Jornadas por la Liberación de la Tierra

¿Qué? Se trata de un encuentro abierto para explorar la realidad de las luchas por la liberación de la Tierra, tanto aquí cómo en otros lugares; para compartir experiencias, conocimientos y puntos de vista en torno a una forma de vida integrada y en equilibrio con la Naturaleza. El encuentro se desarrollará durante tres días seguidos de acampada. Las actividades principales serán: presentación de luchas actuales, talleres prácticos y excursiones.

Las actividades y el programa definitivo se publicarán la primera semana de julio, estamos confirmándolas. Si quereis proponer algún taller, charla, etc. poneos en contacto con nosotrxs.

Para que os vayáis haciendo una idea, algunas de las actividades: salida de reconocimiento de plantas autóctonas, taller de construcción con piedra, charla sobre el Earth Liberation Front y Free Luers, presentación de la campaña de Transgènics Fora, huertas autosuficientes, veladas con música e improvisaciones, comedores veganos populares…y mucho más.

¿Cuándo? 25, 26 y 27 de julio. De viernes a domingo.

¿Dónde? El lugar escogido para este encuentro es el pueblo de Clua.

Está situado al pie del Montsec, en la comarca de la Noguera (Lleida). Este pequeño pueblo de 15 habitantes fue repoblado en el año 1978 por un grupo de jóvenes emprendedorxs que huían de la ciudad con ganas de vivir más cerca de la Naturaleza.

En su 30º aniversario hemos querido ubicar aquí las jornadas, como ejemplo de que es posible vivir de otra manera, lejos de la polidestructiva urbe, por ser un lugar poco degradado y que aún mantiene su encanto.

¿Cómo llegar? En coche desde Barcelona, por la A2, hasta la salida Cervera-Agramunt, atravesar Agramunt y ya indica hasta Artesa de Segre. Una vez allí, Clua está indicado, aunque puede estar en obras la salida, si es así preguntar dirección Baldomar. Llegar hasta Baldomar y una carretera sale del pueblo hacia Clua (ojo curva muy cerrada). Luego 5 km de carretera estrecha, ir despacio.

Desde Lleida coger la carretera de Corbins hasta Balaguer, y de allí hasta Artesa de Segre.

Hay autobuses hasta Artesa de Segre, a 10 Km. de Clua. Desde Barcelona tres autobuses diarios y desde Lleida también. Confirmar los horarios en la web de Alsina Graells. Si no queréis caminar o hacer autostop podemos bajar a recogeros en furgoneta a la parada. Avisad por teléfono.

Si venís en coche con plazas libres, podeís pasar por la parada de Artesa a los horarios de llegada y subiros a gente, así ahorramos. Si así podréis, avisad.

Algunas consideraciones

Se ruega confirmación para dimensionar el tema de la comida y el espacio, a través del correo-e liberaciontierra@yahoo.es o al teléfono 628483215.

Se habilitará una zona de acampada, WCs secos, fuente para lavar y lavarse.

Ofreceremos desayuno comida y cena, a precio popular.

Preparado para venir con niñxs y para personas mayores.

Sin ánimo de lucro personal, beneficios solidarios con la causa.

Libre de explotación animal, comida vegana.

Autogestionado, autónomo.

Respeto por la gente y el lugar.

Antipatriarcal, antisexista.

Horizontal, asambleario.

http://liberaciontierra.blogspot.com/


¡Por fin ya tenemos cerrado el programa de las actividades! Lo tenéis detallado a continuación de esta introducción. Al respecto, sólo deciros que cada taller y cada charla los iréis encontrando, algo más especificada, en el blog:

liberaciontierra.blogspot.como/ y que para cualquier duda os podéis poner en contacto con nosotrxs a través del correo electrónico liberaciontierra@yahoo.es o del teléfono núm. 628.48.32.15.

