[Estado Español] Después del 7- J
Esta campaña electoral ha estado marcada por la irrupción en escena de la candidatura Iniciativa Internacionalista- La Solidaridad entre los Pueblos, con un discurso de clase y receptor de las reivindicaciones de las izquierdas independentistas del estado español, compuesta por luchadores con una militancia probada y, sobre todo, mostrando una clara oposición a la Ley de Partidos y un apoyo explícito a quienes la están sufriendo.
Como comunistas libertarios creemos que ha sido una de las iniciativas populares más interesantes de los últimos años y saludamos a sus impulsores por la tenacidad que han puesto en ella y por su capacidad y calidad militante. Consideramos que aunque no haya obtenido representación, las relaciones y dinámicas que ha generado la campaña en sí constituyen su principal aporte. Y es que a pesar de que no se ha conseguido agrupar en una única candidatura a las fuerzas más significativas de la izquierda revolucionaria, sí que se ha verificado un proceso de confluencia altamente saludable en torno a un proyecto (siquiera de tipo electoral) amplio e inclusivo. Pensamos que este activo puede mantenerse y seguir ampliándose si existe la altura de miras que requiere el momento histórico en el que nos encontramos.
Sabemos que muchos anarquistas han votado en estas elecciones a II-SP, también sabemos que otros muchos han optado por otras candidaturas o por la abstención activa, activa en cuanto a que realizan un trabajo militante diario en los espacios en los que están presentes, y no se han dedicado a quemar energías entorpeciendo a otros sectores de la izquierda revolucionaria con diferentes planteamientos a los suyos.
Otros anarquistas no han sabido o querido leer la coyuntura ni aquilatar correctamente lo que representaba II-SP y han hecho campaña agitando el discurso simplista del "todos son iguales", que si ya aplicado a otras circustancias es igualmente falso, en esta ocasión lo era aún más, porque la razón de ser de la candidatura II-SP no era la de obtener escaños en Bruselas para gobernar, si no la de sacar a la luz y visibilizar un estado de opinión desafecto al bloque dominante y preocupado por el proceso de bunquerización del bloque en el poder en España, así como prestarle un altavoz solidario al movimiento popular vasco.
En cualquier caso, creemos que el trabajo iniciado por II-SP debe ser continuado donde nació y se desarrolló, en el seno del movimiento popular, y orientado hacia el resto de la clase trabajadora, y que ahí nos podemos encontrar todas las sensibilidades de la izquierda de intención revolucionaria, sin exclusiones, sin sectarismos.
En ese sentido, como comunistas libertarios proponemos seguir avanzando hacia un frente democrático obrero y popular con dos bases de trabajo y de agrupamiento social:
-Continuar con la solidaridad de clase con el pueblo trabajador vasco, oponiendo una fuerza cada vez mayor a las nuevas leyes del Estado para aplastar la disidencia, continuar levantando un muro popular para que no avance y se aplique al conjunto del Estado español, y para hacerlo retroceder reventando los silencios y los miedos que impiden que se hable de ello públicamente y se le combata frontalmente. Esta lucha nos urge a todos. Una lucha por los derechos civiles y políticos.
- Avanzar en todos los campos (laboral, vecinal, en defensa del territorio, antipatriarcal y estudiantil) en la coordinación de quienes luchan, creando relaciones de trabajo y redes por encima de las etiquetas y tradición revolucionaria a la que cada cual se adscriba.
Continuemos esa labor aportando sin sectarismo desde barrios, pueblos, lugares de trabajo y de estudio a la construcción de embriones de poder popular, autogestionarios y solidarios.
En esa tarea nos encontraréis a los comunistas libertarios codo a codo con todo aquel que esté dispuesto a luchar, y es por eso que, frente a todos aquellos que por falta de visión estratégica o dogmatismo pretenden erigir barreras, rehuir los deberes solidarios y ahondar las divisiones en vez de buscar los puntos de encuentro que hagan posible el avance del movimiento popular, nosotros seguiremos diciendo alto y claro:
¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
Organización Comunista Libertaria
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1289 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
OCL
De dónde sale esta OCL? Es alguna corriente de dentro de algun sindicato, un colectivo, grupo de afinidad, o bien plantean hacer alguna federación ?
conoceis www.anarkismo.net ?
NO OS LO CREIS NI VOSOTROS
"Sabemos que muchos anarquistas han votado en estas elecciones a II-SP", no os lo creeis ni vosotros.
"nos podemos encontrar todas las sensibilidades de la izquierda de intención revolucionaria", menudo cacao llevais, si pensais en organizaros horizontalmente porque apoyais estructuras jerarquicas, si luchas contra el estado porque defendeis sus cortinas de humo como el sufragio universal.
