Presos En Lucha En La Cárcel De Albocàsser (Castellón II)

Del Tokata

Recibimos una carta, con fecha 6 de enero pero matasellos del 18 –una vez más, la sospechosa demora en la salida de la correspondencia– donde cuatro de los compañeros que figuran ya en la lista pública de participantes en la propuesta de lucha colectiva nos comunican que están haciendo ayunos los 1 y 15 de cada mes por las reivindicaciones que se explican en ella, y se solidarizan con las propuestas de otros compañeros, como la reivindicación de varios presos canarios en Puerto III de que se les traslade a su tierra o la huelga de hambre de varios presos en Topas por esa misma denuncia de la deportación y desarraigo de personas presas y por la excarcelación de personas presas enfermas graves y terminales a la que se sumó otro compañero en Albocàsser. Tres de ellos nos envían comunicados ene ese sentido que publicamos a continuación. Ponemos al final sus nombres y la dirección de la cárcel de Albocàsser, por si alguien se anima a escribirles. Recordad que quienes participan en esta lucha están sufriendo represalias por ello que afrontan por la necesidad que tienen de ser escuchados y que se sepa en la calle que les está ocurriendo. La mínima respuesta es comunicarse con ellos y hacerles saber, al menos, que su llamada nos está llegando.

Albocàsser, 6 de enero de 2018

Estimados compis:

Soy Manuel Francisco Llopis Alfonso, anarquista, antisistema, me encuentro en la cárcel de Albocàsser, o sea, la morgue, donde más muertes han habido de todas las cárceles del territorio español, desde el año 2008 hasta el día de hoy, cada dos por tres entra y sale el coche fúnebre con un compañero nuestro. Estamos hartos ya de tantas torturas, muertes, humillaciones y vejaciones, etc. Y aquí nadie hace nada, con esta chusma salen impunes, o sea, de rositas, lo tienen todo muy bien montado, tanto el médico forense, servicios médicos y el juez de vigilancia penitenciaria, que es el máximo responsable de todo lo mencionado, amparando, alentando y encubriendo a todos estos personajes, borrachos, torturadores y drogadictos. Se pasan la ley por los forros de los cojones, cuando lo primero que tienen que hacer es respetar y acatar tanto la ley como su puto código deontológico, así como, los derechos fundamentales y convenios y tratados internacionales firmados o ratificados por España, siendo un país de los más avanzados de la UE, en el sistema judicial y penitenciario, pero es lo que digo yo, si no respetan la Constitución Española, van a respetar lo europeo, pero tranquis, compas, que aquí el cabrero tiene tinta para lo que ellos quieran.

Sobre nuestros compas canarios, que están en Puerto III, que sepan que cuentan con nosotros, que habemos cuatro compas más con ellos para que se les respete y acaten, los derechos fundamentales, de ser trasladados a su tierra.

Compas canarios, estamos con ustedes hasta el final, por los nuestros y por nosotros. ¡Libertad! ¡Arriba Canarias!

Los compas que estamos en ayunos los días 1 y 15 de cada mes, somos los siguientes: (…). Todos lo hemos comunicado por escrito al congreso de los ratones, Tribunal Europeo Derechos Humanos, JVP, SGIP, etc. Esperamos llegar hasta la corte penal internacional donde hay un expediente abierto denunciando a la justicia española. O sea que hay guerra, compas, y mucha lucha, que es lo que nos queda, LUCHAR; LUCHAR; LUCHAR.

Estimado Chino: gran camarada mío, anarquista, antisistema hasta la médula, me acaba de llegar tu comunicado, no sabía tu paradero, ahora ya sé que estás en Topas. Que sepas que aquí tu camarada y cuatro compas más estamos haciendo también los ayunos mensuales, por los nuestros y, en especial, por tu querida hermana. Si necesitas ayuda, por lo que sea, aquí estoy, ni lo dudes. Según tu comunicado, estás en huelga de hambre durante un mes. Ya te escribiré y te diré qué opinan mis cuatro compis, si deciden aumentar el ayuno o ponernos en huelga de hambre. Por mi parte, sí, OK, aumentando más los ayunos, OK. Me alegró saber de ti, ya te escribiré y nos pondremos en contacto, OK. Un gran saludo y un fuerte abrazo agravado de tu camarada, el cabrero ce Alicante, Llopis. Y, ante todo, feliz año 2018 para todxs lxs compas y en especial para ti y tu hermana.

