[América Latina] Petrobras y Skanska: usurpación, ganancia, destrucción, no respeto, irresponsabilidad, desmanes, engaño...
El siniestro grupo sueco Skanska es muy poco conocido en Brasil, pero está presente en diversos puntos del territorio nacional, desde 1990, principalmente en asociaciones con la gigante del petróleo, Petrobras, la "querida" empresa brasileña que usa y abusa de sus formas y disfraces, el más común el de "lobo con piel de cordero", para esconder sus males.
En su página web, Skanska dice que la operación y el mantenimiento de instalaciones de gas y petróleo son las principales actividades de Skanska en América Latina. En Brasil, ella tiene varios contratos de mantenimiento y servicios para tanques de almacenamiento de derivados químicos, alcohol y petróleo de la Transpetro, subsidiaria de la Petrobras.
Por citar un negocio reciente en el que se encuentran involucrados Skanska y Petrobras, día 23 de octubre, la Skanska suscribió un contrato millonario para construir un nuevo gaseoducto entre los campos de petróleo y gas de Urucu y Manaus, en el norte del país, para la empresa brasileña.El grupo sueco también está cerca de nosotros los santistas(N.T.: oriundos de São Paulo). En febrero, la compañía dio inicio, talando centenares de árboles, a la construcción de la Fábrica Termoeléctrica de Cubatão (SP), al lado de la Sierra del Mar y de Río Cubatão. Esa es una de las 13 termoeléctricas que componen el parque generador de Petrobras a construir o ya en construcción en Brasil.
Pero, los contratos de Petrobras con Skanska van más allá de las fronteras de Brasil. Las dos empresas extraerán juntas petróleo en el Bloque 31, localizado dentro del Parque Nacional Yasuní, en la región amazónica ecuatoriana, en un territorio ancestral de los indios Waorani y de los pueblos en aislamiento voluntario, en una área que es considerada reserva de la biosfera por la Unesco. Días atrás, exactamente el día 24 de octubre, el gobierno ecuatoriano concedió la licencia ambiental a Petrobras para poder explotlar petróleo en esa región, donde se encuentra la mayor biodiversidad del planeta.
La ganancia destructora de Skanska está por toda América Latina. Líder en la región, Skanska desarrolla obras de gran envergadura y es responsable de proyectos de referencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Su mercado comprende Centrales Hidroeléctricas y Termoeléctricas, Líneas de Transmisión y Estaciones Transformadoras, Minería, Plantas Industriales, Transporte y Comunicaciones, Obras Hidráulicas, Edificios, Instalaciones de Producción de Petróleo, Instalaciones de Producción de Gas, Oleoductos y Gasodutos, Refinerías, Plantas Petroquímicas, Servicios Petroleros, Servicios de Mantenimiento y, pasmense, Servicios Ambientales. A continuación, una breve conversación que ANA tuvo con la eco-libertaria sueca, Hanna Dahlström, que junto a Agneta Sörängen, viene denunciando esa empresa en Suecia y en el resto de Europa, con un trabajo de investigación muy interesante. Meses atrás ellas estuvieron en el Ecuador.
El principio
Bajo el nombre Skanska (la palabra "skan" significa vergüenza en sueco), investigamos a Skanska en Ecuador, Bolivia y Perú, nosotros descubrimos una práctica ilegal y tóxica de Skanska, ya que la empresa forma parte integral de la industria del petróleo y gas.
Objetivos
Nuestros objetivos son ofrecer información sobre las ilegalidades de la Skanska para conscienciar al pueblo sueco (ya que Skanska es una empresa multinacional con raíces y sede en Suecia) y denunciarla, solidarizarnos con la lucha de pueblos indígenas y otros grupos contra Skanska en América Latina, crear una red global contra Skanska, y llevar a cabo acciones directas y simbólicas contra Skanska. Tenemos un blog en sueco (y parte en castellano) denunciando a la empresa: www.skamska.blogg.se
Ecuador
Hemos investigado personalmente a Skanska, através de entrevistas personales y trabajando con organizaciones locales en Ecuador, y hemos descubierto que Skanska no cumple con los derechos indígenas ni ambientales. Como contratista de las grandes petroleras, la Skanska es responsable de perforar los pozos de petróleo. Los lugares donde trabaja Skanska en Ecuador, en un ecosistema muy frágil que es la selva amazónica, sus actividades crearon un verdadero desastre ecológico y humano debido a la contaminación. Es una situación muy, muy grave, y sus prácticas tóxicas tienen consecuencias serias en las culturas indígenas, en el medio ambiente, en la salud, y en los pueblos aislados.
Ejemplo
En 2005 Skanska construyó una carretera en el Bloque 31 para la empresa Petrobras, en pleno territorio Huaorani y dentro del parque nacional más grande de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní. La licencia fue retirada por el gobierno ecuatoriano debido a un estudio de impaco ambiental que en el que faltaba información y debido las denuncias hechas por los Huaoranis y organizaciones ecologistas. Actualmente, el futuro del Bloque 31 no está claro y existe la posibilidad que Skanska, otra vez, entre en este bloque junto con Petrobras. El Bloque 31 está en el limite de una zona intangible, zona declarada protegida de explotación, y es territorio de los pueblos que viven en aislamiento, los Tagaeri y los Taromanene, pueblos amenazados.
Explotando el Bloque 18
Skanska continúa trabajando en el Bloque 18, donde los afectados pueblos Kichwas y mestizos denuncian y organizan protestas desde hace varios años. Los abogados del Frente de Defensa de Amazonia recopilan testimonios y denuncias de los afectados en el Bloque 18, y autoridades ambientales locales denunciaron la contaminación en este bloque. Skanska también trabajó en el Bloque 16, que también está en territorio Huaorani, un pueblo indígena que está sufriendo los impactos más serios de la invasión de la industria de petróleo en su territorio.
Militares
Es importante anotar que es difícil investigar las actividades de la industria de petróleo en Ecuador, ya que la región amazónica y petrolera está militarizada, y Skanska tiene hasta sus propios guardias privados. En el Bloque 31, el contrato entre las empresas y los militares es secreto.
Perú
Skanska formó parte del consorcio que construyó el proyecto Camisea, el proyecto energético más grande en la historia de Perú. También es un proyecto que fue denunciado por varios informes oficiales y cuyo gaseoducto sufrió 6 grandes fugas hasta ahora. El proyecto también incluye contactar pueblos aislados (no contactados) que viven en la selva peruana.
Bolivia
En Bolivia, el trabajo de Skanska para Repsol (empresa denunciada mundialmente, por entre otros, Oxfam y la campaña Repsol Mata) en territorios indígenas contaminando el medio ambiente y lentamente matando estos pueblos.
Marketing verde
En Suecia, Skanska muestra una imagen de ser una empresa muy responsable, que cuida del medio ambiente y que participó y suscribió el Global Impact de las Naciones Unidas. Hay mucha publicidad de la empresa para cubrir las verdaderas actividades no sostenibles en América Latina, como es su trabajo en la industria del petróleo y el gas, donde sus actividades violan leyes nacionales tanto como convenios internacionales (cómo lo OIT 169 de derechos indígenas), y hasta viola su propio código de conducta.
> En la página libertaria sueca Yelah.net informes actualizados sobre la Skanska:
http://www.yelah.net/articles/tema20070619
> Informe sobre la corrupción global de Skanska realizado por la ONG argentina CIPCE:
http://www.ceppas.org/cipce/
agência de notícias anarquistas-ana
Está chovendo? Não
bichos-da-seda comendo
as folhas, tão ávidos.
H. Masuda Goga
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1036 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