Que vosotros lleveis esas ideas no significa que los anarquistas lo lleven ya que estos no utilizan los partidos ni el parlamento para hacer la revolucion.
Y por ultimo quien es OCL? de donde salis?
esto huele mal
"Sabemos que muchos
"Sabemos que muchos anarquistas han votado en estas elecciones a II-SP",
Yo te puedo asegurar que eso es así. jeje, pero claro, dependerá del entorno de cada cual.
Sobre lo de lucha jerárquica, etc, yo no veo nada de eso en el artículo. Dicen que ha sido una experiencia positiva visibilizar una oposición a la Ley de Partidos, y que hay que ocntinuar el trabajo en la base que es donde nos toca a los libertarios.
No estoy de acuerdo en todo lo que dicen, pero si en muchas cosas. Holer raro, huelen muchas cosas.
Ese comunicado no es
Ese comunicado no es anarquista, es reformista. Poco mas y pide el voto a II. El movimiento anarqwuista se caracteriza por rechazar la via electoral, ya que ocupar las posiciones de podre no sirve para acabar con él. Joder la historia lo demuestra, y no me refiero solo a la URSS o a Cubra o a Venezuela, o a ....
Ahi está la historia del PC, de IU, y de cualquier partido que se llame de izquierdas. Ahí está la historia para demostrar que apoyando candidaturas de izquierda, o formando parte de ellas (que creo yo que es lo que les pasa a los del comunicado) no se llega a ningun sitio.
Stalin o lenin tambien aspiraban al comunismo libertario (o eso decian....), y apostaban por tomar el poder. Era comunista libertario? era anarquista?
Aparte, eso de que muchos anarquistas han votado a II... ahi se os ve el plumero colegas
Pero si II-SP no iba a
Pero si II-SP no iba a ejercer el poder, ni era esa su intención.
Y otra cosa, una cosa es ejercer el poder, que si hacen o han hecho historicamente los anarquistas. Y otra cosa es la vía parlamentaria que disgrega energías de la construcción social libertaria y de clase. Yo creo que no proponen eso.
Y sobre Lenin, pues que yo sepa no era electoralista, ni quería conquistar el poder burgués. De hecho la socialdemocracia le acusaba de anarquizante.
En cuanto a lo del voto a II-SP. Diría que la mayoría de anarquistas que conozco les ha votado. Tirate de los pelos si quieres y clama a las esencias de un anarquismo que nunca existió si no en tu imaginación.
Si levantar un movimiento contra la Ley de Partidos, que nunca se había hecho hasta ahora ni nadie se había atrevido, es para tí reformismo, no quiero ni imaginar que debe ser para tí reivindicar medidas de salud e higiene en el trabajo.
"El movimiento anarqwuista
"El movimiento anarqwuista se caracteriza por rechazar la via electoral,"
No estoy de acuerdo, si se caracteriza por eso esque algo falla en tu anarquismo. El anarquismo se caracteriza por hacer incapié en la organización de los explotados y oprimidos, la clase trabajadora, que esta se capacite, que experimenet formas de organización ahora y no en el futuro democráticas, igualitarias y antiautoritarias, el anarquismo se carecteriza por defender instrasigentemente las libertades individuales y colectivas, por defender lo Común frente a lo privado, por ser solidario hasta la médula y practicar el apoyo mutuo, y en definitiva por construir una sociedad frente al Estado, una sociedad fuerte, autoorganizada, con capacidad de respuesta a las agresiones, con capacidad de autogobernarse. Rechazra la vía electoral es sólo una consecuencia, como otras tantas, de todo lo anterior, es una estrategia, una táctica, con sentido porque el cambio social no se realiza desde el poder estatal o desde el capital si no desde el poder del pueblo con sus propias estructuras emanadas de sus luchas. Pero no creo que el caso de II sea esto ni quienes les hayan votado siendo libertarios o lo que sea lo hayan hecho porque quieren llevarles al poder europeo para que nos salven a todos, si no como un golpetazo al Estado español, solidario y estratégico.
Se podrá estar de acuerdo o no, pero no busquemos fantasmas, reformismos, anarco-parlamentaristas, bolcheviques, etc porque eso no nos deja en buen lugar como anarquistas que se nos supone antisectarios y racionales.
reflexión
No veo que pida el voto a II-SP (a quienes yo voté, para información de quien diga que no hubo anarquistas que lo hicieran).
Estoy de acuerdo que la candidatura era interesante por diversos motivos, a pesar de que no creo que las urnas sirvan para alcanzar cambios sustanciales (sobre todo en unas elecciones al Parlamento Europeo). Con esto no pido el voto a II-SP ni abogo por votar.
