[EEUU] Entrevistas a woblies sobre el futuro bajo Trump
#DesdeAbajo, es una serie de entrevistas realizadas por Rodolfo Montes de Oca que busca abordar la inauguración presidencial de Donald Trump en USA bajo una óptica distinta, haciendo énfasis en los movimientos sociales y los grupos de base que no se ven representados en este gobierno.
Scott Nappalos

Scott Nappalos es activista en el sector de la salud de la Industrial Workers of the World (IWW)
- ¿Como ves la elección de Donald Trump?, ¿Es el retorno de los tiempos del Ku Klux Klan?
Es importante recordar que Trump ganó sin la mayoría de la población a causa de nuestro extraño sistema electoral estadounidense. Como no existe el voto obligatorio vemos solamente un 40 por ciento de la población votando en cada elección (y menos en años sin una elección presidencial). Hillary ganó la mayoría de los votos, pero perdió la elección. Trump recibió menos votos que los últimos dos candidatos perdedores sumaron en su candidatura, y aún así, ganó las elecciones. Más que nada, esta elección demuestra una destacada alienación pública. Los demócratas perdieron porque muy pocos votaron en esta elección.
Es importante resaltar, que las elecciones representan una coyuntura especial en la historia de los EEUU, ya que la crisis del 2008 fue muy profunda, ambos para el pueblo que perdió tanto y también para la clase dominante que ve un mundo inestable con poderes hostiles, y menos recursos para dominar y controlar a los jugadores que han contribuido a sus poderes. Es decir, estamos viviendo un periodo de inestabilidad donde la clase dominante no tiene control como antes, y cuando las distintas poblaciones de los EEUU están buscando otras alternativas. Los demócratas que apoyaron a Hillary Clinton eligieron el status quo en una situación donde muchos dijeron que necesitamos cambio.
Trump es una figura como el Berlusconi de Italia, es un capitalista machista “fuera de la política”, que dice cosas para retener la atención de los medios. Es un populista de derecha, un personaje que se suele ver más en Europa y América Latina que aquí (aunque también hemos tenido movimientos populistas derechistas en los años 1800 hasta 1945). Su victoria se debe a que la izquierda-centrista viene llevando una crisis de más de 30 años con ataques abiertos hacia los pobres y la clase obrera. Asimismo, Trump también corre peligros en su campo. El ganó por el apoyo de Republicanos institucionales. Sus promesas sin embargo, son populistas con programas estatales para la población. En realidad son slogans y nada más, pero da miedo a muchos de la derecha tradicional. Es un cambio dentro del partido Republicano donde muchos son nacionalistas pero no tienden a estar de acuerdo con programas de previsión social.
El podría abandonar sus promesas y tendría problemas con su base. El podría abandonar a los Republicanos y tendría fracciones dentro de su campo. Por ahora, esta vendiendo humo, y nadie sabe que va a hacer realmente. Creo que el contexto objetivo tendrá el rol más importante. Y es importante saber que con la oposición de progresistas como Bernie Sanders, los demócratas también tienen el mismo problema. En general, estamos viendo la clase dominante mas divida de los últimos tiempos. Es una situación inestable y peligrosa, pero también tiene posibilidades para movimientos sociales y anarquistas revolucionarios en particular.
Yo digo que Trump, ahora, no es un fascista. Hay ataques salvajes contra los musulmanes, las mujeres, las minorías, los queers, etc., pero es más similar al racismo del 9/11. El KKK eran y son paramilitares extraparlamentarios como otros movimientos fascistas. Pero en este momento, Trump y los derechistas dentro del partido Republicano no necesitan esos métodos. La derecha es muy sabia aquí. Durante el Tea Party y ahora con Trump y el “alt-right” (derecha-alternativa) los Republicanos fueron capaces de canalizar su apoyo al partido. Muy pocos creen que necesitan una revolución o lucha armada porque el poder esta muy cerca. Pero los Republicanos usan estas organizaciones para movilizar y en estos momentos los vienen controlando. Mas peligroso sería una situación donde la derecha decide que el estado no ofrece posibilidades para su movimiento dentro de una crisis política, el peligro siendo que la derecha reformista de hoy puede cambiar muy rápido y ellos son mucho mas fuertes que la izquierda.
Vale recalcar que la derecha revolucionaria esta creciendo con nuevas formaciones y bases, pero es importante entender las contradicciones entre los campos, y en particular, que esto es un movimiento populista reformista.
- ¿Crees que el “Obamacare” fue uno de los factores determinante para que los demócratas perdieran las elecciones?
Tal vez, pero no es el factor más importante. Hay una crisis de salud aquí. El seguro de salud crece entre 5% y 15% cada año. Uno se puede imaginar lo que eso suma en unas décadas. Este año el crecimiento fue más alto de lo normal. Obamacare ayudó un poco en los estados que aumentaron Medicaid (una programa estatal para los mas pobres), y para las personas excluidas por causa de condiciones previas (antes las empresas de seguro podían rechazar pacientes con condiciones simples como asma o migrañas para evitar pagar por estas personas que efectivamente necesitarían recursos medicales). Pero también hay maneras mas ocultas que cortan programas sociales gradualmente y que los Republicanos apoyan. Mas que nada fue un voto de protesta contra el status quo, la situación que empeora de la clase obrera, y por supuesto una porción sobre el racismo, machismo, la islamofobia, etc.