Manuel Francisco Llopis Alfonso

¡¡¡Salud y libertad!!!

Chino, no nos conocemos, pero en esta vida como en la lucha todos somos camaradas y nos apoyamos lxs unxs a lxs otrxs. Con ello te quiero decir que, tanto por ti como por tu hermana y los canarios que están en lucha, aquí tenéis un guerrillero que os apoya incondicionalmente a todos vosotros y demás que están luchando para que se nos trate como a seres humanos que somos y no como bestias enjauladas.

Vivimos en un Estado corrupto en el que el único idioma que entienden es la lucha y, por ello, el que no lucha se vende. Aquí también estamos bastante jodidos, porque vemos la indignidad de los presos y lo poco que en la calle luchan por nosotros, sabiendo que existen torturas, vejaciones, humillaciones, etc. Pero no por ello voy a luchar menos sino que lo haré hasta la última gota de mi sangre. Para cualquier cosa que esté en mis manos contad conmigo en todos los sentidos.

Este tipo de lucha nos da la oportunidad de convertirnos en revolucionarios por una libertad digna. El escalón menos alto de la especie humana, los que no pueden alcanzar ninguno de estos estadios, deben decirlo y dejar la lucha. Por muy profundo y oscuro que sea el pozo donde me tiren, jamás conseguirán doblegarme en ninguno de los sentidos, sino que seré mucho más fuerte en mis convicciones.

Fuerza, salud y rebeldía. Un abrazo libertario, Chino.

Juan Francisco Ortega Albadalejo, el Alemán

COMUNICADO

Me llamo Eduard Balabekyan, de nacionalidad armenia y me encuentro cumpliendo una condena de 15 años de prisión, sin pruebas que me incriminen, siendo totalmente inocente de todos los cargos que se me imputaron sobre varios robos con intimidación y violencia, según el atestado policial y luego el judicial. Se encontraron bastantes pruebas de los asaltantes, entre ellas, pelos, sangre, huellas, etc. Pero yo di negativo en todas la pruebas encontradas en el lugar de los hechos, y aún a sí me condenaron a 24 años de cárcel y, como haciéndome un favor, estos grandes profesionales me acumularon las penas y me condenaron a 15 años por delitos que yo no hice. Desde mi primer día en la cárcel no he parado de luchar y de demostrar mi inocencia con toda la documentación que me exigían, pero aun así no me ha servido de nada. Ahora tengo varias demandas interpuestas en el TEDH, OMCT, Comité Contra la Tortura e incluso he llegado hasta la Corte Penal Internacional, donde una de mis demandas está en el despacho del alto comisionado, sr. Dillon, fiscal de la Corte Internacional. No sé hasta dónde llegará esto, pero mi lucha es hasta el final.

También he de comunicar que estoy haciendo los ayunos los días 1 y 15 de cada mes, para que se nos apliquen nuestros derechos fundamentales, teniendo el número de expediente del congreso de los diputados, así como denuncias y querellas contra las cárceles y jueces y no pararé hasta que no son se nos apliquen a todxs lxs que estamos en estas cárceles de exterminio del Estado español.

Con todo ello, me despido con un saludo libertario a todxs lxs presxs de todo el mundo en general. Chino, estamos contigo y con tu hermana. Y a todos los canarios, lo mismo, estamos con todos ustedes. Salud y libertad.

Eduard Balabekyan, Armenio

 

Para escribir a los compañeros:

Manuel Francisco Llopis Alfonso

Miguel Ángel Cuesta Martínez

Juan Francisco Ortega Albadalejo

Eduard Balabekyan

Centro Penitenciario de Castellón II
Paraje Els Mascarells, acceso CV-129, km. 15
12140 Albocàsser (Castellón)

Enlaces relacionados / Fuente: 
http://tokata.info/presos-en-lucha-en-la-carcel-de-albocasser-castellon-ii/

Comentarios

Fuente: Tokata

Publicamos esta carta de Peque dirigida a lxs compañerxs presxs en lucha, pero también a la gente solidaria de la calle, reflexionando sobre el momento actual d e la propuesta de lucha. Tiene un poco de desfase en relación con los últimos acontecimientos, pero eso es inevitable, dadas las dificultades de comunicación que él mismo comenta. Lograr una comunicación mejor y más fluida no puede menos que ser uno de los objetivos prioritarios de la gente que quiera apoyar desde fuera la lucha de las personas presas. Para escribirle a Peque, encontraréis la dirección de Albocàsser en el enlace a la lista de participantes que viene al final. Recordad que está intervenido, lo cual es un motivo para ser prudente en lo que se dice, pero no para dejar de escribirle a Peque, sino más bien un motivo para hacerlo con más empeño, ya que él está más incomunicado de lo normal.