Por otro lado habria que analiar la respuesta libertaria ante las citas electorales. La 'abstención activa' se ha convertido en un cliché, en la medida en que, obviamente, las altas tasas de abstención que hemos visto el 7 de junio poco tienen que ver con el anarquismo y no ha tenido nada de activa. Aparte de nuestro trabajo diario con o sin elecciones considero que de cara a estas habria que trabajar un poco en serio, pues unas pocas pegatinas y pintadas no van a nungún lado. Hay que buscar el modo de convencer, tener una presencia real real durante la campaña electoral. En las elecciones generales del año 2000 la Coordinadora Libertaria de Madrid se lo curró bastante, con una campaña informativa y una mani a la acudieron unas 200 personas, y más tarde, ante el referendum de la "Constitución Europea" diversos colectivos madrileños hicieron tambien una campaña informativa que terminó con una mani de unas 500 personas ('contra la Europa del Capital y su "Constitución"'). no digo que esto fuese lo mejor, solo lo recuerdo como idea.
El anarquismo se caracteriza
El anarquismo se caracteriza por rechazxar la via electoral, así es.
Los anarquistas no han ejercido el poder (entendido como someter a alguien a tu opinion por el ejercicio de la coaccion, violencia,.....) sino que han intentado destruirlo.
"Y sobre Lenin, pues que yo sepa no era electoralista, ni quería conquistar el poder burgués. De hecho la socialdemocracia le acusaba de anarquizante"
Quería conquistar el poder, llama a este poder como quieras. ¿Insinuas que Lenin era anarquista? Si es así, me parece que deberías leer mas, y dejar de opinar sin saber de lo que hablas.
"Diría que la mayoría de anarquistas que conozco les ha votado." dirias lo que quisieras. Yo no conozco a ningun anarquista que les haya votado, de mi entorno, aunque por internet y en alasbarricadas misteriosamente salen muchos. Es lo que tiene la Red...........
La Ley de Partidos puede ser muy importante para tí, que piensas que mediante la via electoral puedes cambiar las cosas. Para mi me es indiferente. Opino con respecto a eso que la democracia y sus urnas son su invenbto, y con el hacen lo que quieren. Es su juego, y si te metes en él puedes acabar asi, ilegalizado. Perdiste el tiempo intentando jugarlo. Que se metan su democracia y sus urna donde les quepa. II no ha sacado el eurodiputado por un pucherazo. ¿Seguiréis metiendo papelitos en sus cajas cada 4 años??????
"Rechazar la vía electoral es sólo una consecuencia, como otras tantas, de todo lo anterior, es una estrategia, una táctica, con sentido porque el cambio social no se realiza desde el poder estatal o desde el capital si no desde el poder del pueblo con sus propias estructuras emanadas de sus luchas."
Tu mismo te contestas compañera. Ahora explícame que utilidad tiene entrar en su juego y, donde ves tú como tu dices: "un golpetazo al Estado español, solidario y estratégico."
Solidario y estrategico con quien?????Esa es la pregunta
Es curioso. Cuando los nazis
Es curioso. Cuando los nazis de Democracia Nacional, o el poder y los telediarios, quieren que parezca que hay un gran movimiento anti inmigracion, lo que hacen es repetir mil veces que lo hay. Una mentira mil veces repetida para muchos puede convertirse en su mente en verdad
Igualmente hay muchas intervenciones dirigidas a convencer que hay que votar a II, y a afirmar que muchos anarquistas votarán, o han votado a II.
Me direis que veo fantasmas, pero me huele a chamusquina. Y no solo por esto, sino por otros detalles...
¿Comunistas-Libertarios?
A "dmqe!". Quizá por error, pero has puesto en tu nombre el enlace a la web de CNT, lo cual no me parece correcto, pues tu comentario es personal.
Al llamado OCL, quizá lo primero hubiera sido presentarte/presentaros como grupo, dónde os movéis y qué hacéis pues no os conoce nadie. Y no creo que tengáis derecho a hablar en nombre de todxs lxs comunistas-libertarios. Y menos a llamar "sectarios" a lxs que no estemos de acuerdo con lo que defiendes/defendéis o de "faltos de visión estratégica o dogmáticos".
Me parece respetable tu/vuestro análisis y propuestas, pero no parte de los principios del comunismo-libertario. Esto unido a las descalificaciones, hará bastante difícil que podáis llegar a comunistas-libertarixs con vuestro discurso.
A mí desde luego me habéis reforzado en mi opinión. Abstención en las elecciones y Activa cada día, en la calle y en los tajos.
Salud y anarquía.
Páginas