Salarios indignantes, y poderosos indignos
Enviado por Acratosaurio rex en Vie, 25/02/2011 - 09:51
Ahora que pasó el Estado de Alarma, podemos mirar fríamente el plato de judías que nos cocieron en esos días los poderes fácticos, empleando una emoción tan antigua como eficaz: la envidia.
Ya sabéis que la riqueza y la pobreza, se miden en el contraste. Para que haya unos cuantos ricos, han de haber muchos, muchísimos pobres. Allí donde todos tienen un euro en el bolsillo, no hay ni ricos ni pobres. Pero, si tres tienen mil y mil tienen uno, ya hay ricos y pobres.
Por eso en el comunismo circular que implantaré próximamente, no habrá esas diferencias salariales, ya que ese contraste crea la envidia y la indignación, que dicen los grupos medicinales alternativos puede producir alopecia y cáncer (1). Donde todos son iguales, donde todos tienen lo mismo, la comparación y la diferencia no puede establecerse sobre el dinero, y por eso uno se compara en otras cosas importantes, como el tamaño de la dentadura, que será el signo de distinción comunista por antonomasia en pocos siglos.
Entonces, ¿por qué los veinte millones de trabajadores españoles que cobran de poco a poquísimo (2), se indignan contra los controladores aéreos, y no se indignan contra esos ricos riquísimos que enseñan sus casas en la tele, o que salen de paseo y se compran un Miró por 300.000 euros?
Bueno, es una cuestión de poder y de lo que genera el poder: el miedo (3). Los trabajadores están abducidos, hipnotizados. La pérdida de defensas ideológicas y de organizaciones efectivas es tan fuerte, que están como el ratón ante el gato. ¿Se indigna un ratón frente a un gato? No. ¿Comenta el ratón en los vestuarios que habría que coger al gato, cortarle los testículos y metérselos por el ano? No, aunque sería lo lógico. ¿Qué hace el ratón flaco si ve pasar a un ratón gordo y tambaleante camino de la torre de control? Pues indignarse mucho (envidia), y decir que es un ratón privilegiado, que habría que enviarlo a presidio, ponerle una cadena en el tobillo y hacerle trabajar duro en algo maloliente. Cuando lo natural sería, o bien procurar la gordura para todos, o bien reclamar espartanamente, una delgadez colectiva.
En definitiva: cuando alguien que cobra mil, o mil seiscientos euros, se indigna por el elevado salario de un controlador, de un médico o de un bombero, olvida que ahora mismo hay seis millones de personas (4) viviendo (misteriosamente) con ingresos mensuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, que no se indignan por nada, ya que ni pueden comprar periódicos, ni viajar en avión, y ni tienen fuerza para indignarse. Porque si no, el titular de "El Eco del Desnutrido" sería: hay que acabar con esos malditos mileuristas.
Por la destrucción de la pobreza, salarios de cien mil euros para subsaharianos y rumanos. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
-----------------------------------------------------------
NOTAS
(1) ¿Tendríamos que desconfiar, o sea, de calvos y cancerosos? Sería un asunto a meditar por parte de quienes creen que ser envidioso, enferma.
(2) La estructura de los salarios españoles puede estudiarse en las tablas del Instituto Nacional de Estadística, a través de los datos de la Agencia Tributaria. Quien quiera, ya sabe.
(3) Vete a saber qué enfermedades somáticas estará produciendo el acojone y el servilismo entre la masa proletaria.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 1708 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
La relatividad tiene que ver
Interesante artículo. Coincide en lo fundamental, pero propongo otra explicación más sociológica a lo de la envidia de los controladores.
Vivimos en la sociedad de las clases medias, aquella donde la lucha de clases ha desaparecido del discurso social aunque es más feroz que nunca. No nos importa si Botín, Conde, o Aznar tienen millones en sus cuentas bancarias, lo que nos come por dentro es si nuestro vecino tiene más que nosotros.
La pobreza relativa genera envidia relativa, y en mi opinión esa es la explicación al tema que planteas. La gente muy rica como los citados parecen estar tan lejos en la sociedad, tan fuera de nuestro alcance, que no nos molestamos en preocuparnos por ellos. Sin embargo, nuestro vecino, el tendero, el panadero, o el cartero, nos preocupan más, porque son cercanos en el plano social. No nos importa que el 1% tenga el 20% de la riqueza (cifras aproximadas y relativas a EEUU), nos importa que nuestro vecino no tenga un coche más caro que el nuestro.
Está claro que esa envidia relativa es fomentada por la estructura social y las condiciones materiales de existencia que, asimismo, están dominadas por la élite social. De eso no tengo duda. Pero la guerra de clases parece haberse convertido en la guerra de las clases-medias, una guerra patrocinada por la clase dominante que ha desaparecido del imaginario colectivo.
Una vez más, interesante reflexión Acratosaurio ;)
Saludos a tod@s