Fabra no sabe cómo parar la rebelión en Canal 9
Fabra no sabe cómo parar la rebelión en Canal 9
- El gobierno valenciano quiere acelerar el cierre para frustrar la nueva programación de la cadena, que triplica su audiencia con el monográfico anti-PP impulsado por los trabajadores.
- Envía un notario, sin éxito, para que se recupere la parrilla habitual en RTVV.
El gobierno valenciano no sabe cómo taponar las múltiples vías de agua abiertas con su decisión de cerrar Canal 9, la televisión pública valenciana. La reacción airada de parte de la ciudadanía, la protesta rotunda de la oposición en bloque y, sobre todo, la rebelión de los trabajadores, han puesto en jaque a Alberto Fabra.
De hecho, los profesionales de Ràdio Televisió Valenciana, acusados hasta ayer de ser un altavoz del PP, han tomado la televisión para emitir un monográfico en el que reclaman que la televisión no se cierre –el rótulo #RTVVnoestanca, RTVV no se cierra, preside toda la emisión- y critican sin piedad el despilfarro, el clientelismo y la supuesta corrupción que han llevado a la televisión al abismo.
Con esta programación especial, inédita y autogestionada, Canal 9 triplicó ayer su audiencia, que fue superior al 9% de cuota de pantalla. Un debate plural celebrado en prime time fue incluso lider, con un 13,7% de share y más de 300.000 espectadores. El desgaste del Consell es evidente. Ciudadanos, líderes sociales y políticos desfilan ahora en bucle por RTVV para pedir la continuidad de la cadena y atacar al partido en el gobierno.
Recurso desesperado: un notario
El gobierno valenciano, en un acto desesperado para frenar o minimizar daños, envió en la noche del miércoles un notario a RTVV para pedir a la directora general, Rosa Vidal, que la programación se ajustara a lo pactado en el contrato programa. Vidal, enfrentada a Fabra, aunque éste la aupara al cargo hace 13 meses, aprovechó la visita del fedatario público para ponerlo todo patas arriba: dimitió, junto todo su equipo, generando un enorme vacío de poder. El jueves por la mañana, la ya exdirectora general denunció en la SER las "injerencias" del PP en la politica informativa del ente.
Ahora mismo, nadie manda en Canal 9. En palabras de Salut Alcover, la presidenta del comité de empresa, “no sabemos muy bien si esto es cooperativismo o anarquía”. Lo bien cierto es que la televisión continúa emitiendo. En un hecho insólito, los líderes de la oposición –Ximo Puig (PSPV), Enric Morera (Compromís) y Marga Sanz (EU)- debatieron en la noche del miércoles junto con el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, sobre el cierre de Canal 9. Castellano, acostumbrado a una televisión dócil y sumisa, debió alucinar. Fue atacado por los políticos y, en ocasiones, acorralado por las preguntas de las periodistas.
Cómo liquidar RTVV
Con este panorama, el Consell ha decidido intentar acelerar el cierre de Canal 9. Los servicios jurídicos de la Generalitat trabajan contrarreloj para buscar fórmulas jurídicas que acaben cuanto antes con un potente altavoz mediático. Una de esas fórmulas, la más rápida, sería el decreto ley.
El problema es que éste es un procedimiento de urgencia que no se puede utilizar si afecta a derechos fundamentales. RTVV, como medio de comunicación, podría estar vinculado a la libertad de expresión. El cierre bajo este método podría ser tumbado en los tribunales.
Las otras opciones son una proposición de ley que, lógicamente, comporta un debate parlamentario. Con el actual calendario del parlamento valenciano, la clausura se podría prolongar durante meses, aunque también se podría impulsar una proposición de ley de lectura única, que podría rebajar los plazos.
En cualquiera de los casos, el caos de Canal 9, una constante en la vida de la cadena, se podría prolongar durante varias semana, aunque Fabra no da su brazo a torcer. "Lo que debe hacer la administración es replantearse que está para otras cosas, que son garantizar los servicios básicos", ha dicho este jueves a la Cadena Cope en relación con el cierre, que sigue siendo "irreversible".
------------
9-n País Valencià: Manifestacions RTVV no es tanca
RTVV no es tanca
És la teva.
Convoquem tota la ciutadania a les manifestacions que es realitzaran el proper dissabte dia 9 de novembre, a les 18 hores a València, Alacant i Castelló.
A València eixirem des de la plaça de Sant Agustí i acabarem a la plaça de la Verge davant del Palau de la Generalitat.