- ¿Cuál crees tu que serán las medidas económicas que tomará el gobierno de Donald Trump?
En realidad no sé porque él esta diciendo mucho y nada al mismo tiempo. Es posible que proponga programas estatales para el trabajo, el bienestar social, etc., pero va a tener conflicto con los neoliberales. En otro caso puede efectuar cortes y austeridad a expensas de su apoyo populista. En realidad creo que va a oscilar entre la austeridad, contratos con sus compañeros de negocios en asociaciones publicas-privadas, y programas simbólicos populistas que no van a cambiar mucho. Ataques contra los sindicatos (~10% de trabajos ahora), inmigrantes, programas sociales, y apoyo para los ricos son probables, pero hay que recordar que el sistema tiene mucha inercia, y resiste cambios muy bien. De más está decir que vivimos en tiempos interesantes donde muy pocos tienen un mapa.
- ¿Cómo se prepara la IWW para lo que se aproxima?
Hay un proyecto que se llama Consejo de Defensa General (GDC). Históricamente el GDC era para los presos políticos de la IWW en los años de la primera guerra mundial donde cientos de líderes y activistas fueron encarcelados, y sirvió como frente para organizar una defensa y apoyo para los presos. Recientemente, se reorganizó como un proyecto antifascista en Minneapolis, y luego como autodefensa en la lucha contra la violencia policial. La victoria de Trump fue un choque político para muchos liberales y personas fuera del movimiento hasta ahora. Por eso, hay más interés en la IWW, el anarquismo, y la izquierda. Algunos locales de la IWW trabajan en redes de autodefensa contra las deportaciones de inmigrantes, ataques de fascistas, o apoyando comunidades de musulmanes, y represión en general. Hay muchas discusiones en el campo libertario que están avanzando. Desafortunadamente no hay una coordinación nacional o programa formado, pero la lucha y el trabajo sigue.
* * *
Juan Orozco

Juan Orozco, mexicano nacido en Estados Unidos, padre y operador de montacargas en Fedex Freight, es delegado del sindicato revolucionario Industrial Workers of the World (IWW) en los Ángeles y cantautor de hip hop libertario en su tiempo libre.
- ¿Como ves la elección de Donald Trump?, ¿Los americanos son misóginos y xenófobos como su presidente?
Como Mexicano hijo de inmigrantes, a mi no me sorprende la elección de Donald Trump. Quizás les sorprenda a americanos gringos liberales que no sabían o no querían aceptar que el racismo todavía existe en grande forma en éste país. Para mi, la mayoría de Americanos gringos todavía son racistas y sexistas, esta inculcado en su forma de pensar, en su cultura. Me parece que Donald Trump explotó los sentimientos más reaccionarios de los trabajadores gringos, que como el resto de la clase trabajadora, fueron traicionados por la práctica del neoliberalismo del estado y el capital. Lo malo es que ellos por un amor cultural al capitalismo, no reconocen al capital cómo un culpable de la crisis económica y la externalización de trabajos en su país. Ese sentimiento de odio fuerte al gobierno federal, quizás por ser encabezado por un presidente afro-americano, mezclado con un sentimiento nacionalista, racista y xenófobo que siempre ha existido en este país, fue la gran razón tras la elección de Donald Trump. Los trabajadores güeros no entienden que tienen mucho más en común con lo trabajadores inmigrantes, musulmanes y afro-americanos que con un capitalista multimillonario, ahora político. Eso es lo que más me ha sorprendido de esta elección, la es estupidez de la clase trabajadora güera.
Otra gran razón tras la elección de Donald Trump aparte de el colegio electoral, fue el mismo partido Demócrata tras la traición al candidato Bernie Sanders. Antes de ser vencido por Hillary Clinton por la nominación al candidato del partido demócrata, Sanders era el candidato más popular de la elección. Ganándole a Hillary y Trump en las encuestas nacionales por doble dígitos. Pero el candidato declarado socialista demócrata por el mismo, fue derrotado por el sistema de Súper delegados del partido “dedemócta”. Bernie sólo fue una herramienta para atraer a la población más radical que de otra manera no hubiera votado bajo el partido demócrata. El partido demócrata tiene una grande historia de sabotear movimientos populares y radicales y utilizarlos para avanzar su agenda neoliberal
- ¿Cual crees tu que será las primeras medidas en materia inmigratoria que tomara el nuevo gobierno?
Una de las peores cosas de la elección de Donald Trump es que nadie sabe exactamente qué esperar. Puede ser como cualquier otro político, y no cumplir con lo que le prometió a sus seguidores o puede ser peor de lo que imaginamos. Necesitamos estar listos para lo peor. El ya ha dicho que unas de las primeras cosas que quiere hacer es deportar a 2 or 3 millones de indocumentados “criminales”, que para el un indocumentado es criminal con el simple hecho de haber cruzado la frontera ilegalmente. Con eso estaría superando a Obama que deporto a 2.5 millones de indocumentados, más que cualquier presidente estadounidense anterior. Las pólizas anti-inmigrantes de Trump son dirigidas hacía las comunidades latinas, asiáticas y del medio oriente y más a los Mexicanos que para el somos de los peores inmigrantes. No a inmigrantes europeos como su esposa. Es nada más que odió asía la gente de color.
