SEA Library: Construcción del conocimiento y resistencia en el Sudeste Asiático

Traduce alasbarricadas.org

31 de diciembre de 2021

Asia Art Tours

Hablamos con la Biblioteca Anarquista del Sudeste Asiático [para buscarlo en internet poned: Southeast Asia Anarchist Library, SAAL] sobre cómo surgió su proyecto, sobre el Sudeste Asiático y cómo la organización debe ser local y global para construir un mundo mejor.

Asia Art Tours: ¿Cómo surgió la Biblioteca Anarquista del Sudeste Asiático? Y fuera de su sitio web, ¿podría describir los recursos disponibles para el anarquismo en el sudeste asiático?

Magsalin: Me gusta la idea de la Biblioteca Anarquista (TAL) como lugar para archivar los textos anarquistas que corren el riesgo de perderse con el tiempo y por abandono. De hecho, la pérdida por el tiempo y el abandono es también un problema para la literatura anarquista en el sudeste asiático. Los escritos están dispersos al azar en Internet y en fanzines de impresión selectiva. Me horroriza que esa literatura permanezca en la oscuridad o, peor aún, que se pierda en el tiempo. Por eso, el año pasado pedí a los buenos bibliotecarios de AL [Anarchist Library] una sección del sudeste asiático.

Normalmente, las bibliotecas de nuevas lenguas son de un solo idioma: español, francés, coreano o lo que sea. Esto tiene sentido en el caso de grandes lenguas que abarcan países (como el inglés, el español o el francés) o de países con una lengua muy homogénea (como Corea del Sur y el coreano). Sin embargo, el Sudeste Asiático se caracteriza por una increíble diversidad, con más lenguas que naciones. Algunas lenguas del sudeste asiático sólo tienen un puñado de textos anarquistas, por lo que no tiene sentido económico tener varias bibliotecas pequeñas con sólo un puñado de textos en ellas. Además, la diversidad de idiomas significa que un solo medio anarquista en un país puede producir textos en múltiples idiomas. Este es el caso de Filipinas, donde los anarquistas filipinos escriben en inglés, tagalo y bisaya. A diferencia de otras bibliotecas anarquistas, yo quería un lugar que pudiera reflejar la rica diversidad de lenguas del sudeste asiático.

Desde el inicio del proyecto en enero, la Biblioteca SEA cuenta con cientos de textos en múltiples idiomas. También se ha convertido en un sitio para traducciones originales como la de Tieng Viet. Por ejemplo, David Graeber (que descanse en paz) tiene ahora traducciones de sus escritos en tagalo, bahasa Indonesia/Melayu, tieng viet y tailandés. Me complace que varios anarquistas de la región hayan utilizado la Biblioteca SEA como sitio para preservar su literatura y presentar traducciones originales.

Asia Art Tours: Para las Bibliotecas SEA, ¿qué acontecimientos históricos o momentos de catarsis en el sombrío presente te llevaron al anarquismo?

Ringo: Hay una larga historia sobre cómo decidí finalmente ser anarquista, pero el punto central son las experiencias de la vida como gente pobre, la lectura de muchos libros y la observación de varios actos horribles cometidos por grupos fascistas, el Estado y el capitalismo. Encuentro todo tipo de libertad en el anarquismo, como individuo queer y pobre, he encontrado un hogar cómodo.

Magsalin: Tuve simpatías progresistas y más tarde libertarias durante un tiempo, pero estas ideas no entraron en el ámbito del pensamiento revolucionario hasta que me encontré con la violencia del Estado a un nivel intensamente personal. Fue en ese momento cuando me di cuenta de que no puede haber una reforma de las prisiones y de la violencia estatal, sólo su abolición. Como progresista, me enamoré de la descentralización y del socialismo libertario; me fascinó especialmente Rojava. De Rojava encontré a Murray Bookchin, cuya obra se integró en la política de Rojava, y de Bookchin conocí a Ursula K. Le Guin y su libro Los desposeídos. Leer sobre el anarquismo no fue suficiente para convertirme en anarquista. Las piezas en mi mente sólo encajaron cuando tuve ese momento de claridad al encontrarme con la violencia del sistema penitenciario.

Asia Art Tours: ¿Qué problemas tienen lxs anarquistas del sudeste asiático con lxs nacionalismos nacionales?

