Ramon Muntaner: ¡paga el canon al fontanero!

Tengo una pequeña turbación debida a las declaraciones de Ramón Muntaner, director del área mediterránea de la Sociedad General de Autores y Editores, cuando explica ante la prensa, que el rechazo que genera el pago de emolumentos a la SGAE es debido a que "el nivel cultural en el que estamos en este país (España) seguramente, y por desgracia para nosotros, está sensiblemente por debajo del nivel cultural que otros países tienen, por muchos motivos entre ellos el franquismo".

Me ha dejado extrañado, y no sé por qué. ¿Ramón Muntaner? Pienso. Aquí hay que analizar dos cuestiones. Por un lado Muntaner sostiene que a mayor nivel cultural, con más alegría se paga el canon a la SGAE. Es decir, si la población tuviese estudios universitarios y superiores, el canon sería gratísimo a los contribuyentes y jóvenes en general. Muntaner no explica de dónde ha sacado tan peregrina idea, que viene a decir que las reticencias a pagar una y otra vez por un producto, derivan no de la escasez de dinero de los ciudadanos, sino de su incultura.

La segunda cuestión de análisis, es más tenebrosa aún. El franquismo es el culpable (en última instaqncia) de que la gente no quiera pagar a la SGAE. Bueno, creo que esta tontería no merece mayores comentarios. Y cada cual puede pensar qué es una persona que dice estupideces.

El asunto es que he estado dándole vueltas a la cabeza... ¿Quién diablos es este tío? Me suena de algo. ¿De qué? He ido a buscar entre mis discos de plástico, y ahí estaba ese pavo. Nada menos que tengo un disco suyo.

Resulta que el pollo en cuestión, fue uno de los cantantes de la Nova Cançó, allá en el 75. Un cantautor. Viene su foto, averrr. Se asemeja a un melenudo progre, de aspecto soñador, romántico, rebelde, de veintitantos añitos. Parece Cristo dando un último suspiro de alivio. Desempolvo el tocadiscos y lo pongo. Me abro una cerveza y escucho. Ya me acuerdo. Qué horror. Qué afectado, no sé. Es como si estuviese en una misa católica con diarrea al mismo tiempo. Joder, que me duermo. Qué tiempos aquellos de la Nova Cançó... Me parece que este me lo regaló un amigo... De esas cosas que se dan por no tenerlas.

Claro, con esas pretensiones e ínfulas, la carrera musical del trovador fue cortita por lo que estoy leyendo, y se dedicó a la gestión empresarial (recaudación de tributos, como The Sherif of Nottingham), cosa que le ha de haber aportado grandes dividendos, porque veo su foto y sí que ha cambiado. Ahora está pelado, reluciente, aceitado, con aspecto hematofágico. Musicalmente hablando no ha dejado mucha huella. El nivel cultural del pueblo (similar al mío) lo arrojó a la sección de olvidos musicales. No exagero. Podéis hacer el siguiente experimento para comprobar que lo que digo es la pura verdad.

Os abrís el yotuve ese, y escribís Ramon Muntaner i Torruella. Veréis que que las menciones musicales a su nombre escasean. A continuación escribís "Emilio el Moro", y veréis que es un músico mucho más importante que Ramón Muntaner. Joder, si hasta en el google yo tengo más menciones que ese...

Ramón, muchacho, antes de lamentar el nivel cultural de la población que te rodea, y que te da para vivir cómodamente (culpa del franquismo), hazme el favor de pensar qué poquita cosa ha quedado de ti en las estanterías. Un triste disco de vinilo que he vuelto a poner, tan solo para recordar lo penoso que me pareció en su día tu nivel cultural, por decirlo buenamente. Y es que sobre gustos y culturas, cada cual es un mundo.

Cada vez que vacíes el trasero, paga el canon al fontanero. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org