Jornadas de Inauguración local de CNT en Córdoba
El sábado 14 de septiembre la CNT inauguraba su nuevo local en Córdoba con unas Jornadas llenas de actos de todo tipo. Acudieron compañer@s de diferentes puntos del Estado, había compañer@s de Madrid, Valladolid, Jaén, Sevilla, Pedrera, Fernán Núñez… Además de un buen número de compañer@s de Córdoba y también de otras organizaciones y movimientos sociales con los que venimos compartiendo luchas en la calle desde hace años en Córdoba.
Alfonso Alvarez, actual Secretario General del SOV de Córdoba, presentó las Jornadas e hizo referencia a l@s compañer@s que en los años 30 lucharon en la CNT y que gracias a ell@s se consiguió mantener los locales de la CNT durante los años 80. Además habló del trabajo conjunto de la CNT con otros colectivos y movimientos sociales en la ciudad a lo largo los últimos años.
Se presentó a los compañeros que iban a intervenir y que eran Juan Ariza, compañero de Fernán Núñez y militante desde hace muchos años de CNT Córdoba, y Pedro Serna, compañero de Valladolid y actual Secretario General de CNT.
Juan hizo un recorrido por la historia reciente del Sindicato en Córdoba y sus locales desde la muerte de Franco hasta hoy. Desde aquellos locales en Ciudad Jardín y en la Calle San Fernando, que se mantuvieron y costearon gracias al esfuerzo de muchos compañeros.
Llegaron los 80 y se produjeron problemas internos entre un sector del Sindicato que quería incorporarse a las elecciones sindicales y hacia una forma de sindicalismo que cuenta con subvenciones y liberados sindicales, y los que pensaban que se debía mantener la esencia de la CNT histórica y no participar de ese juego.
Con esta ruptura interna, la lucha por las siglas, la posterior fundación de CGT y los episodios que se vivieron en los últimos años 70 y 80 la CNT quedó muy dañada y bajó mucho la afiliación y militancia, empezó lo que se viene llamando la travesía en el desierto durante buena parte de los 80 y los 90. Años en los que el Sindicato perdió mucha fuerza, aunque se seguían manteniendo las luchas y la participación en las protestas y movimientos del momento.
La creación de la Caseta de Feria a principios de los 90, que junto con las cuotas permitió a la CNT en Córdoba contar con una autonomía económica y poder costearse los locales donde se reunía y organizaba, permitieron dar un salto hacia un local mejor acondicionado que los anteriores en la Calle Historiador Domínguez Ortiz. No se puede olvidar la creación durante esos años de la Asesoría Jurídica y Laboral que se ha mantenido y crecido gracias a la militancia y colaboración de los compañer@s. También se recordó la cantidad de Patrimonio Histórico que se le debe a la CNT por todo el Estado desde la época de la guerra y que todavía no se le ha devuelto a día de hoy.
Tras este repaso por la historia reciente del Sindicato pasó a intervenir el compañero Pedro Serna, actual Secretario General de la CNT. Pedro mostró su agradecimiento por la invitación a estas Jornadas y se complació que la CNT haya conseguido a base de lucha y el esfuerzo de muchos años contar con un local como este en Córdoba.
Pedro explicó la importancia de la militancia y su trabajo continuo para conseguir este tipo de espacios y dijo que el sindicato de Córdoba es un ejemplo de lucha. También recordó a l@s compañer@s que en los años 30 lucharon por conseguir un mundo mejor y que a much@s les costó la vida, compañer@s sin los cuales sería imposible que la lucha de la CNT continuara hoy día.
Con el local lleno de gente se presentó al compañero Moisés de USTEA que colaboró en las Jornadas interpretando magníficamente con el saxo Hijos del Pueblo y A las Barricadas. Esta última coreada por tod@s l@s asistentes mientras era interpretada por el compañero.
Después de una pausa en la que aprovechamos para picar, tapear y charlar un rato le tocaba el turno al cante de Antonio Múñoz “el Toto”, acompañado a la guitarra por José Muñoz, y presentado por el compañero de CNT de Córdoba Paco Martínez. Este último introdujo ese “Cante sin Tapujos” haciendo un recorrido por la vida del cantaor del Campo de la Verdad “el Toto”. El Toto es un cantaor alejado del flamenco institucionalizado de la Junta de Andalucía, ha sido y es un cantaor comprometido y luchador.
Entrada ya la noche empezó el concierto y el Toto salió acompañado por José Muñoz a la guitarra, con una voz rasgada, potente y llena de personalidad empezó la actuación. A la guitarra José Muñoz, también cantaor, mostró su maestría a pesar de su corta edad. Disfrutamos del cante del Toto, acompañado con imágenes, textos y las intervenciones del compañero Paco Martínez que ha trabajado muchos años en prensa y radio en el mundo del flamenco. Un espectáculo de música y cante que concluyó con el Toto y José Muñoz cantando mano a mano y el local de CNT lleno y tod@s de pie aplaudiendo.
Recordamos que las Jornadas continuarán hasta el mes de octubre y que os invitamos a tod@s a pasaros por los actos que se van a hacer en las próximas semanas y para conocer el nuevo local de la CNT.
Salud
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 712 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