Ringo: En Indonesia, nos enfrentamos a muchos problemas de represión. Empezando por una cadena de represiones después de la manifestación antimonárquica en Yogyakarta el 1 de mayo de 2018, los disturbios del Primero de Mayo de 2019 en varias ciudades, y el arresto de algunos anarquistas por hacer grafftis provocadores el pasado 2020, hace un año. Ahora el anarquismo siempre ha sido el chivo expiatorio y utilizado como pretexto de la policía para reprimir muchas manifestaciones. Los anarquistas en Indonesia todavía no están organizados y tienen problemas con la disciplina, y sólo pierden el tiempo para hablar y perder el tiempo en Internet. Al mismo tiempo, los grupos nacionalistas y conservadores religiosos se han organizado y tienen bases de apoyo de la comunidad. La fuerte represión que se produce cuando brota el anarquismo impide que éste pueda desarrollarse adecuadamente. Creo que una situación similar se ha producido también en otros países del SEA [sudeste asiático].

Magsalin: En Filipinas, prácticamente todas las facciones políticas son nacionalistas, desde el Partido Comunista hasta los partidos socialdemócratas y los autoritarios de derechas. El nacionalismo sigue siendo políticamente indiscutible. Sólo unos pocos, incluidos los anarquistas de Filipinas, articulan el anacionalismo, y mucho menos cuestionan los imperativos nacionalistas y sus implicaciones estatistas. En cuanto a los nacionalistas de derechas, como los que apoyan a Duterte y al Dutertismo, su nacionalismo a menudo atrae a los nacionalistas de izquierdas, como el Partido Comunista y el Bloque Makabayan, que han llegado a la misma conclusión de apoyar a Duterte por orgullo nacionalista. Aunque ambos bloques oportunistas han roto con Duterte desde entonces, seguirán siendo susceptibles a futuros populistas mientras sigan articulando el nacionalismo

Asia Art Tours: ¿Cómo véis el proyecto de la Biblioteca SEA en su lucha contra el nacionalismo, tanto desde el exterior (tankistas - o estalinistas) como desde el interior (nacionalistas domésticos)?

Ringo: La Biblioteca SEA puede mostrar a los tankies occidentales [calificativo que se les da a los estalinistas que apoyaron el aplastamiento con tanques de las revoluciones en la Europa Oriental por parte de la URSS] que el anarquismo está presente y activo en los países del tercer mundo. El anarquismo tiene una larga historia en la lucha por la liberación en muchas partes del sudeste asiático, no es cierto que el anarquismo sólo exista en Europa y Norteamérica. La biblioteca del SEA puede ser un almacén de ideas para la comunidad anarquista para preparar y organizar. Por supuesto, los grupos nacionalistas son más problemáticos que los grupos de comunistas occidentales online.

Magsalin: Considero que la Biblioteca SEA es un depósito, una herramienta, para que la gente radical de la región del Sudeste Asiático articule posiciones libertarias, antipolíticas y anacionalistas. También hay guías en la Biblioteca SEA y en la biblioteca inglesa sobre cómo organizarse de forma anarquista.

Está claro que el marxismo-leninismo, tras el colapso de la Unión Soviética, sigue en retirada, salvo en algunos sitios que continúan con las guerras populares, como Filipinas y la India. Sólo recientemente el marxismo-leninismo está empezando a reagruparse y a montar nuevas campañas. Sin una potencia marxista hegemónica (y no considero que la República Popular China lo sea), no veo que los tankies internacionales sean una amenaza. Sin embargo, en Filipinas, el estalinismo sigue siendo una fuerza hegemónica entre la izquierda filipina. Han utilizado su hegemonía para asesinar a otros izquierdistas, como socialdemócratas e incluso otros marxistas-leninistas. Este mismo año, reivindicaron el asesinato de un organizador sindical. Aunque pidieron disculpas, estoy convencido que son una fuerza en la que no se pueda confiar.

Asia Art Tours: A nivel mundial, con el aumento de la censura, el autoritarismo y la violencia estatal, ¿consideráis que la traducción es una forma de salvaguardar el conocimiento del peligro? Ante la violencia estatal interna, ¿cómo permite la traducción de un anarquista tailandés al portugués, de un anarquista camboyano al armenio, o de un anarquista indonesio al inglés, que su conocimiento y sabiduría sobrevivan?

Ringo: Considero que traducir y archivar textos es una acción importante, igual que otras acciones como organizar comunidades, lanzar piedras a las ventanas de los bancos o golpear a los violadores en las comunidades de izquierdas. El trabajo de traducción de textos permitirá la difusión y el intercambio de conocimientos entre las comunidades anarquistas de diferentes países. Este trabajo también permitirá a la comunidad anarquista del sur global aprender de los anarquistas occidentales que están más alfabetizados debido a su privilegio como países desarrollados con mejor acceso a la educación y a Internet. O viceversa, los anarquistas occidentales pueden aprender de los anarquistas del sur global que hasta ahora se consideran inexistentes. (Aunque de hecho los proyectos más exitosos con tendencias anarquistas y antiautoritarias están en países no occidentales como Rojava, EZLN, Barbacha, Abahlali baseMjondolo, etc.)

