[EEUU] Aniversario de la rebelión de Attica y de #PrisonStrike
Manifiesto del Movimiento Revolucionario Abolicionista - The Revolutionary Abolitionist Movement sobre el aniversario de la rebelión de Attica y de las huelgas de presos a nivel de todo EEUU en 2016 y 2018.
Ya han pasado cuarenta y ocho años desde que los prisioneros en el Centro Correccional de Attica (Nueva York) hicieron historia al rebelarse durante días contra sus secuestradores, exigiendo mejores condiciones de vida y el respeto a su humanidad fundamental. La rebelión ocurrió solo dos semanas después del asesinato del 'Soledad Brother' en lucha George Jackson, en la prisión de San Quintín. Este levantamiento marca un hito en la historia revolucionaria y es una inspiración permanente para quienes continuamos luchando contra estas espantosas instituciones que durante siglos han mantenido a personas en cautiverio.
El espíritu de Attica sigue vivo en las luchas anticarcelarias de hoy, también en las huelgas de presos a nivel de EEUU que ocurrieron tanto en 2016 como en 2018. Estas huelgas tuvieron lugar entre el 21 de agosto -aniversario tanto del intento de huida de Georges Jackson como de la rebelión de esclavos de Nat Turner de 1831- y el 9 de septiembre, aniversario del día álgido del levantamiento de Attica. Presos de todo Estados Unidos participaron a través de acciones tales como huelga de hambre, boicot al economato y brazos cruzados frente al llamado a trabajar. Desde fuera se expresó solidaridad con los encerrados a través de acciones como caceroladas, visitas, manifiestos, carteos, recaudaciones de fondos y pancartas.
Casi medio siglo después del levantamiento de Attica, lo que hoy reclaman los presos se parece mucho a lo que reclamaban en los setenta. En otras palabras, nada ha cambiado. Los presos siguen siendo sometidos regularmente a penas de aislamiento y a palizas; carecen de acceso no solo a alimentos sanos y nutritivos, sino a menudo, incluso a alimentos básicos que no están cubiertos de moho; sus mínimos privilegios se revocan, con frecuencia, arbitrariamente. El invierno pasado se produjo una movilización masiva alrededor del Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn, Nueva York, cuando se corrió la voz de que los presos habían estado allí sin luz ni calor durante semanas, durante uno de los inviernos más fríos de la historia reciente, con mínimos récord y feroz vientos que sacuden la región.
Estos detalles solo echan leña al fuego que abrasa a quien está enjaulado. Cualquiera que sea la alimentación de esa persona, cualesquiera que sean los beneficios que se le regatean, que alguien haya sido encerrado entre barrotes es un ataque inherentemente violento del Estado contra nuestros amigos, vecinos y comunidades. Esta situación social, política y económica es la continuación de la esclavitud en los Estados Unidos; la abolición de las cárceles y de todas las instituciones que las respaldan es un objetivo inmediato. ¡Tales ataques no pueden ser tolerados! ¡Hagamos nuestro el espíritu de Attica! ¡Solidaridad con los camaradas revolucionarios detrás de los muros!
==
Apéndice. - Se cumplen cuarenta años de la toma por parte de la policía estatal neoyorquina de la prisión de Attica, en la zona rural del Estado de Nueva York, que buscó poner fin a un levantamiento en la prisión en protesta por las condiciones inhumanas del penal.
Durante cuatro días, los prisioneros desarmados tomaron como rehenes a 39 guardias carcelarios. El 13 de septiembre, el entonces gobernador de Nueva York Nelson Rockefeller ordenó el ingreso a la prisión de soldados del Estado armados.
Los soldados dispararon indiscriminadamente más de dos mil balas. Como consecuencia murieron 39 hombres; 29 prisioneros y diez guardias. Luego de que finalizaron los disparos, la policía golpeó y torturó a muchísimos otros reclusos.
Grabaciones de audio recientemente reveladas, muestran que el Presidente Richard Nixon apoyó con entusiasmo la violenta operación durante una comunicación telefónica que tuvo lugar el día del ataque con el gobernador Rockefeller, quien confió al Presidente que antes del ataque creyó que tal vez unos 300 prisioneros podrían morir, pero que llevó adelante la operación de todas formas.
Esta grabación fue obtenida por la historiadora de la Universidad de New Hampshire en Manchester, Theresa Lynch. A continuación reproducimos parte de la grabación, según Democracy Now!.
Richard Nixon dijo: “Hola”.
Nelson Rockefeller dijo: “Señor Presidente”.
Nixon dijo: “Supe que tuvo un día difícil, pero quiero que sepa que cuenta con mi apoyo incondicional y que estuve aquí hablando con Bob Haldeman. No recibí su llamada porque tuve reunión de gabinete e inmediatamente después tuve una reunión con líderes de negocios en la que estuve hasta ahora, acabo de terminar. Pero el valor que usted demostró y su criterio al no conceder amnistía, fue lo correcto, y no me importa lo que digan los periódicos o lo que diga cualquiera, porque si usted hubiera concedido amnistía en este caso, eso habría significado que tendríamos levantamientos en las cárceles de todo el país”.
Rockefeller dijo: “Exacto. Absolutamente”.
Nixon dijo: “Usted hizo lo correcto. Es una tragedia que esos pobres hombres recibieran disparos, pero quiero que sepa que esta es mi opinión y que he dicho a los soldados de por aquí que apoyen esto incondicionalmente”.
Rockefeller dijo: “Bien, usted es grandioso, señor Presidente. Yo sólo lo llamé porque quería alertarlo de que íbamos a entrar y que cuando entráramos no podíamos saber si los 39 guardias serían asesinados y tal vez unos 200 o 300 reclusos”.
Durante la grabación el Presidente Nixon habla además del factor racial en el levantamiento, calificando a la rebelión del penal de “básicamente una cuestión de negros”. Nixon asumió erróneamente además que todas las víctimas del aplastamiento eran afroestadounidenses, desconociendo el liderazgo multirracial en Attica al momento del levantamiento.
Nixon dijo: “Dígame, ¿son en su mayoría negros con los que está tratando?”
Rockefeller dijo: “Ah, sí. Todo el asunto fue liderado por negros”.
Nixon dijo: “Maldición. ¿Todos los prisioneros que murieron son negros? ¿O hay alguno...?”
Rockefeller dijo: “No tengo esa información, pero diría extraoficialmente que sí. Matamos sólo cuando estaban asesinando a los guardias o cuando atacaron a nuestra gente mientras entraban para sacar a los guardias”.
Nixon dijo: “Tenía que hacerlo”.
Rockefeller dijo: “Si no, recuperamos todos los bloques de celdas sin efectuar un disparo. Y no hubo soldados heridos. Hubo uno, bueno… uno de ellos fue herido en una pierna. Pero…”
Nixon dijo: “¿Sólo un soldado resultó herido?”
Rockefeller dijo: “Correcto”.
Nixon dijo: “Bien, bien, bien”.
Rockefeller dijo: “Fue realmente una operación hermosa”.
Fuente: https://islamiacu.blogspot.com/2011/09/nuevas-grabaciones-muestran-que.html
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 2004 lecturas
Enviar a un amigo