[Sevilla] La CNT planta cara a la SGAE en su Asamblea General Andaluza

24 de abril, 2008


El miércoles 23 de abril, los compañeros de la Federación Local de Sevilla se concentraron a las puertas del hotel Sevilla Center para plantar cara a la SGAE, reunida en este lugar con motivo de su asamblea andaluza. Por delante nuestra pasaron, sin dignarse a darnos ningún tipo de explicación los diferentes socios que recogían nuestros panfletos. Y con la misma forma de actuar de cualquier magnate de tres al cuarto para quienes la gente normal no somos sino un fastidio que deben soportar.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

[Compostela] Concentración contra a SGAE o 22 de abril às 17h na sede da Rua Salvadas

19 de abril, 2008

A CNT de Compostela convoca concentraçao contra este engendro do capital para o dia 22 de Abril, às 17:OO na sé da SGAE na rua de Salvadas (no bairro de Vista Alegre), como resposta à demanda que a SGAE apresentou contra a CNT por solidarizar-se com o portal web anarquista alasbarricadas.org. A concentraçao coincide con a pre-assembleia que os membros da SGAE estarao a realizar nesse momento.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

Concentraciones: Zaragoza, Valencia y Valladolid, frente a sedes de la SGAE

1 de abril, 2008

CNT-Valladolid

Cartel Valladolid

Convocamos el Jueves día 3 de Abril una concentración contra la SGAE a las 21:00h frente al auditorio ?Miguel Delibes? (en la carretera que sube al estadio ?José Zorrilla?)

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

[SGAE Vs CNT] Web informativa sobre el proceso y acciones

31 de marzo, 2008

La Confederación Nacional del Trabajo ha sacado una web en la que se podrá seguir el proceso judicial, los comunicados y las acciones de denuncia y solidaridad derivadas de la demanda interpuesta al sindicato por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

www.cnt.es/sgae

menéame menéame

La CNT frente a la SGAE

20 de marzo, 2008

Como ya tod@s conocerán, la Sociedad General de Autores ha demandado a la C.N.T. por solidarizarse con un portal de internet anarquista. No es una práctica novedosa en esta asociación pretender gozar, a golpe de querella, de una imagen honorable y respetable. Hemos de suponer que intenta desesperadamente conseguir cierta reputación aunque ésta provenga únicamente de los tribunales. Nosotr@s entendemos el significado que tiene la palabra prestigio, sin duda alguna gozamos de él en ciertos medios laborales y es algo que hemos ganado con el tiempo y sobre todo con una determinada manera de comportarnos; también conocemos el significado de la difamación y de lo que acarrea, pero sin duda alguna son nuestros actos los que no dejan lugar a dudas sobre lo que representamos.

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

[Santander] Charla coloquio sobre la SGAE

18 de marzo, 2008

El sindicato de Santander de CNT organiza una charla coloquio sobre la SGAE.

El ponente será un miembro de esta página web http://www.alasbarricadas.org

EL lugar será la librería alternativa “la Libre”, en la Calle Cisneros nº 17 bajo de Santander

El día 25 de marzo de 2008 a las 20,00 horas.

Esperamos vuestra asistencia.

menéame menéame

¿Qué es ilegal en Internet?

11 de marzo, 2008

¿por qué hubo que pagar 1000 euros por silvar durante siete segundos La Internacional en una película?
¿se puede demandar a una web por comentarios de terceros vertidos en un foro de publicación libre?
(comentario de la sentencia de alasbarricadas)

Interesante entrevista on line a David Bravo en 20minutos
http://www.20minutos.es/noticia/337572/0/entrevista/david/bravo/

Mi pregunta es la siguiente, y hace referencia a la denuncia que hizo la SGAE al portal alasbarricadas.org, que termino pagando una multa bastante desorbitada. ¿Qué requisitos de identificación para una web pide la ley? Me refiero a si hay que poner dirección, teléfono o algo de contacto en la propia web para estar al día con la legalidad. Por otra parte también me gustaría saber, ya que soy administrador de una web, que responsabilidad tengo yo sobre los comentarios vertidos en el foro de mi sitio. Y por último, si variaría la responsabilidad si el foro estuviera alojado en otro servidor como foros.net. Muchas gracias

Están descritos en el artículo 10 de la LSSI y, entre ellos, están los siguientes: nombre o denominación social, dirección del domicilio, correo electrónico (y cualquier otro dato que permita una comunicación directa y efectiva) y los datos de inscripción de la empresa en el Registro Mercantil. No obstante eso sólo es exigible a páginas que tengan una actividad económica. Ahí radica, en mi opinión, el primer error de la sentencia que condenó a alasbarricadas: se le aplicó una ley que no regulaba esa actividad.

Hay que aclarar que el insulto no está protegido por el derecho de libertad de expresión. Aunque al que insulta le sorprenda y por mucho que se golpee el pecho, decir simple y llanamente que otro tipo es un “hijo de puta” no es el ejercicio de ningún derecho constitucional. Aunque a mi el honor de Ramoncín me preocupa tanto como a él el de los internautas a los que llama piratas a diario, lo cierto es que los comentarios por los que interpuso la demanda estaban más allá de los límites de la libertad de expresión.

