Congreso estudiantil libertario estatal

A lo largo de los últimos años hemos asistido a la proliferación de colectivos estudiantiles de tendencia libertaria. Ante el desmantelamiento progresivo del sistema público de enseñanza con el avance de las políticas neoliberales en educación se hace necesaria una respuesta, en forma de organización del estudiantado libertario de cara a potenciar un modelo de educación alternativo tanto a los planes de privatización como a un Estado al servicio de las élites. A medida que el trabajo de estos colectivos locales ha ido asentándose y progresando, las metas y necesidades de una mayor coordinación también aumentan, produciéndose los primeros contactos entre los colectivos de distintos territorios, surgiendo con estos contactos informales la idea de comenzar un proceso de debate entre todas las agrupaciones que culmine en una nueva federación estudiantil libertaria.

Este proceso federativo comenzó al inicio del curso escolar 2013/2014 con la formación de una comisión precongresual con todos los colectivos representados, siendo su objetivo la realización de un congreso para el verano de 2014. De este congreso los colectivos participantes esperamos que nazca una federación que consiga establecerse como el referente libertario en los espacios de la lucha estudiantil, creando las condiciones propias para una posibilidad real de ruptura y transformación revolucionaria de la educación en clave libertaria, ejerciendo una defensa y avance (defendiendo lo público, construyendo lo común) de los derechos del estudiantado y la juventud trabajadora.

El proceso, en el que participan actualmente nueve agrupaciones, sigue abierto a la participación de más colectivos. Esta web tiene por objetivo dar a conocer el proceso federativo, los colectivos que forman parte, así como poner a vuestra disposición un correo de contacto para quien tenga interés en este congreso.

http://www.congresolibertarioestudiantil.org/


Colectivos que participan

http://www.congresolibertarioestudiantil.org/entrevistas-a-los-colectivos/


 A continuación presentamos los distintos colectivos que por el momento están inmersos en el proceso de formulación del Congreso que dará lugar a una nueva organización libertaria en el ámbito de la enseñanza y el movimiento estudiantil:

[Galicia]

Colectivo Estudantil Libertario (CEL): O Colectivo Estudantil Libertario (CEL) é unha organización estudantil libertaria que loita por unha educación libre e autoxestionada.

Ourense   cel.ourense@gmail.com
Vigo   asemblea.cel.vigo@gmail.com
Santiago de Compostela   cel.compostela@gmail.com
Coruña     celcorunha@gmail.com
CEL

[Zaragoza]

Frente Estudiantil y Social (FES): El Frente Estudiantil y Social es una organización estudiantil que surge, en octubre de 2012, para impulsar una alternativa libertaria en el  movimiento estudiantil.

feszgz@riseup.net


[Madrid]

Acción Libertaria Estudiantil (ALE): Acción Libertaria Estudiantil es un colectivo libertario que trabaja por un cambio social a nivel amplio, centrando gran parte de su energía en el ámbito de la educación.

info@accionlibertaria.org

logo_ALE_trans

Frente Anarquista Estudiantil Madrileño (FAEM): a través de este colectivo queremos dar solución a los problemas educacionales causados por el Estado (privatización, subida de tasas, recortes…), sin perder nunca de vista el objetivo final de conseguir una verdadera educación libertaria.

FAEMadrid@gmail.com
FAEM-Logo

[Sevilla]

Estudiantes Libertarios Sevilla (ELS): En el ámbito estudiantil que es el frente en el cual centramos la mayoría de nuestros esfuerzos lucharemos por la articulación de un movimiento estudiantil clasista y combativo y por convertir los centros educativos en espacios de resistencia frente al poder establecido.

estudianteslibertariosevilla@gmail.com


[Ciudad Real]

Frente de Juventud Libertaria (FJL): El Frente de Juventud Libertaria de Ciudad Real es un colectivo que agrupa a jóvenes trabajadores y estudiantes organizados para llevar a cabo una lucha social, política, revolucionaria y anticapitalista.

fjlcr@riseup.net
FJL-CR


Lugar del Congreso

El Congreso tendrá lugar en las afueras Madrid, en la finca “El Batán” espacio gestionado por la Asociación Garaldea durante los días 14,15 y 16 de Julio.

Sobre la Asociación Garaldea:

¿Quiénes somos?

La asociación Garaldea se origina como continuidad al encierro que trabajadores y usuarios del ámbito de las drogodependencias, comenzamos en febrero de 2012 en la finca El Batán; cuando la Comunidad de Madrid decide cerrar la comunidad terapéutica que funcionaba en el lugar.

La realidad social actual, los apoyos recibidos y nuestro convencimiento de que la transformación debe llevarse a cabo por las personas afectadas, nos hizo continuar y poner en marcha este proyecto de convivencia y aprendizaje.

¿Qué hacemos?

Convivimos  generando un espacio que permita a personas que han superado su dependencia, participar en un proyecto en el que a través del empoderamiento, el apoyo mutuo y la relación con el entorno y otros colectivos, consigan los mínimos imprescindibles para una vida digna.

Conseguimos dar continuidad al proyecto, a través de la autogestión de nuestros recursos. Realizamos trabajos de huerto, cuidado de animales, mantenimiento de instalaciones y jardines. Estamos en constante intercambio de ideas, bienes y servicios con otros colectivos y personas, enriqueciéndonos mutuamente. A su vez, contamos con las aportaciones que cada uno realiza en función de sus posibilidades.

A través de la asamblea basada en la horizontalidad y el respeto, gestionamos los conflictos, tomamos decisiones, nos organizamos y en definitiva vamos caminando.

¿Qué ofrecemos?

Convivir con nosotros participando de este proyecto.

La posibilidad de participar en la asociación uniéndote a alguno de los grupos de trabajo, proponiendo nuevas actividades o colaborando económicamente.

Participar del intercambio de servicios: uso del espacio para cursos, talleres o reuniones (con posibilidad de pernoctar y comidas). Además disponemos de un taller de medicina natural en el ofrecemos terapia de Reiki y Quiromasaje. Taller de artesanía de hilo y cuero. Cuidado de animales. Y del intercambio de bienes: producción de huevos, hortalizas y mermeladas.

Formamos parte del mercado social de Madrid.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org