Mientras la Junta Militar y los partidos burgueses hablan, la rebelión de las masas egipcias crece

Actualización desde El Cairo

Las protestas se están extendiendo por todo Egipto: millones de personas han tomado las calles no sólo en El Cairo, sino también en Alejandría, Suez, Puerto Said, Aswan, Mahalla, Luxor, Mansoura o Ismailia, entre muchas otras. En todo el país el pueblo se está movilizando contra la junta militar (el CSFA), exigiendo su dimisión y completar la revolución que iniciaron en enero. Por su parte, el CSFA ha declarado que las elecciones siguen previstas para el 28 de noviembre y los partidos políticos están debatiendo acerca de la formación de un Gobierno de Rescate Nacional, la junta militar está de acuerdo con ellos en acelerar el traspaso de poderes del CSFA a una autoridad civil para junio de 2012. Esto no ha detenido a los manifestantes, que quieren que se marchen ya. Tampoco aceptan las disculpas ni creen en las promesas que hoy ha hecho la CSFA de encausar judicialmente a los responsables de las masacres. Los Hermanos Musulmanes han rechazado las protestas y se han alineado con el CSFA, lo que anuncia nuevos quiebres en sus filas, dado que muchos de sus apoyos de base no han atendido a sus llamamientos y han tomado las calles junto a los revolucionarios de Tahrir. La represión ha sido feroz: más de 40 personas han muerto y miles han sido heridas durante los enfrentamientos… los doctores presentes en los hospitales improvisados que atienden a los heridos han denunciado el uso de gases tóxicos contra los manifestantes, de gases CN y CR. También informan del uso de gas caducado, lo que aumenta su toxicidad.

La siguiente actualización de la situación en El Cairo corresponde a nuestro compañero Yasser Abdullah, del Movimiento Socialista Libertario de Egipto, y data del miércoles 23 hacia las 3 de la tarde.

José Antonio Gutiérrez D.
24 de Noviembre de 2011

Para conocer información previa sobre la actual oleada revolucionaria en Egipto pueden consultarse los siguientes enlaces:

http://www.anarkismo.net/article/21179
http://www.anarkismo.net/article/21206
________________________________________

Mientras ayer seguían los enfrentamientos entre las fuerzas represivas del régimen y el pueblo que exige que caiga el CSFA, representantes de los partidos políticos estaban negociando con el CSFA que se marchara antes de lo planificado… ¿qué nos puedes contar acerca de dichas negociaciones?

La autoridad del Estado, el CSFA, y las autoridades potenciales, los partidos políticos, están tratando de alcanzar un acuerdo. Los militares han gobernado el país desde julio de 1952, a veces mediante compromisos con otros sectores, pero siempre manteniendo las riendas en sus manos. El régimen de Sadat (1970-1981) creó los partidos políticos, de hecho el régimen fue el que creó la elite política egipcia… ahora la revolución barrerá con el régimen y con el sistema político en su conjunto. Los partidos quieren salvar el sistema, pero no tienen ninguna representatividad, se representan únicamente a ellos mismos.

Pero me gustaría referirme al discurso de Tantawi.

a. En primer lugar, Tantawi esperó a hablar, como tantas veces hizo su maestro Mubarak antes que él, a que sus recaderos, los partidos políticos, hablaran… los partidos se reunieron con el general de brigada Sami Anan, que actúa como el delegado yanqui en el CSFA, y sólo tras conocer el punto de vista de los partidos, se manifestó Tantawi.

b. En segundo, y refiriéndome ahora a lo que sucedió en las calles durante su discurso, las Fuerzas de Seguridad Centrales y la Policía Militar atacaron conjuntamente la plaza de Bab Ellouq, para hacer retroceder a los manifestantes y encajonarlos en la plaza Tahrir. El propio discurso fue una técnica que todo egipcio ha estudiado en el servicio militar, y se llama maniobra de diversión.

c. En tercero, Tantawi habló en primera persona del plural, como “nosotros”, a diferencia de Mubarak, quien en su famoso discurso justo antes de la “batalla del camello” del 2 de febrero dijo “YO he luchado por este país”… Tantawi, en su lugar, dijo “nosotros, como Fuerzas Armadas, protegimos Egipto durante la revolución”… refiriéndose así al hecho de que mientras la policía fue derrotada por los manifestantes en enero, el ejército gentilmente se abstuvo de masacrar a los manifestantes, de modo que él se está refiriendo a un estilo de protección al estilo mafioso…

d. Al hablar en primera persona del plural, Tantawi envía el mensaje de que él no está hablando como Mariscal de Campo Tantawi y de que la junta no es una camarilla fascista. Pero Tantawi también ha dicho “yo soy el Ejército, yo soy Egipto”. Poco después de su discurso, un general retirado, en declaraciones a Al Jazeera, dijo que incluso tras las elecciones, incluso después de que el CSFA traspase los poderes a un presidente electo, el CSFA siempre tendrá el poder supremo en sus manos, como si el CSFA estuviera por encima del bien y del mal. El CSFA está tratando de mantenerse en escena muy al estilo de las Fuerzas Armadas turcas, como Stephen Cook manifiesta en su artículo “Istanbul on the Nile” (“Estambul a las orillas del Nilo”).

e. Tantawi afirmó que el CSFA está dispuesto a convocar un referéndum acerca de su papel y a renunciar al mando. Esta propuesta nos retrotrae a la revolución francesa, representando una posición típica de la Gironda allá en 1793… una y otra vez a lo largo de la historia el voto es el arma de la burguesía contra la acción directa “plebeya”. Esto forma parte del intento de Tantawi de atraerse a la clase media apolítica o, como nosotros la llamamos, “el partido del sillón”, para que se oponga a los revolucionarios de Tahrir.