Hace falta que tengáis en cuenta algunas cosillas importantes:
- Se habilitará para los tres días una zona de acampada, dónde habrá luz, agua y WCs secos; sólo hace falta que vengáis con la tienda de campaña.
- En el pueblo también hay una fuente, dónde podremos lavar y lavarnos; sólo hace falta que os traigáis la toalla.
- Ofreceremos desayuno, comida y cena vegana, a precios populares; sólo hace falta que traigáis vuestro plato y vuestros cubiertos.
- Al camino entre Baldomar y Clua hay dos fuentes naturales con agua fresca; sólo hace falta que traigáis garrafas vacías para llenarlas (el agua del pueblo no es demasiado potable)

Se ruega que confirméis asistencia para dimensionar el tema del espacio y la comida a través del teléfono o del correo electrónico. El espacio está preparado para que también vengan niños y niñas y gente grande, si necesitáis algo sólo hace falta que nos lo digáis. Podéis llegar a Clua: En autobús desde Lleida y Barcelona, hasta Artesa de Segre (horarios en www.alsa.se), después 10Km. andando, a dedo, u os recogemos. Con vehículo, desde Barna por el A2, salida, Cervera-Agramunt. Desde Lleida por Balaguer. En todo caso hasta Artesa de Segre, ya indica Baldomar, Clua. (ver planos al blog). ¡Con el transporte colectivo, contaminamos y gastamos menos! Si traéis vehículo, por favor, llenad todas las plazas.

viernes 25

(Durante todo el día punto de información y acogida)

19h Apertura de las jornadas
19.30h Dinámica por romper el hielo
20.30h a la plaza CRISIS AMBIENTAL
Gestión de residuos y vertederos. (IPCENA)
Resistencias indígenas contra las petroleres al Perú.(Rafael Rodríguez)
22h Cena (La Berenjena Rebelde)
23h Documentales a la fresca
Lucha contra las petroleres al Perú
Liberación animal

sábado 26
(en Clua sale el sol temprano)

8h Jata-ioga a la natura
8.30h almorzar

9.30h a 13.30h Salida de campo
Taller de iniciación a las plantas silvestres comestibles y medicinals. (Jean-François Henry. Practicante de terapeutiques naturales)

10h en la iglesia
Los ecosistemas y la importancia para las aves, reconocimiento de parámetros. (Forofo con experiencia en la ornitología)

11h en la fuente AUTOGESTIÓ DE La ALIMENTACIÓN Y LA SALUD
Huertos autosuficientes. (Miguel Lezcano)
Proyectos de okupació rural con agricultura ecológica.

14h Comer (CSO La Xispa de Lleida)

16h a la iglesia DEFENSA DEL TERRITORIO RURAL Y URBANO
en los EEUU: ELF/ Free Luers / MOVE
en Escocia: Resistencias a los bosques
en Euskadi: Itoitz / Campaña contra el TAV
en Valencia: Cabanyal
en Catalunya: ProuSAL / PlaCaufec

18.30h en la iglesia Taller de Respiración Bionergética y Vivencial. (Rossend. Naturòpata)

18.30h a la fuente (simultáneo) LIBERACIÓN ANIMAL
Charla sobre la oleada represiva.
Debate en grupos reducidos.
Puesta en común.

21h Cena de bocadillos: seitán bueno/olivada

22h Concierto celebración 30º aniversario de Clua
RUMBA NEGRA. Cantautora (presentación disco)
ENTRE MARES. Flamenco-musica árabe.
STOKR-BANDA. Cantautor.
...y más sorpresas...

domingo 27
(si todavía té quedan fuerzas)

9.30h almorzar

10.30h salida de campo Taller de iniciación a las plantas silvestres comestibles y medicinals. (repetición)

10.30h a la iglesia (simultáneo) Taller de dinámicas antirrepresivas. (colectivo Dinámicas Antirrepresivas)

11h Rueda de Talleres artesanales a la plaza: fabricación de jabón en frío a la cocina: elaboración lechal de soja y tofu al cementerio: construcción con piedra a la fuente: pasta de dientes natural

14h Paellada popular

16.30h a la iglesia ANTITRANSGÈNIC
Campaña "Som lo que sembrem". (Assamblea Pagesa Lleida)
Aportaciones para el debate. (Plataforma Transgénicos Fuera, Rompe la Norma)

18h Valoración de las jornadas.
Recogida colectiva del espacio.

Organiza:
Pacha Mama
Vecinxs de Clua
Enemigxs del Sistema

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org