De lo que si podemos estar seguros es de que aumente la presencia de migra en la frontera y en las comunidades latinas. Otra gran preocupación entre la comunidad inmigrante es el aumento de policías en los barrios latinos y negros. Trump quiere aumentar la autoridad de la policía, un policía que te detenga por cualquier cosa ahora va a poder preguntar por prueba de residencia o ciudadanía sólo por que alguien parezca indocumentado. No solo deberíamos de estar preocupados por Donald Trump y su gobierno sino también deberíamos de estar preocupados por los seguidores de Trump. Sólo 10 días después de la elección se habían reportado 867 incidentes de molestias o abusó verbal y físico de acuerdo a un reporte del Southern Poverty Law Center.
- ¿Cual debería ser la actitud de los latinos residentes o no ante el aumento de deportaciones?
Como hijo de inmigrantes “ilegales” y criado en un barrió inmigrante yo me considero parte de la comunidad inmigrante, así que para mi esta es una cuestión complicada. Una cosa bella que hemos visto después de la elección han sido las movilizaciones y “walk outs” de las escuelas “middle schools” y “high schools” aquí en California. Me recuerda mucho a los walk outs y protestas del 2006, algo que me ayudó a radicalizarme como a mucha otra gente de mi edad. Para mi esa es la actitud correcta que tienen que tomar los hijos ciudadanos o residentes de inmigrantes. Para los actuales inmigrantes es un poco complicado, obviamente ahí una gran preocupación un miedo de no poder organizarse abiertamente por la amenaza de deportación que cargan encima. Por eso son importantes las organizaciones de defensa comunitaria en estos tiempos.
Muchos abogados y expertos en migración han dicho que lo que si pueden empezar a hacer es investigar cómo hacerse residentes o ciudadanos si es posible. Esto como todo es más fácil dicho que hecho. La gran mayoría de trabajadores indocumentados no pueden “legalizarse” muchas veces por cuestión económica o falta de información o recursos. Esto es algo que tenemos que facilitar de cualquier manera que podamos. Es importante que se unan a organizaciones de derechos migratorios y organizaciones comunitarias radicales y revolucionarias. La lucha no está pérdida, es en estos tiempos que nos tenemos que unir y luchar. Sólo así se han ganado los pocos derechos que tenemos. Tenemos que educarnos de nuestros derechos civiles y humanos. No dejarnos usar por partidos políticos u organizaciones capitalistas, estos nunca tendrán nuestro mejor interés en mente. Todo empieza con la comunidad.
- ¿Cual debería ser la actitud del movimiento anarquista en USA?, ¿Nos aproximamos a un periodo de represión?
El movimiento anarquista en los estados unidos tiene profundas raíces en las comunidades inmigrantes. Tanto como los italianos y otros inmigrantes europeos en el este del país a los principios del siglo XX al igual que las comunidades inmigrantes en el sur de California y tejas bajo la influencia del anarquista mexicano Ricardo Flores Magón. Los inmigrantes formaban gran parte del IWW en las épocas más sólidas del sindicato. Con tanta historia compartida entre el movimiento anarquista y la comunidad inmigrante en este país es necesario que nuestras organizaciones estén no sólo ahí si no organizando activamente en las comunidades. Necesitamos forma grupos de auto defensa comunitarios para defender apoyar y organizar a los inmigrantes y otra gente de color contra ataques racistas, abusos policiales o deportaciones, ya sea económico, legal, mental hasta física mente si se puede. Una vieja comité del IWW es el General Defense Committee, que fue formado en el año 1917.
Ésta organización fue formada para apoyar a trabajadores con problemas legales o encarcelados por acciones directas o que tienen que ver con la lucha de clases pero Ahora es una organización de poder y acción popular contra ataques racistas, policiales, deportaciones y el desalojo de inquilinos. Los compas del General Defender Committee local 14 Minneapolis han tenido mucho éxito comunitario recientemente y es algo que estamos empezando ha organizar aquí en los Ángeles y el Inland Empire. Necesitamos seguir este ejemplo y continuar luchando.
Parece que el movimiento anarquista se acerca a un período de crecimiento aquí en los estados unidos. Hemos visto un interés renovado en organizaciones radicales, en el IWW hemos visto un número récord de aplicaciones por Internet. También creo que nos acercamos a una época de represión de estado. Como lo he dicho no sabemos exactamente qué esperar. La militarización y aumento de poder de policía que tiene en mente Trump es algo muy peligroso para nuestras comunidades y nuestros movimientos. También esperamos represión y más vigilancia cibernética. Lo que si, pase lo que pase seguiremos organizando y luchando… ¡Solidaridad!
* * *
Más entrevistas en el blog de Rodolfo Montes de Oca
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1637 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






