Así nos quieren ver. Reflexiones en frío y en caliente sobre el antifascismo

Año publicación: 
2023
Autor / es: 
Jose Manuel Rojo
Editorial: 
https://www.facebook.com/EdicionesTorreMagnetica/
Páginas: 
36
Tamaño del libro: 
11x19

Así nos quieren ver. Reflexiones en frío y en caliente sobre el antifascismo.

Colección Cuadernos para atravesar el fuego

"Así nos quieren ver. Reflexiones en frío y en caliente sobre el antifascismo” se escribió en la estela conmocionada del asesinato del militante antifascista Carlos Palomino el 11 de noviembre de 2007, y en el contexto de las continuas provocaciones y ataques neonazis con la correspondiente movilización antifascistas.

El texto, que se publicó en 2008 en el número 13-14 de la revista Salamandra y, a propuesta de los compañeros del Colectivo La Felguera, distribuido como panfleto con el seudónimo de Los demenciales chicos acelerados, proponía una reflexión autocrítica de ese mismo antifascismo a partir del análisis de las nuevas formas de dominación del capitalismo industrial y sus derivas sociales, culturales y psicológicas, y el mapa político del momento.

Es evidente que ese mapa ya no es el mismo, como tampoco lo es la atmósfera viciada y venenosa que nos rodea: el auge del racismo y la xenofobia sin complejos entre amplias capas de la población, o el surgimiento y consolidación de un partido neofranquista como Vox. Por ello algunas de sus proposiciones podrían juzgarse como caducas o desmentidas, o cuando menos abocadas a una inexcusable actualización y matización. Sin embargo, otras tantas pueden tener el suficiente interés para un debate siempre necesario como para reeditarlo, en especial la discusión de la naturaleza del fascismo, la crítica del antifascismo como herramienta política prioritaria más allá del conflicto puntual de autodefensa, o la apelación a romper las separaciones en pos de una alianza de los desposeídos que sortee o desactive las diversidades de origen, etnia, género o cultura que a veces se nos quieren presentar como irreductibles, sin negar tampoco su existencia, legitimidad, intensidad y protagonismo en la lucha y en la vida.

Es a la luz de este juego y contraste entre pasado imperfecto y presente condicional que debe leerse “Así nos quieren ver”. Y siempre para alentar que las contingencias de la libertad, toda la libertad indivisible, sigan existiendo.

Cuadernos para cruzar el fuego - Ediciones de la Torre Magnética

Hay textos inactuales, y quizás olvidados o desatendidos, que siguen penetrando las zonas de sombra, noche y niebla de la dominación y sus fenómenos aberrantes, al igual que iluminan ciertas regiones de lo sensible y del espíritu, individual y colectivo, que todavía florecen y se oponen a su extinción programada. Hay otros que son inéditos, y esperan la catarata del tiempo para alcanzar esa misma inactualidad que se confunde con la videncia y la profecía. Ensayos, reflexiones, propuestas y experiencias que abordan los vasos comunicantes de la realidad material, la política radical de lo político, la imaginación irreductible y la exterioridad, la vida onírica, el amor y el deseo, la cultura y la contracultura, allí donde el pensamiento crítico se da la mano con la poesía por otros medios para engendrar una razón ardiente que no teme, más bien todo lo contrario, pasar por utopista y cosmogónica.

Cuadernos para cruzar el fuego pretende ofrecer tales textos heterogéneos y heterodoxos, muchos de muy difícil acceso al proceder de las viejas entregas de la revista Salamandra y de otras publicaciones de las Ediciones de la Torre Magnética igualmente inencontrables, todos necesarios para cruzar el devastador incendio provocado de este fin del mundo que nunca jamás podría ser el nuestro, y alentar la verdadera llamarada de la conmoción social y la reinvención de la libertad.

Allí donde todavía y siempre queremos vivir.

Para preguntas, propuestas y pedidos escribid a:

edicionesdelatorremagnetica@gmail.com

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org