Albocàsser, 14-I-2018

¡Salud, compañerxs!

Soy José Ángel Martins Mendoza, miembro de COLAPSO (Colectivo Anarquista de Presos Sociales) y desde hace 10 meses en la cárcel de Albocàsser, junto con otro compañero, José Adrián Poblete Darre, que se encuentra en RE-Aislamiento-91.3, y voy a contaros y poneros al corriente de los primeros movimientos desde el mes de diciembre hasta hoy.

El compañero Sergio Medina Castel ha sido trasladado de Morón a Estremera, Toni Chavero Mejías ha sido cundado de Puerto I a Villena, Poblete y yo mismo ya debemos tener pedido el traslado para el mes de marzo… Como podéis comprobar, compañerxs, de todxs lxs que practicamos las denuncias, quejas, ayunos, muchxs estamos intervenidxs y la mayoría sometidxs a dispersión lejos de nuestras familias, entre otras razones, para que exista m´ças descontrol a la hora de hacer maniobras represivas rápidas, debido a todos los traslados arbitrarios.

También me gustaría poneros al corriente de las forma en que hemos decidido hacer los ayunos algunxs compas, que es la siguiente: primero de mes, un día de ayuno incluyendo seis puntos-exigencias de la tabla reivindicativa. Día 15, un día de ayuno, incluyendo los otros seis puntos de nuestras exigencias.

Creo que en este momento de la lucha sería importante unir las fuerzas y que les llegasen a la SGIP y a los colectivos especiales el máximo de ayunos y quejas por parte de todxs nosotrxs, para que sepan que, si a ellxs les molesta nuestra actitud, a nosotrxs nos molesta más su jodida moralidad y buen hacer.

Como algunxs ya habréis sabido, algunxs compas de Puerto III y Topas, empezaron una huelga de hambre contra la dispersión y por la excarcelación de la compañera Belén Vázquez Campillo, gravemente enferma. Me parece genial, pero a mi parecer, antes de empezar una huelga de hambre solo unxs pocxs deberían avisar a sus grupos de apoyo para que nos dé tiempo a todxs a recibir la noticia del comienzo de la huelga de hambre y podernos sumar todxs lxs compas que se quieran unir. De esa manera, en vez de realizar la huelga de hambre cuatro compas, estoy seguro de que nos uniríamos muchxs más, lo que quiere decir más fuerza y bombo y es la única manera, para mi ver, la unión, de que se pueda difundir en la calle y de que en Madrid se enteren de que no solo están cuatro y de que nos tienen hasta los mismísimos.

Sabemos que en una lucha frontal y de pocos efectivos pocas veces pocas veces llegan a su destino nuestros gritos de odio hacia los verdugos que juegan con nuestras vidas y con las de las personas que nos quieren. Debido a ello, creo que tendríamos que tener más contacto con los grupos para ejercer una verdadera lucha y que no nos vayan machacando a causa de la desinformación sobre los abusos que solemos sufrir cuando no aunamos todas las fuerzas que tenemos y que parece por parte de los compas de la calle cada día observamos que se nos unen más compañerxs.

Por último, hacerles saber a compas que en los últimos tiempos se están uniendo a la lucha dentro de las cárceles que lxs compañerxs que les escriben de la calle no lo hacen porque estén buscando pareja, sino por empatía, por lo que pido tacto hacia esxs compañerxs y que se respete a lxs compañerxs de la calle, pues, aprte de faltarles el respeto a ellxs, nos lo estáis faltando a todxs.

Sin más, me despido por hoy, deseándoos todo lo mejor y que la lucha continúe.

Ánimo, salud, fuerza, rebeldía y mucho odio.

 

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org