Elecciones el 20N

20 de noviembre de 2011. Estamos ante una nueva edición de la famosa "fiesta de la democracia", como incesantemente se nos bombardea desde los medios de comunicación del régimen. Cada cuatro años la misma molesta campaña electoral donde todos los políticos nos tratan de vender la moto. Ni siquiera cada cuatro años, ya que cada año tenemos elecciones políticas de lo que sea (europeas, municipales, autonómicas, ahora generales...) y todas ellas sirven para lo mismo: para perpetuar a una especie en su cómodo "hábitat".
No necesitamos volver a repetir que el movimiento libertario no entra en estos juegos. Lo hemos leído por activa y por pasiva en esta web, así como en muchas otras de todo el ámbito libertario. A pesar de nuestras diferencias en otras cuestiones, la parafernalia democrática de las elecciones nos despierta a todos las individualidades, grupos y organizaciones libertarias la misma respuesta: Abstención Activa. Solamente tenéis que buscar en esta web todas las noticias y artículos que están bajo las etiquetas de "20N", "abstención" o "elecciones" para daros cuenta de que esta vez ha habido "ríos de tinta" sobre este tema.
Y por ello no planteamos quedarnos en el sofá de casa viendo cómo deciden el futuro del país durante los próximos cuatro años. En realidad ni eso, ya que vemos que quien más cerca está de ganar, Rajoy, ni tiene un programa electoral serio, esperando bien obediente las órdenes que la semana que viene recibirá de los que mandan en el estado español. A saber, el Banco Central Europeo, el FMI, la banca internacional... a quienes sirven las élites políticas de la Unión Europea, que le dan las órdenes políticas directas al gobierno español, sea quien sea.
Ante este absurdo, la abstención debe ser activa, como nos recuerda la semana de lucha que han realizado varios sindicatos por todo el territorio estatal. Como nos recuerdan las huelgas y movilizaciones vividas esta semana en las universidades, en los hospitales y entre el profesorado de numerosas localidades. Nos recuerda que en estos momentos no nos podemos callar y que tenemos que salir a la calle, a demostrar el creciente descontento manifestándolo de diversas maneras, como lo hacen en las okupaciones llevadas a cabo por las asambleas del movimiento del 15M o, aprovechando las fechas, el antifascismo que sale a la luz, realizando acciones contra las sedes de los partidos o, porqué no, celebrando el 75 aniversario de la muerte de Durruti.
Por último repetir la frase típica que se escuchará esta noche pre-electoral, pero aplicada hacia nuestro movimiento... salud, y que gane el mejor.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4130 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
ÚLTIMA HORA Primeros datos de
ÚLTIMA HORA Primeros datos de participación: 36,54%, casi 4 puntos menos que en 2008, según Interior
voto denuncia
http://twitter.com/#!/search?q=%23votodenuncia