[Madrid] Actividades del 17 al 24 de Octubre en Traficantes de Sueños
Actividades del 17 al 24 de Octubre en Traficantes de Sueños
- Foro Viento Sur "Propuestas desde la izquierda y los movimientos sociales ante el 20-N"
Miércoles, 19 de octubre. 19,30h
Con la participación de Roberto García-Patrón y Lorenzo Higueras,participantes en el Grupo Política a Corto Plazo del 15-M Sol; Alejandro Sánchez, Equo; Clara Serrano, Izquierda Anticapitalista; Ainhoa Zamora, Izquierda Unida.
Más información: http://bit.ly/reT9cy
- Presentación del libro "Fusión. El universo de la danza"
Jueves 20 de octubre a las 19.30h
Tras un amplio recorrido académico en su formación como bailarina,Patricia Passo va en busca de la experiencia vivencial. Recorre en innumerables ocasiones países de Asia, Oriente Próximo y África, disponiéndose en cuerpo y alma a la búsqueda del significado unificador del movimiento, uniendo la espiritualidad y el cuerpo,
materia y espíritu, rigor académico y la experiencia empírica.
Más información: http://bit.ly/mXXW1S
- Sábados Negros en Traficantes de Sueños
Sábado 22 de octubre, a partir de las 18.30h
En esta nueva e imprescindible cita nos visitará el escritor Diego Ameixeiras, presentando su novela "Dime algo sucio" además de las secciones habituales para deleite de l@s amantes de la novela negra.
Más información: http://bit.ly/rcsyZj
- Presentación del libro "Cojos y precarias. Haciendo vidas que importan"
Lunes 24 de octubre, 19.30h
La presentación correrá a cargo de miembros de los grupos editores La Agencia de Asuntos Precarios Todas aZien y el Foro de Vida Independiente.
Fruto de tres años de conversaciones, reflexiones y encuentros nace este Cuaderno polifónico. En su redacción han participado personas que formaban parte del Foro de Vida Independiente y de la Agencia de Asuntos Precarios Todas aZien; personas con diversidad funcional, mujeres feministas y otras inclasificables.
Aquí nos dedicamos a abordar cuestiones como la vulnerabilidad y los cuidados, la normativización de los cuerpos y sus discriminaciones, la autonomía y la independencia, el encierro institucional de la diferencia, la victimización y el asistencialismo, los límites y posibilidades de las identidades.
Todo ello bajo una hipótesis, una pregunta que se pone en juego día a día: pensar y construir una vida que merezca más la pena, y esto no sólo para las personas con diversidad funcional, sino para todas y todos.
Más información: http://bit.ly/o4mcGY
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1412 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






