[Zaragoza] VI Marcha contra la macrocárcel de Zuera 2007
El evento más esperado del año por fin se acerca!!!!!!
Será el dia 15 de abril; domingo.
Se sale a las 10:30 de la plaza de Aragón (6€ bono viaje mas apoyo)
O a las 9:00 de la plaza de la Madalena si vas en bici.
Actuaciones musicales (31 rap school, Rottenmeyer and the Psicopunks, Interlude, El Chanca, Expovisión)
Vermú popular, taller de cartas, proyecciones, mesas de material, juegos, ruido para que nos oigan.....
Venta de bonos; en Birosta, La Revuelta, Rasmia y Via Láctea.
Te esperamos!!!!
Si vienes de Euskal Herria; autobus el mismo domingo ida y vuelta desde Bilbo, Gazteiz o Iruñea. Telefono 974 272004 para horarios, quedadas etc. 12 € Vale el bono
más info en marchazuera.noblezabaturra.org
Comunicado:
Desde la Iniciativa Ciudadana contra las Macrocárceles os convocamos a la sexta Marcha a la Macrocárcel de Zuera, y es que los motivos que en el año 2000, tras la apertura de esta macrocárcel, nos hicieron manifestarnos en la primera marcha, siguen lamentablemente vigentes a día de hoy.
La macrocárcel de Zuera es un exponente más de la política penal, penitenciaria y social del Estado Español, represiva y excluyente que sigue primando la pena privativa de libertad sobre cualquier otra solución a los conflictos sociales:
Políticas policiales y penales que inflan los castigos a la pequeña delincuencia, que persiguen delitos de poca repercusión social (11 años por el robo de cuatro móviles) y encubren otros de mayor trascendencia (delitos ecológicos, fraude fiscal, delitos financieros,...).
Políticas penitenciarias que profundizan en la exclusión de las personas presas, vulnerando la propia legislación penitenciaria (hacinamiento, malos tratos, negación del derecho a la salud, del derecho al trabajo, del acceso a beneficios penitenciarios especialmente a los extranjeros,...).
Políticas sociales de control que marginan y clientelizan a la población marginada, que criminalizan a los inmigrantes pobres, que excluyen cada vez desde más jóvenes, y que sirven de pretexto a la justicia penal punitiva y a todo el gasto que conlleva esta industria de control social.
La cárcel no sólo marca a las personas presas, sino también a sus familiares, que además de ver a su ser querido encarcelado, y de tener que afrontar sus gastos, ya que la mayoría de las personas no pueden acceder a un trabajo dentro de prisión, tienen que hacerse cargo de responsabilidades familiares que la persona encarcelada no puede atender.
Además, debido a la vulneración sistemática del derecho de toda persona presa al cumplimiento en su lugar de origen, se obliga al familiar a desplazarse kilómetros y kilómetros, arriesgando su propia vida al acudir a comunicar a la prisión.
No hay que olvidar que ni la cárcel, ni la marginación, ni la pobreza, van a dejar de existir sin un cambio previo en la percepción social, percepción condicionada por un dispositivo perfectamente organizado y formado por políticos, jueces, abogados, fiscales, policías, psicólogos, trabajadores sociales, educadores y comunicadores.
Desde la Iniciativa Ciudadana contra las Macrocárceles pretendemos dar a conocer la realidad de las políticas penales y penitenciarias y sus consecuencias, buscando una solución a los conflictos que no perpetúe las injusticias sociales.
Iniciativa Ciudadana conta las Macrocárceles. Zaragoza
Marzo del 2007
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 1316 lecturas
Enviar a un amigo