Especiales

GT de migración y convivencia de la Asamblea Popular de Lavapiés

Desde estas lineas queremos denunciar el acoso constante, los atropellos y las torturas que están sufriendo nuestras vecinas y vecinos del barrio de Lavapiés día tras día, barbaridades que tratan de pasar desapercibidas por cotidianas. La violencia que sufrimos no sólo se efectúa por parte de los cuerpos de policía, a los que lamentablemente ya estamos acostumbradas a ver haciendo redadas racistas, dando palizas y chuleándose en nuestras calles, sino también por parte de las instituciones legales y administrativas de los Estados, encargadas de organizarla, darle una apariencia amable y sacarle una rentabilidad económica.

*Cuando*: Domingo 20 a las 11h chocolatada y a las 13h pasacalles

*Evento*:
https://www.facebook.com/events/224360007700308

Queremos denunciar la desarticulación que en los últimos años se viene
produciendo de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) así como
sus prácticas: Realojos forzados, desahucios, venta a empresas privadas
para su especulación y cientos de pisos vacíos y tapiados. Ya nadie se cree
el cuento de que están para ayudar a quien necesite un techo. De hecho
sabemos que incluso los/as asistentes sociales amenazan con dejar a la

En el Grupo de Trabajo de Migración y Convivencia de la Asamblea Popular de Lavapiés nos encontramos cada semana con casos de compañeros nuestros que sufren los abusos de las entidades gestoras de derechos de autor, SGAE y EGEDA.

Por cuarta ocasión se ha organizado el Paseo por el Albayzín destruido, esta vez bajo la temática "Especulación y Desahucios". Esta actividad recorrerá las calles del barrio morisco de Granada, mostrando sobre el terreno el proceso de transformación de la zona.

La distinción entre manifestantes violentos y manifestantes no violentos es una distinción del poder, hecha para crear fracturas y aislar a los núcleos más radicales de una protesta.

En lugar de entrar en ese debate, una estrategia mucho más exitosa hubiese sido darle un significado distinto a lo que significa ejercer violencia, vincularla con los desahucios, con el paro, con la precariedad laboral. Eso habría hecho fuerte al movimiento y le habría hecho ganarse apoyos más amplios.

El acto de cubrirse el rostro ha sido una constante en muchos de los movimientos que se han levantado o han resistido al poder en los últimos años. Esta acción tiene una doble finalidad: es un acto de protección, pero también es un símbolo.

En plena sintonía con la convocatoria “Ocupa el Congreso “ que   tuvo  lugar en Madrid el pasado 25 de septiembre, más de medio millar de personas se concentraron  de forma simultánea en Barcelona frente al Parlament de Catalunya para mostrar su apoyo a la acción de protesta y transferir de ese modo a la institución catalana el mismo malestar que movilizó a miles de personas con el objetivo de rodear el Congreso de los Diputados.

El 25-S coacciona al 15-M

Pedro Larré

La Asamblea Popular de Lavapiés, a través de su Grupo de Trabajo de Vivienda y Desahucios, convoca a una cacerolada por las calles del barrio el próximo sábado 8 de septiembre a las 8 de la tarde, para protestar contra la amenaza de desahucio de cinco menores del barrio.

Bankia quiere volver a atacar al vecindario de Lavapiés y dejar a Abdul y su familia en la calle el primer día de clase de sus hijos.

El próximo 14 y 15 de julio se celebra un encuentro entre asambleas, grupos de trabajo, comisiones, barrios y pueblos del  15M en Madrid (http://madrid.tomalaplaza.net/2012/06/27/coordinando-el-encuentro-transversal-madrid-14-15-julio/) con el objetivo de poner en común, dinamizar la transversalidad entre grupos y profundizar en las problemáticas.

Dossier: FUERA PISTOLEROS DE NUESTROS BARRIOS – No al racismo ni a la represión policial

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org