[Cuba] Gobierno aborta marcha gay

La manifestación fue convocada por la Comisión Cubana de Derechos Humanos para personas enfermas con VIH y Enias Sexuales , la Liga Cubana Contra el Sida , la Fundación " Elena Mederos ", la Fundación LGTB (lesbiana gay bisexual transgeneros) " Reynaldo Arenas" , el Movimiento Cubano por la Liberación Homosexual , Colectivo Transexual Habana, el Centro Cultural LGTB y. la Organización Presidio Político Gay " Reynaldo Arenas in Memorian " .

La Primera Marcha del Orgullo Gay, como le habían denominado sus organizadores, planeaba realizarse desde el parque El Quijote, situado en las calles 23 y J, en la barriada El Vedado en esta capital, hasta el Ministerio de Justicia, con el objetivo de entregar demandas al gobierno cubano .

Universo Gay: Un detenido en Cuba en marcha del Orgullo Gay
Cerca de 20 personas se concentraron en La Habana bajo el lema "Por el respeto a la diversidad sexual", sin represión policial. Debido a la escasa asistencia, tras media hora de espera, procedieron a dispersarse por su propia iniciativa. Sin embargo, unas horas antes fue detenido el presidente de la Liga Cubana contra el Sida, Ignacio Estrada, que "casualmente" era uno de los más destacados convocantes de la marcha. Aún se desconoce si ya fue liberado.

Según declaraciones telefónicas de Fidel Valdés, integrante de una de los colectivos participantes, la poca asistencia a la manifestación se debió a la previa visita selectiva de oficiales del Departamento de Seguridad del Estado a conocidos personajes del ámbito gay habanero. Igualmente informó que un grupo de travestis que viajó del interior con la intención de participar en la denominada Primera Marcha del Orgullo Lésbico Gay, fue "retenido" en la Terminal al momento de arribar a la capital; siendo "liberados" horas más tarde.

Movimiento Libertaro Cubano

Comentarios

De http://www.cartadecuba.org

La Habana.- El periodista independiente Manuel Guerra Pérez, de la agencia ALAS, reportó al exterior que directivos del Movimiento Cubano para la Liberación Homosexual se reunieron el pasado sábado 17 de noviembre para dejar definidas las demandas que harán al gobierno de la isla. Las reivindicaciones de estos activistas gay son : La legalización de las operaciones para el cambio de sexo y el cambio de nombre; que se reconozca jurídicamente la existencia de parejas del mismo sexo, el derecho de adopción, y que se reconozcan los derechos matrimoniales y hereditarios de las personas LGBT. Todas estas condiciones son reconocidas en la mayor parte de los países desarrollados hace tiempo. "Es hora de que se pongan en práctica ciertas medidas para hacer frente a patrones complicados de desigualdad sufridos por ciertos grupos en la isla”, expresó Leannes Imbert Acosta, promotora principal de dicho movimiento. Tradicionalmente, el régimen castrista ha sido particularmente duro con la comunidad gay, considerando a las personas de esta preferencia degenerados y criminales, al punto de efectuar vastas operaciones policíacas (tales como la infame "Noche de las 3 P" en la década de los 60) y establecer campos de "re-educación" forzosa para homosexuales (reales o imaginarios) como parte de la UMAP, cárceles políticas para disidentes y desafectos, a donde fueron a tener muchos destacados artistas e intelectuales. Fuentes disidentes expresaron que, ante la historia represiva anti-gay del régimen, las expresiones del Movimiento tienen que ser reconocidas como un acto de gran valentía personal de sus miembros.

http://www.cartadecuba.org

La Habana.- Mario Hechavarria Driggs, periodista independiente, informó al exterior que miembros de la policía especializada, arrestaron en la tarde del 21 de febrero a un grupo de jóvenes que se encontraban en el cafetería del capitalino cine Payret. Alegando alteración al orden publico, los guardias penetraron en el local, llevándose a una docena de muchachos por el solo delito de aparentar ser homosexuales que se habían reunido en el lugar a socializar. "Todos fueron conducidos en un camión militar hacia la estación ubicada en la calle Dragones y Zulueta en la habana Vieja ", comentó un joven que logró evadirse, por nombre Rogelio. "En la unidad de policía fueron multados y horas mas tarde liberados con la severa advertencia de no asistir mas al lugar". La policía cubana tiene brigadas especiales dedicadas a reprimir a quienes tengan apariencia o manerismos que el sistema considere inaceptables. Dicha represión ha sido particularmente cruenta con los miembros de la comunidad gay y lésbica, a quienes se impide socializar en público o expresar sus preferencias de cualquier modo. A principios del régimen castrista, hubo hasta reclusorios especializados en gays, dentro de la infame "UMAP". Sin embargo, como en todo lo demás en Cuba, hasta en la represión existe el apartheid. Es harto conocido que algunos altos personajes del régimen tienen preferencias homosexuales, como son los sonados casos de Alfredo Guevara y una de las hijas de Raúl Castro, entre otros. Todos estos gays en puestos privilegiados no tienen problemas en expresar sus preferencias.

De http://www.cartadecuba.org

La Habana.- Julián Armando Soto, de Buró informativo de la Fundación Cubana LGBT “Reinaldo Arenas”, informó que la visita del Secretario de Estado del Vaticano provocó una ola de detenciones en la comunidad gay habanera. Más de 19 jóvenes de la comunidad LGBT fueron interceptados y otros 15 detenidos temporalmente por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y agentes de Seguridad del Estado por “poner en peligro la seguridad de la misa ofrecida en la tarde-noche de este jueves por el Secretario de Estado del Vaticano Tarcisio Bertone. En el momento de la detención, los jóvenes LGBT detenidos se encontraban sentados en el parque Central y otros conversando frente al cine Payret, cuando la policía irrumpió sorpresivamente y les retiró los carnés de identidad y desalojó del área sólo a los muchachos con apariencia homosexual. “Estábamos en la calle Prado y la misa era en la plaza de la Catedral, a más de 1800 metros, además mira el ticket, yo iba a entrar al cine cuando fui detenida”, declaró Ángela Gorrero, lesbiana de 37 años de edad, en la estación policial ubicada en la calle Dragones, Centro Habana. Por otra parte el Secretario de Estado del Vaticano Tarcisio Bertone, recalcó en la misa ofrecida que “la iglesia aspira a estar cada vez más presente y activa en medio de la sociedad (.....), llevando a cabo al mismo tiempo su apremiante misión de enseñar, sanar, asistir al pobre y promover la dignidad de todos los seres humanos (.....), ya sean marginados, desplazados, o encarcelados”.

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org