[Grecia] Dos okupas desalojadas el mismo día.
Segundo desalojo de una okupa en el mismo día: Se intensifica la ofensiva del Estado contra los que resisten a la imposición del totalitarismo y la barbarie. La orgía represiva había sido preanunciada por el partido neonazi Aurora Dorada.
El Estado ha declarado la guerra al mundo de la resistencia al totalitarismo que pretende imponer por todos los medios. Unas horas después de la reocupación de la okupa “Villa Amalías” y su nuevo desalojo por la Policía, sus fuerzas represivas irrumpieron en la okupa Skaramangá, situada a poca distancia de “Villa Amalías”.
A las 15:00h la Policía desalojó la okupa que se encuentra en la esquina de la calle Skaramangá con la avenida Patissíon. Durante el operativo los maderos habían bloqueado toda la zona del edificio de la okupa. Más de 300 solidarios se habían reunido en el patio del Museo Arqueológico, casi enfrente de la okupa, no pudiendo acercarse más por los cordones policiales y los numerosos maderos que estaban dispersos por los alrededores.
En un breve comunicado suyo la okupa responsabiliza al gobierno tripartita, a la Policía y a la Caja de Jubilación de Marinos, la cual reclama la propiedad del edificio de la okupa. La redada de la Policía fue realizada en ausencia de abogados, ya que la Fiscalía del Régimen había prohibido su presencia en ella. Señalamos que casi a la misma hora la Dictadura encubierta había prohibido el contacto de cualquier abogado con los detenidos durante el segundo desalojo de “Villa Amalías” y la ocupación de las oficinas del partido Izquierda Democrática por solidarios. En el operativo en la okupa Skaramangá la Policía detuvo a siete personas.
La redada de la Policía en la okupa Skaramangá había sido preanunciada por la Oficina de Prensa del partido neonazi Jrisí Avgí (Aurora Dorada). Tres horas antes del operativo, en un comunicado suyo el partido fascista exigía a la Policía “imponer la ley y detener a los alborotadores de otras diez ocupaciones ilegales de edificios en Atenas”.
A las 17:00 en la vecina Escuela Politécnica (Politejnío) comenzó la asamblea abierta de solidaridad con las okupas desalojadas. La asamblea terminó un poco después de las 18:00h y los participantes en ella, junto con más gente, empezaron a marchar hacia la Dirección General de la Policía. Toda la zona entre los edificios de las dos okupas desalojadas y la Escuela Politécnica está prácticamente ocupada por la Policía.
Actualizaciones constantes sobre todo lo acontecido podréis leer en esta misma entrada, en “Reocupación de la okupa “Villa Amalías” y represión por la Policía con decenas de detenciones”, así como en entradas posteriores.
Primera actualización: Hasta las 19:00h los siete detenidos no habían sido conducidos a la Dirección General de la Policía. Llevan cuatro horas encarcelados dentro de una furgoneta de la Policía, fuera del edificio de la okupa. A ningún abogado se le permite ponerse en contacto con los detenidos. La Policía ha confiscado varios objetos en la investigación que está efectuando. Hasta las 19:00h el operativo policial estaba en curso.
Segunda actualización: A las 20:30h los detenidos fueron llevados a la Comiaría más próxima.
-----
Hoy, miércoles 9 de enero de 2013, a las 9.20h, y posteriormente a la reocupación del edificio de la okupa “Villa Amalías” por decenas de compañeros, fue realizada una redada en el edificio por varios cuerpos de la Policía, sin la presencia de fiscal, cuyo fin era la evacuación del edificio de los compañeros y compañeras. Los 101 compañeros y compañeras, a pesar de la difícil situación en la que les puso el Estado por esta acción suya, y sin agachar la cabeza en ningún caso, salieron de la okupa en formación y colectivamente, no cargados de armas como fantasearían muchos loros de los medios de desinformación, sino con el puño levantado y gritando “Los rebelados tienen razón y no los rufianes y los sumisos”.
Casi simultáneamente con el desalojo de “Villa Amalías”, los maderos, después de una orden dada por el partido Izquierda Democrática, procedieron a la evacuación y detención de 40 de nuestros compañeros y compañeras, los cuales habían ocupado una ocupación de las oficinas de este partido, mostrando su apoyo y su solidaridad con la reocupación de la okupa “Villa Amalías”, y su oposición a su nuevo desalojo.
Ya el Estado procede con unos pasos aún más claros a la aplicación del dogma de la tolerancia cero, que afecta a cada persona que resiste a los hechos consumados que imponen los que tienen Poder y dinero a todos los de abajo, a toda la sociedad, a todos nosotros cuya vida es algo más que una cifra, algo más que una piedrecita en su edificación podrida.
Solidaridad con los/las compañeros /as detenidos/as de la reocupación de “Villa Amalías” y de la ocupación de las oficinas del partido Izquierda Democrática
“Villa Amalías” seguirá siendo una okupa
Concentración fuera de la Dirección General de la Policía, miércoles 9 de enero, a las 18:00h.
La asamblea realizada en la Escuela Politécnica (Politejnío), 9 de enero de 2013
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1412 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






