[Infotour 2022] Combate la Europa Fortaleza - Una perspectiva anarquista del conflicto en la frontera P-B
En el verano de 2021, la ruta migratoria del noreste de Europa fue modificada y establecida una vez más. A su vez, el monstruo de la UE ha vuelto a mostrar su fea cara. Los políticos alimentan la narrativa del peligro a través de la migración, alineándose con las fuerzas de derecha y conservadoras. Europa defiende su riqueza con todos los medios posibles y acepta la muerte de personas sin dudarlo.
Se blindó la zona fronteriza entre Polonia y Bielorrusia, se construyeron muros y se militarizó increíblemente la llamada protección fronteriza. A pesar de esta política violenta, las personas en movimiento siguen intentando cruzar la frontera y buscar refugio en Europa. Los activistas que apoyan a la gente en su camino se enfrentan a una grave represión policial y gubernamental.
Hoy, en Hamburgo, tendrá lugar el primer evento de la gira Fight Fortress Europe.
Durante la gira informativa, las personas activas en la frontera polaco-belarusa hablarán de la situación actual, de sus luchas y del apoyo que pueden necesitar.
¡Pásate por allí y muestra tu solidaridad.
En la web de FFE podréis encontrar las diferentes actividades programadas:
- 6.10. – Hamburg, 7pm – at LIZ, Karolinenstraße 21, U2 Messehallen
- 8.10. – Berlin, 6pm – at CADUS Makerspace, Holzmarktstraße 25, 10243 Berlin
- 10.10. – Berlin 7:30pm – at New Yorck im Bethanien, Mariannenplatz 2B
- 11.10. – Leipzig, 3pm – at Universität Leipzig, Hörsaal 8
- 12.10. – Jena, 7pm – at JG Stadtmitte, Johannisstraße 14
- 14.10. – Köln, 06:30pm – at Naturfreundehaus Kalk, Kapellenstr. 9a, 51103 Köln
- 16.10. – Frankfurt/Main
- 18.10. – Würzburg
- 20.10. – Munich
- 21.10. – Luzern
- 23.10. – Bern
- 24.10. – Zürich
- 25.10. – Innsbruck, 7pm – at Café Lotta, Hallerstraße 1, 6020 Innsbruck
- 26.10. – Vienna, 7pm – 4lthangrund, Augasse 2-6, 1090 Wien (https://www.4lthangrund.jetzt/)
- 28.10. – Graz, 7pm – at Schwarze Raupe, Steinfeldgasse 2, 8020 Graz
- 29.10. – Ljubljana – A Infoshop (Metelkova)
Por poneros un poco en contexto con lo que lleva ocurriendo los últimos meses en la frontera Polonia-Bielorrusia, su muro, sus cadáveres, sus fronteras... traducimos un texto enviado por el equipo de No Borders Team ayer mismo por su canal de Telegram:
La última semana en la frontera polaco-bielorrusa ha sido muy movida.
El aumento de los movimientos migratorios indica que, una vez abierta, la ruta no se cierra por razones como la erección de un muro. La valla no es más que un medio para reforzar la narrativa del miedo, que da una fugaz sensación de éxito a los políticos, mientras que para las personas que se desplazan es una carga adicional, que a menudo pagan no sólo con dinero sino, sobre todo, con su salud. Cada vez oímos con más frecuencia que los guardias fronterizos polacos roban a los inmigrantes documentos y dinero. Utilizan espray de pimienta contra hombres y mujeres indefensos, les echan encima perros y les golpean, causándoles heridas con las porras.
Violencia constante en los lados bielorruso y polaco.
Historias similares, una y otra vez...
En los últimos 7 días, nuestro equipo salió unas 11 veces a los grupos que necesitaban ayuda, a las zonas con topografía difícil, condiciones meteorológicas variables y en diferentes momentos del día o de la noche. Algunas acciones duraron hasta varias horas.
Entre los grupos a los que conseguimos llegar había personas de países africanos como el Congo y Nigeria, India, Pakistán, Siria e Irak, tanto mujeres como hombres de distintas edades. Muchas personas fueron empujadas más de una vez. Como muchos, denunciaron que tanto los servicios fronterizos bielorrusos como los polacos fueron brutales. Una de ellas dijo que el guardia fronterizo polaco le quitó el pasaporte con un propósito desconocido y la trató con gas lacrimógeno.
¿Qué decir a las personas que se encuentran en el camino, con las que se toma una taza de té a toda prisa en medio del bosque? Sólo se puede escuchar y estar juntos, contra la política y el sistema inhumanos, estando rodeados de árboles centenarios que fueron testigos de tantas tragedias humanas. El bosque de Białowieża tiene sus secretos... Es reacio a aceptar visitantes, pero al mismo tiempo les da cobijo. Los kilómetros que recorren las personas que se desplazan y las que las siguen con ayuda humanitaria son inconmensurables.
La topografía de los bosques fronterizos es un reto incluso para el caminante más persistente. Exige que se sienta respeto por ella y no tolera la debilidad. Un paso desatento puede hacer que pierdas los zapatos en el pantano, que te caigas sobre los troncos de los árboles, que te cortes la piel, que te lastimes los ojos. El bosque está vivo, se oye la comunicación interna de los seres que lo habitan. Por la noche, nuestros sentidos se agudizan y los sonidos se vuelven oscuros y hostiles. El miedo es tan paralizante como motivador para seguir adelante...El desierto de esos bosques es realmente exigente y traicionero. El camino hacia las personas necesitadas requiere un intenso esfuerzo. Sólo somos humanos y a nosotros también nos afecta el cansancio ordinario.Sin embargo, se acerca una época aún más dura para las personas que lo atraviesan: el invierno. La demanda de ropa de abrigo y térmica aumentará. Nuestras mochilas estarán aún más llenas... A pesar del levantamiento del estado de zona de emergencia, nuestros activistas siguen siendo acosados por las patrullas fronterizas. Es repugnante que te obliguen a hablar con los servicios responsables de los empujones, las torturas y las muertes en la frontera.
Pero seguimos luchando contra el sistema de deshumanización y segregación. Ningún ser humano es ilegal.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4887 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