Comité d’Empresa de RTVV
-----------
Per a CGT-PV l’anunci de tancament de RTVV és un clar menyspreu als drets de les i els valencians
Comunicat de premsa
La Confederació General del Treball del País Valencià s’oposa rotundament al tancament de la radiotelevisió autonòmica. A més, assenyala al Consell valencià com a govern llastrat per la corrupció i de mètodes autoritaris que no solament gestiona en contra de la classe treballadora, sinó que és incapaç de respectar qualsevol límit democràtic. Així ho ha demostrat actuant front a la sentència que anul·la l’ERO en RTVV i saltant-se descaradament la legalitat que diu defensar en anunciar el tancament d’aquest servei públic. Davant els plans d’acabar amb els drets adquirits de les i els treballadors, la CGT-PV crida a la desobediència i s’afegeix a les mobilitzacions en defensa dels llocs de treball
Ignorant la sentència que anul·la l’ERO i que suposa posar en el seu lloc al Consell després de l’acomiadament col·lectiu il·legal d’un miler d’empleats i fent xantatge a la població del País Valencià en afirmar que eixa és la manera de salvar altres serveis públics… així és la forma d’entendre la política del Govern valencià.
Front a açò, la CGT-PV destaca la importància d’una empresa pública amb un comès que haguera d’haver sigut la promoció de la cultura i la llengua pròpies, el respecte a la singularitat del País Valencià, la formació en el coneixement de les arrels i la vertebració del territori. Tot açò gràcies al treball de professionals el saber fer dels quals havia d’estar al servei de totes i tots els valencians i que havia d’haver-se garantit mitjançant contractacions objectives, estables i respectuoses dels drets laborals.
No obstant açò, RTVV ha sigut instrumentalitzada políticament, usada com a corretja de transmissió de les consignes del govern de torn i, en conseqüència, convertida pels seus dirigents en un niu de corrupteles, en una empresa pública saquejada, maltractada, on la censura, el nepotisme i fins i tot l’assetjament sexual han campat a plaer.
En aquest sentit, la CGT-PV manifesta el seu rebuig a la pèssima gestió política i econòmica que ha portat a la televisió i ràdio públiques valencianes a la situació actual, i distingeix al Consell i a les successives direccions de RTVV com a culpables.
CGT insta a que es depuren responsabilitats, a que es complisca la sentència del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana i tornen al seu lloc de treball les 952 persones acomiadades il·legalment, i a que es lluite en defensa de l’ocupació pública i de qualitat. Es tracta d’assegurar el dret del poble valencià a comptar amb un mitjà de comunicació públic i democràtic, mitjà la gestió del qual haguera de dur-se a terme en clau obrera i col·lectiva. Eixe és el futur.
Confederació General del Treball del País Valencià
València, 6 noviembre de 2013
Comunicado de prensa
Para CGT-PV el anuncio de cierre de RTVV es un claro desprecio a los derechos de los y las valencianas
La Confederació General del Treball del País Valencià se opone rotundamente al cierre de la radiotelevisión autonómica. Además, señala al Consell valencià como gobierno lastrado por la corrupción y de métodos autoritarios que no sólo gestiona en contra de la clase trabajadora, sino que es incapaz de respetar cualquier límite democrático. Así lo ha demostrado actuando frente a la sentencia que anula el ERE en RTVV y saltándose descaradamente la legalidad que dice defender al anunciar el cierre de este servicio público. Frente a los planes de acabar con los derechos adquiridos de las y los trabajadores, la CGT-PV llama a la desobediencia y se suma a las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo
Ignorando la sentencia que anula el ERE y que supone poner en su sitio al Consell tras el despido colectivo ilegal de un millar de empleados y chantajeando a la población del País valenciano al afirmar que esa es la manera de salvar otros servicios públicos… así es la forma de entender la política del Govern valencià.
Frente a ello, la CGT-PV destaca la importancia de una empresa pública cuyo cometido debiera haber sido la promoción de la cultura y la lengua propias, el respeto a la singularidad del País Valenciano, la formación en el conocimiento de las raíces y la vertebración del territorio. Todo ello gracias al trabajo de profesionales cuyo saber hacer debía estar al servicio de todas y todos los valencianos y que debía haberse garantizado mediante contrataciones objetivas, estables y respetuosas de los derechos laborales.
Sin embargo, RTVV ha sido instrumentalizada políticamente, usada como correa de transmisión de las consignas del gobierno de turno y, en consecuencia, convertida por sus dirigentes en un nido de corruptelas, en una empresa pública saqueada, maltratada, donde la censura, el nepotismo e incluso el acoso sexual han campado a sus anchas.
En este sentido, la CGT-PV manifiesta su rechazo a la pésima gestión política y económica que ha llevado a la televisión y radio públicas valencianas a la situación actual, y distingue al Consell y a las sucesivas direcciones de RTVV como culpables.
CGT insta a que se depuren responsabilidades, a que se cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y regresen a su puesto de trabajo las 952 personas despedidas ilegalmente, y a que se luche en defensa del empleo público y de calidad. Se trata de asegurar el derecho del pueblo valenciano a contar con un medio de comunicación público y democrático, medio cuya gestión debiera llevarse a cabo en clave obrera y colectiva. Ese es el futuro.
Confederació General del Treball del País Valencià
Valencia, 6 noviembre de 2013
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 755 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






