En la intervención social #QueremosNuestrosDerechos: No a la persecución antisindical en SPS

CNT Comarcal Sur. - La sección sindical de CNT en Servicios Profesionales Sociales y CNT Comarcal Sur-Villaverde nos enfrentamos a un acto de conciliación con la empresa tras una demanda que puede desembocar en una querella por injurias. Esto nos pone en una situación en la que defender nuestra libertad sindical.
Es curioso ver que en la práctica las empresas de la intervención social, son eso, empresas.
En qué cabeza cabe sino que la organización tipo en el tercer sector sean eso: empresas. Por si a alguna se le ha olvidado le hacemos repasito básico; La Academia de la Lengua la define así: Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. No hablan de fines sociales, ni de cuidado ni ninguna de estas maravillosas palabras que utilizamos en la intervención social.
Servicios Profesionales Sociales S.A. es una de estas empresas que, pese a tener una plantilla formada en Animación Socio-Cultural, Integración Social, Educación Social, Psicología, etc., parece hacer más caso a la legalidad cuando median denuncias o inspecciones.
Tal es el caso, que pese a tener una plantilla formada en Animación Socio-Cultural, Integración Social, Educación Social, Psicología, etc. Recurre a las mismas vías en vez de a la palabra.
Y si de palabra se trata, cuando se solicita información sobre la plantilla (“lista ciega” para preservar la intimidad de cada persona) remiten a un portal de transparencia en el que aparecen los pliegos que regulan estos proyectos de los que vive el empresariado “social”. Esto dificulta/impide nuestra actividad sindical, al no poder comprobar cuántos contratos podrían estar en fraude de ley. No nos permite saber si la categoría expresada en los pliegos es coincidente con la expresada en los contratos. No nos permite saber si tienen contratada a la plantilla exigida en los pliegos y/o si cubren las bajas.
Cuando se solicita la lista de correos corporativos obvian correos dentro de su misma organización.
De lo que podemos concluir: Aunque la mona se vista seda, empresa se queda.
Por esto, seguiremos peleando por la mejora de las relaciones laborales. Y seguiremos luchando por nuestros derechos sindicales.
¡¡Súmate y participa!!

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2202 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
100.000 euros
"Esta es la cifra que exige la empresa Servicios Profesionales Sociales S.A. tanto a una compañera de la Sección Sindical de CNT Comarcal Sur como al propio sindicato. Una sección cuyo objetivo ha sido siempre la mejora de las condiciones laborales de la plantilla y, por ende, de la susodicha empresa". Lee más en: http://fcs-villaverde.cnt.es/100-000-e/