[Venezuela] El derecho a la ciudad y las praxis del arte.
El derecho a la ciudad y las praxeis del Arte
Avisamos a los compas que desde ayer existe en Venezia, Lido, al Teatro Marinoni Ocupado la biblioteca digital publica <Escuela Moderna/Ateneo Libertario> con mas de 8500 pdf gratis sobre Anarquía, Arte, Arquitectura, Antropología etc. en consecuencia de la tertulia internacional:
El derecho a la ciudad y las praxeis del Arte.
El proyecto es parte de un camino que han recorridos muchos colectivos a lo largo de los últimos años, tanto en Latino América como en Europa.
Retomando el rasgo fundamental de la Vanguardia del Arte Moderna, declaramos la urgencia de un derecho a la ciudad – y espacios de Ecología Social como nos han enseñado Murray Bookhin, David Harvey, y antes Henri Lefebvre– y de derechos generales para cada persona, sin discriminaciones de género, etnia, cultura o ciudadanía. Reclamar este derecho muchas veces se materializa a través de la crítica hacia la infraestructura que el capital financiero ejecuta, la mayoría de las veces, por medio de la arquitectura (star system) y también de proyectos de diseño, que dibujan nuevas fronteras entre la vida de los ciudadanos y sus ciudades, nuevas barreras, nuevas fragmentaciones sociales. Este nuevo espacio de resistencia es el territorio de la investigación de los otros grupos participantes.
Desde los Noventa, muchas personas y colectivos han sido protagonistas de unas investigaciones entre arte, arquitectura y sociedad, que han dejado un ámbito específico de disciplinas para llegar a un pensamiento muy articulado y complejo, transformando cada una en un territorio nuevo de análisis y de búsqueda de un lenguaje que pueda enfrentar esta realidad fragmentaria.
Mucho arte ha abandonado la praxis antigua decorativa, así como mucha arquitectura desde la década de los noventa del siglo pasado ha perdido (por suerte) cada contacto con la especulación inmobiliaria y edilicia, desarrollando procesos sociales y no proyectos. Vivimos en la época de contradicciones, y esta es también la época de innumerables revueltas planetarias. Pensar a la ciudad como concepto está en crisis, por otro lado desarrollamos ciudadanía activa.
Muchos grupos trabajan sobre el tema... un archipiélago de individuos y colectivos que empezaban analizando la ciudad y sus (sub)desarrollos de manera crítica, con una mirada sociológica, una generación de autores que iniciaba la actividad profesional dejando atrás la praxis de organizar exposiciones en galerías, construir en el sentido común, la edilicia de la especulación, en favor de una construcción más humana, de tipo relacional.
Retomando la herencia de la Internacional Situacionista, de Provos, de Piero Manzoni, del pensamiento de filósofos Anarquistas y también de la Autonomía Obrera italiana, de las experiencias de artistas brasileños como Lygia Clark, Artur Barrio, Cildo Meireles, Lygia Pape, Antonio Manuel, Helio Oiticica, y también las experiencias de norteamericanos como Vito Acconci, Chris Burden, Gordon Matta Clark con sus Anarchitecture, o Krzysztof Wodiczko, los componentes de esa generación, fomentaron una nueva visión que mostraban la conjugable creación artística y el reclamo social, planteando y desarrollando aquella praxis que hoy llamamos de ciudadanía activa.
Lo que ha hecho ON/Stalker caminando, lo ha hecho Skart cantando en la ex Yugoslavia, lo han hecho S. Vizovity con la folding Architecture y Shigeru Ban con el cartón, lo ha hecho Com.plot con GLAC, construyendo Másteres gratuitos, lo ha hecho exyzt! Con Metaville, lo ha hecho hackitectura con sus plataformas telemáticas, lo ha hecho Cirugeda con sus Recetas Urbanas, lo ha hecho Ctrl+Z, lo ha hecho Cohabitation Strategies, Rural Boxx, TXP, y muchos otros.
Toma la calle! Salud y Anarquía!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2135 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






