Más sobre los estalinistas. El concepto de "Crítica"
Resumiendo un poco lo dicho hasta ahora, hemos hablado del concepto de Unidad, que para un estalinista se resume en “mis cosas que cuelgan”. Y hemos hablado del concepto “Avanzar”, que para el estalinista consiste en ponerse en la cabecera de la pancarta con la consigna que venda ese día el Partido.
Ahora os propongo hablar de la “Crítica”. Para un estalinista la crítica es buena cuando permite avanzar. Por ejemplo, si en la reunión de la célula se levanta Pufogovich y afirma solemne:
—Camaradas, no se ha escuchado con suficiente fuerza en la manifestación la palabra “República”, y eso se ha debido a que nos hemos quedado afónicos gritando “Autodeterminación” y “Socialismo”. Propongo por ello que vayamos todos a clases de canto de cara a tener la voz de acero proletario…”
Esa, es una crítica buena, una crítica revolucionaria, una crítica que permite avanzar dando un impulso cualitativo y cuantitativo a las luchas.
En cambio si en la reunión sale la voz del camarada Cogorzovich desde el fondo de la sala graznando:
—El lema de la manifestación es una puuuta mierda—, entonado con voz un tanto alcohólica…, esa es una crítica que no nos conviene, es reformista, revisionista, subjetiva, contrarrevolucionaria, choca con la realidad y el proletariado en su avance irrefrenable la deja atrás. Cogorzovich puede ser enviado al basurero de la historia, junto a bandidos, violadores e incendiarios.
Por eso, el estalinista cuando critica se mueve entre el pueblo —como decía el presidente Mao—, como el pez se mueve en el agua. Es decir, quitándole el oxígeno y los nutrientes y cagándose en ella, que es lo que hacen los peces en el agua como cualquiera puede ver. En resumen, el estalinista siempre critica en el seno del pueblo interpretando sus deseos históricos y devolviéndole sus deyecciones. Por eso, su crítica es un tanto acuática.
Por una crítica trinitaria y circular adecuada a las necesidades históricas del pueblo, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 3057 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Es lógico que protestemos
Es lógico que protestemos contra el revisionismo y su movimiento contrarrevolucionario, si queremos conseguir algo no podemos permitir que entre el revisionismo entre nuestras filas.
palante como los de alicante
Eso, eso, de revisar nada de nada, ¡¡¡siempre avanzando!!!
Si El Partido lo hizo así es porque así se tenía que hacer.
mis olidaridad con
mis olidaridad con cogorzovich
gracia acratolagartarius
he aprendido mas de socialismo en tus entretenidas clase que con la lectura de la Historia de la revolyucion rusa(dos volumenes del sr que "nos barreria con escoba de hierro"
anda porfi, cuentanos las aventuras del creador del ejercito rojo. ademas ya sabes que era el gheredero de
salud y que no falte el humor, y el buenhacer