¿Qué sectores políticos y fuerzas sociales están protestando en las calles a día de hoy?

Seguiré con mi análisis. Las fuerzas sociales presentes en las calles tienen mucho en común con las que vimos en los disturbios en el Reino Unido en agosto o en París en 2006… se trata principalmente de jóvenes iracundos de extracción social pobre y de los suburbios. La única fuerza organizada que se está enfrentando a la policía son las barras (los seguidores del fútbol)… las barras jugaron un papel importante en el levantamiento egipcio, siendo como una especie de Bloque Negro, teniendo algún potencial revolucionario. Hay que tener presente que Tahrir está dividido desde el punto de vista logístico en dos frentes: el más calmado está en la plaza y el más activo cerca del ministerio del Interior… de modo que Tahrir es el sitio donde puede verse a más gente de partidos políticos, no en la línea del frente, que literalmente es una zona de guerra donde realmente se están librando los enfrentamientos, en las calles circundantes a Tahrir. De hecho, no hay mucho contacto entre una y otra zona, durante los últimos cuatro días hemos estado en la calle Mohamed Mahmoud y en la Bab Ellouk… no creo que la gente que se está batiendo el cobre ahí acepte nada que venga de arriba.

La represión crece y los muertos se amontonan, ¿cuáles son los siguientes pasos que puede dar el pueblo egipcio y qué medidas prácticas puede tomar el movimiento internacional de solidaridad para ayudarlo?

En estos momentos, la policía acaba de declarar una tregua, la sexta desde que comenzaron los enfrentamientos… el inspector general envío una comisión para iniciar tanteos en ese sentido y el ejército dijo que habría una tregua… luego comenzaron a colocar alambre de espino en torno al ministerio del interior. Cada vez que se habla de tregua, la policía la utiliza para proveerse de más munición. El CSFA afirmó en su 83ª declaración que no le echaron a la gente gas prohibido… ellos se lo dieron a las Fuerzas de Seguridad Centrales, mientras que los militares nos dispararon con munición real. Tienes que ver el vídeo que grabó un periodista egipcio, Almasry Alyoum, mientras el mariscal de campo Tantawi dice que el ejército no está empleando la violencia contra el pueblo, las imágenes muestran a las Fuerzas Armadas disparando contra los manifestantes, pasando sus vehículos blindados por encima de ellos, golpeándoles con barras.

(El vídeo en: http://www.youtube.com/watch?v=t5l9P3-_Ff4).

El pueblo egipcio debe mantenerse en sus posiciones y conservar sus frentes hasta el viernes. El viernes llegará mucha más gente que traerá un ímpetu renovado al levantamiento. Puede que seamos capaces de derrotarles esta vez. Nadie creyó que nosotros, manifestantes pacíficos que sólo empleábamos piedras y algo de fuego, y como autodefensa, pudiéramos mantener nuestras posiciones en esta batalla, frente a la agresión, y hacerlo durante más de cuatro días… pero lo logramos. Considero que los héroes de la línea del frente en esta lucha están escribiendo las páginas de una nueva historia, en esta enorme revolución con un liderazgo colectivo que puede resonar en todo el mundo. Espero que el viernes sea un gran día para Egipto.

En cuanto a la solidaridad internacional, llamo a la huelga a los trabajadores que fabrican las armas que se entregan a la policía egipcia para disparar contra su pueblo… llamo al movimiento Occupy Wall Street a presionar a sus parlamentarios para que dejen de enviar ayuda para reconstruir la policía egipcia, proveyéndola de munición y gases cada vez más sofisticados, como los CR y CN… llamo a todos los libertarios a ocupar las embajadas egipcias en todo el mundo y a manifestarse frente a ellas. Este levantamiento de Egipto es sólo un eslabón en la revolución mundial… cuando apoyáis al pueblo egipcio, cuando os solidarizáis con él, estáis ayudando a vuestra propia revolución.

¡Viva el levantamiento egipcio!
¡Gloria a nuestros héroes, gloria a los mártires!
¡Viva la revolución anarquista!

¿Qué nos sacará de la crisis? ¿la acción directa o las elecciones?
¿Qué nos sacará de la crisis? ¿la acción directa o las elecciones?

Anoche, las masas volvieron a tomarse la Plaza Tahrir
Anoche, las masas volvieron a tomarse la Plaza Tahrir

Hospital improvisado en la calle Bab Ellouk
Hospital improvisado en la calle Bab Ellouk

Tags: 
Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org