Otra cosa distinta es que el que debe responder por sus palabras es el autor de las mismas y no el titular del foro o blog donde se han escrito porque, en este caso, se pondría en peligro la pervivencia de la Red que actualmente la conocemos. La responsabilidad por comentarios de terceros sólo sería exigible si se probara que usted actuó con culpa o negligencia, y una interpretación racional diría que ésta sólo existe si el titular de la web tiene conocimiento efectivo de los comentarios injuriosos y actúa con diligencia para retirarlos.

Considero que en el caso de alasbarricadas no puede concluirse que no actuaran con la diligencia exible. Es más, retiraron los comentarios injuriosos en cuanto tuvieron conocimiento de que se había iniciado un procedimiento judicial por causa de los mismos. La sentencia ha sido recurrida por la defensa que llevó el caso.

Por otro lado, creo que es muy llamativo que SGAE prefiera demandar a estudiantes (como en el caso de la frikipedia) y no a webs de periódicos de tirada nacional por los comentarios de sus lectores o a conocidos programas de televisión. Creo que la razón de que se haga así es la misma por la que los grandotes del instituto nunca se llevaban collejas. Además es mucho más contundente a efectos disuasorios mostrar en la plaza del pueblo la cabeza de un semejante, para dejar claro que tú puedes ser el siguiente, que la del director de un periódico, asunto que nos es totalmente ajeno y que nos suena a problemas de otra galaxia. Cuando el que ha sufrido la represalia es un tipo igual que nosotros, el temor llega a los huesos. Eso es justo lo que se pretende.

menéame menéame

La SGAE contra la CNT

26 de febrero, 2008

 

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha demandado a la Confederación Nacional del Trabajo, por una supuesta INTROMISIÓN ILEGÿTMA EN EL HONOR DE LA DEMANDANTE. El origen de la demanda está en un comunicado del Sindicato de Artes Gráficas de Madrid, de la CNT, publicado en la página web de la Confederación; dicho comunicado se hizo público en solidaridad con el portal de internet alasbarricadas.org que había sido demandado, a su vez, por la propia SGAE.

La CNT ha puesto ya el asunto, desde luego, en manos de sus servicios jurídicos, pero si la SGAE cree que nos vamos a conformar con enfrentarnos a ellos en los Tribunales, está muy equivocada. Por supuesto que responderemos a la demanda ?el no hacerlo en el breve plazo establecido para ello sería tanto como rendirnos y darles la razón a los contrarios? pero no acabará ahí la cosa, ni mucho menos. Consideramos la demanda un acto contra la libertad de expresión, y un ataque a la CNT en su conjunto, y responderemos adecuadamente.

Para la CNT se trata de un casus belli y usaremos todos los medios legales que estimemos oportunos, que son muchos más que el mero hecho de ir a los tribunales como ellos hacen. Nuestro principio básico es la Acción Directa (es decir, la solución de los problemas por los propios afectados; en este caso, la CNT en su conjunto), y le vamos a utilizar ampliamente. Se va a conocer a la SGAE mucho más aún en todo el país, e incluso en el ámbito internacional. Que no lo duden. Van a tener noticias nuestras.

Aprovechamos la ocasión para manifestarnos en contra de ese proyectado canon digital, que no se ha atrevido aún a implantar el PSOE (por interés electoralista) y al que el PP se opone en estos momentos por ese mismo interés; al fin y al cabo, son dos caras de la misma moneda. Nos oponemos rotundamente a la voracidad recaudatoria de la SGAE ayudada por sus cómplices en el mundo de la política. Que tenga cuidado, porque ?según el viejo dicho popular? la avaricia rompe el saco.

Secretariado Permanente del Comité Nacional de CNT

menéame menéame

[Estado Español] Concentraciones frente a sedes de la SGAE día 2 de Marzo 17h.

25 de febrero, 2008

Están llegando vía correo electrónico la convocatoria de concentraciones para el día 2 en los lugares donde la “Innombrable” tenga sedes. Nos hacemos eco:

Sedes Territoriales

Leer el resto de la entrada »

menéame menéame

[Sevilla] Jornadas por una cultura libre

25 de febrero, 2008

Sevilla 1 de Marzo 2008.

Lugar:

“La Casa de las Sirenas” Alameda de Hércules nº 30.

Charlas y Debates:

11.00h: “Lo que pagamos a Sgae ¿Llega a los autores?”
por Isabel Guzmán.

12.00h: “SGAE, Montepio = 1000 autores sin pensión. ¿ Que harán con el Canon Digital?”
por Luis Cobo y José Antonio Prieto.

13.00h: Debate

16.00h: “Proyectos artísticos en el dominio público. Libres y sin copyright”
por Federico Guzmán.

17.00h: “Bares acosados por las Entidades de Gestión. Ya no promocionamos el repertorio de SGAE

por Javier Gandul y Antonio Franco.

18.00h: “Copia privada y Canon Digital”
por Arturo Quirantes

Debate final y conclusiones.

22.00h: Fiesta en “Swing Cafñe Copyleft” C/ La Plata nº 17-19. Alcala de Guadaira.

Intervendran también:

- Colectivo Zemos98
- C.N.T.
- alasbarricadas.org

Más información a través de la lista de difusión.
Para incluirte en ella envia un mensaje a través del formulario “Lista de difusión” que encontrarás en “Contactar”

http://albedrio.info

menéame menéame


Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org