Especiales

 Esta mañana, unas 15 personas se han concentrado en el Parador para protestar de forma pacífica contra la cúpula del Partido Popular, que se reúne estos días en Salamanca.

Esto es una tarde cualquiera en Lavapiés. Nueve furgones de Policía Nacional. Dos de Policía Municipal, diez coches patrulla, unos cincuenta agentes, aterrizan hacia las ocho de la tarde en la plaza. Mientras unos uniformados ponen un cordón con cinta en el perímetro de la plaza, otros (mitad de uniforme y mitad de paisano) empiezan a entrar a los locales de la plaza donde saben que suele haber personas migrantes. Invaden las casas de apuestas, las fruterías, las tiendas de menaje y electrodomésticos, los kebabs.

En un mismo día, 15 de Mayo, fueron detenidas dos personas y se identificaron de forma intimidatoria a activistas que participaban en sendas protestas en Avenida de Andalucía y la Ciudad de la Justicia.

Los colectivos malagueños denuncian un aumento de la presión policial sobre los actos de protesta, consideran absolutamente desproporcionada la actuación policial en La Palma-Palmilla y exigen la puesta en libertad sin cargos de los dos activistas detenidos.

Hace dos años tras una manifestación convocada por una serie de grupos activistas de diversa índole, un grupo de personas acampaba en la Plaza del Sol de Madrid. Tras ser retirados a la fuerza por la policía, a la noche siguiente, un grupo mucho más numeroso acampaba en la plaza y hacía un llamamiento a que se les uniera más gente. Su objetivo fue conseguido con creces, puesto que llegaron cientos de personas en Madrid, y pronto surgieron nuevas acampadas en muchas otras ciudades. Nacía el Movimiento del 15M.

Casi dos años después de su constitución, el Grupo de Migración y Convivencia de la Asamblea de Lavapiés continúa su trabajo en defensa de los derechos de la población migrante del barrio y contra los abusos policiales y judiciales que hostigan a diario a nuestros compañeros y vecinos, especialmente a los que se encuentran sin permiso de residencia en regla.

Una madre y su hijo de trece años han sido desahuciados esta mañana en una "maniobra judicial" que Stop Desahucios ha tachado de "ilegal", al no cumplir con lo estipulado en el lanzamiento.
Tags: 

¿Qué es el intersobre? Es un campeonato organizada por interbarrios centro con la que denunciaremos la privatización de los espacios públicos por parte de nuestros corruPPtos favoritos.

¿Por qué? El Ayuntamiento quiere ocupar 400m2 de Sol para una aburrida terraza, nosotras queremos okupar Sol para un divertido juego, antes juego del pañuelo, ahora juego del sobre.

¿Cuando y donde? Este domingo 24 de marzo, a partir de las 11am, en Puerta del Sol

La empresa privada Partido Popular, filial a su vez de la empresa privada alemana CDU, que gestiona aquí de manera interina el aparato del estado y sus innumerables resortes de violencia, ha emprendido un nuevo montaje policial a raíz de la manifestación del pasado 23F, dejando de nuevo en evidencia a esos “cuerpos de seguridad” que una vez más se nos muestra como policía política e instrumento de coacción, mamporrerismo y secuestro al servicio de la clase dominante.

De la mano del Proyecto AMAGINEA se estrenan las “JORNADAS DE TEATRO A LA GORRA”.

Páginas

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org