Veo muchos anarquistas geniales cuyas obras no están ganando popularidad porque es difícil encontrar las traducciones al inglés de sus textos o falta de atención por parte de los anarquistas occidentales. Mencionaría, por ejemplo, a Sam Mbah, a anarquistas japoneses como Kōtoku Shūsui, Kanno Sugako y Osugi Sakae, y a muchos anarquistas asiáticos.

Magsalin: El trabajo de traducción siempre ha sido un trabajo difícil pero importante. Errico Malatesta, por ejemplo, ha sido traducido a docenas de idiomas, incluido el tagalo, y su conocimiento y sabiduría han sido llevados a nuevos públicos y contextos. Con más traducciones también llegan más articulaciones, nuevas interpretaciones y aplicaciones novedosas. Aunque las traducciones son lentas y difíciles, espero que los anarquistas del sudeste asiático puedan comprometerse con ellas.

Asia Art Tours: Joy James es una de las voces más influyentes que he encontrado sobre la abolición y la policía, pero no tengo ni idea de si su obra (que investiga el radicalismo negro que actúa contra del Estado-nación, como George Jackson o Kathleen Cleaver) se "traduce" cuando se lee en el SEA.

Cuando hablamos de traducción, ¿el cambio de contenido/idioma de la obra traducida la hace menos eficaz para un nuevo público? ¿O el acto de traducir es "anarquista" al tratar de trasladar el conocimiento más allá de las fronteras y encontrar puntos de solidaridad? (Por ejemplo, que la ACAB pueda ser entendida universalmente tanto en SEA como en EEUU).

Ringo: Sí, en mi experiencia traduciendo textos anarquistas ingleses al bahasa indonesio, experimento algunas dificultades para entender el significado del texto, por ejemplo el contexto histórico, la ubicación o los nombres de los grupos. A veces hay algunos buenos textos de los países occidentales, pero no se pueden aplicar de la misma manera debido a la diferencia de las condiciones en el SEA, por lo que a veces algunos traductores anarquistas explican algunas "partes difíciles" u omiten partes irrelevantes, por ejemplo en Indonesia algunos de los textos de Bakunin sobre el anti-teísmo se omiten porque no se ajusta a la situación en Indonesia.

Magsalin: Las traducciones erróneas son siempre un riesgo en la traducción de textos. La más famosa es la disputa entre Néstor Makhno y Errico Malatesta, que se basó en un mal trabajo de traducción, y cuya disputa se resolvió a través de un buen número de cartas en las que se descubrió que estaban más de acuerdo que otra cosa. A pesar de ello, creo que estos riesgos son aceptables a cambio de una mayor difusión de los textos. En mi entorno, he visto a traductores cambiar ciertos nombres de empresas de capitalistas notorios por capitalistas notorios locales filipinos. David Graeber, por ejemplo, hablaba un poco de cómo la gente se autoorganiza de forma anárquica mientras espera el autobús. En tagalo, el autobús fue sustituido por el icónico jeepney filipino. O en otro ejemplo, All Cops Are Bastard (ACAB) se convierte en Ang Kapulisan Ay Berdugo (AKAB; "los policías son verdugos") Creo que estas localizaciones ayudan. Como dice un amigo, hay que conservar el significado, si no la frase.

Asia Art Tours: ¿Qué le recomendarías a los distintos públicos "sacar" de tu biblioteca para entender mejor el anarquismo en el sudeste asiático?

Ringo: Creo que los textos titulados "Anarchism in (insertar el nombre del país del SEA aquí)" son un buen comienzo para conocer la historia y el desarrollo del anarquismo en los países del SEA, Magsalin escribió un montón de grandes textos sobre el anarquismo en Filipinas. Recomiendo el viejo texto de Dominic Berger que debatía sobre la nueva ola de anarquismo insurreccional en Indonesia en los años 2011-2013.

Magsalin: Tenemos toda una sección de textos introductorios. También tenemos una sección sobre la historia del anarquismo en el sudeste asiático. En cuanto a textos específicos, me gustó mucho La era de la globalización, de Benedict Anderson: Anarchists and the Anti-Colonial Imagination de Benedict Anderson que, entre otros temas, trata de las intersecciones de finales del siglo XIX y principios del XX con el anarquismo en Filipinas e Indonesia.

 

 

 

Enlaces relacionados / Fuente: 
https://asiaarttours.com/sea-library-knowledge-building-resistance-in-southeast-asia/
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org