas del transporte.

Hay convocada una huelga del transporte entre las 7h i las 9h que se puede seguir en twitter #NoPaguem

La protesta subirá de tono la semana que viene cuando llegue a Barcelona el World Mobile Congress. De momento ya hay convocada una huelga de autobuses y la de usuarios.

El mapa de las concentraciones se puede consultar aqui:
https://crowdmap.com/map/nopaguem

Vídeos de la semana pasada:
http://nopaguem.wordpress.com/2014/02/17/videos-daquesta-setmana/

Crónicas de la semana passada:
http://nopaguem.wordpress.com/2014/02/17/cronica-de-les-concentracions-d/

Reacciones a las protestas:
http://nopaguem.wordpress.com/2014/02/17/reaccions-a-les-protestes-per-l/

http://stoppujadestransport.blogspot.com.es/

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org