La SGAE demanda ahora a la revista literaria Quimera
En una insólita maniobra y sin mediar comunicación alguna con los responsables de la publicación, la Sociedad General de Artistas y Editores ha interpuesto una demanda a la revista literaria Quimera por supuestos daños contra el honor. El artículo que ha desatado las iras de la todopoderosa SGAE es un texto de opinión (?La horda de gestores? Quimera 282) en el que el autor Trebor Escargot habla, de manera metafórica y en lenguaje coloquial, en un registro irónico que por lo visto se le ha escapado a los lectores de La Sociedad, sobre temas literarios como la piratería editorial y los comportamientos por lo menos polémicos de ciertas instituciones a las que compara de manera tangencial con la SGAE, cuyo radio de acción abarca, como se sabe, las obras audiovisuales, dramáticas, coreográficas y musicales, además de las ?obras literarias de breve extensión, tales como los chistes y las historietas cómicas?. La SGAE haciendo una interpretación burda y literal del mencionado texto, ha solicitado a la revista, in media res, la cantidad de 9.000 euros para darse por satisfecha. Al parecer, también saben calcular con precisión cuál es el canon por la recuperación del ?honor?.
Ante semejante atentado contra la libertad de prensa y contra la libertad de expresión, la revista literaria Quimera cumple con informar a la opinión pública que litigará con la SGAE en defensa del derecho de sus colaboradores a emitir su opinión mediante los recursos literarios que crean oportunos, en el marco de una publicación que durante más de veinticinco años ha defendido el derecho a expresarse de escritores de todo el mundo.
Jorge Carrión, Jaime Rodríguez Z. y Juan Trejo, directores.
Miguel Riera, editor.
QUIMERA
c/Sant Antoni, 86. Local 9.
08301 Mataró. Barcelona.
Telf. 937550832 ? 93796263
quimerarevista@gmail.com
[Extraido de Kaos en la red]


menéame
14 de septiembre, 2007 - 19:15
La SGAE demanda ahora a la revista literaria Quimera…
n una insólita maniobra y sin mediar comunicación alguna con los responsables de la publicación, la Sociedad General de Artistas y Editores ha interpuesto una demanda a la revista literaria Quimera por supuestos daños contra el honor….
19 de septiembre, 2007 - 14:45
1. Estoy totalmente de acuerdo con el articulo publicado en Quimera.
2. La demanda proporciona una publicidad a la revista y a la temática, de la cual me alegro. Mantiene viva la polémica.
3. SGAE, Vegap,… son empresas que intentan sacar el mayor rendimiento (de acuerdo), pero lo penoso, insultante, delirante, ilegal,… es el apoyo del “gobierno” de estos impuestos que culpa al total de la población de delincuentes (piratas). Y que comete a su vez la ilegalidad de conocer los archivos privados de empresas y personas, para devolver la tasa que nos imponen y así “demostrar” la legalidad del contenido. La ley establece que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
4. Me gustaría saber si hay alguna lista (firmas) de apoyo a la revista Quimera.
5. En concreto la Vegap se va a encontrar con serios problemas, sobre todo sus artistas asociados, ¿porque?, pues en casi todas administraciones públicas tienen vetadas las obras y artistas de la Vegap por el encarecimiento que supone comprar la obra con sus tasas y los problemas que supone la reprodución, aunque sea de carácter interno, o para publicitar al autor y su obra. Aunque a las grandes empresas (públicas tambien) les ofrecen suculentos descuentos o precios “especiales”, mientra los curritos de a pie (burritos) pagamos con cara de imbéciles (si lo siento, me siento imbécil o tonto)
6. Tuya mia cabecina y gol, que se dice por aquí
7. Manu Chao utilizó el fondo sonoro de una estación en la que sonaban las voces de “dobladores” famosos y tuvo que disculparse publicamente. Un gran problema se avecina, si los Beatles ( u otros) tuvieran que retractarse por los fondos sonoros (aviones, voces,..) sobre todo cuando estos sonidos solo son un apoyo a la música, no una parte fundamental de la creación. O imaginese a Andy Warhol con las empresas (o diseñadores) Coca c´Ola, y otras latas. Solo son iconos que representan esta sociedad de consumo.
8. Como parte de esta sociedad me siento culpable, culpable presunto pirata, culpable por los goles que nos dejamos meter por mirar a otro lado, culpable por dejarlo correr, culpable porque así nos señalan administraciones gobierno, SGAEs y otras. Dios perdona a este pecador y acojeme en tu seno, que papa estado me echo de casa (despues de pagarla).
Salud os
24 de febrero, 2008 - 0:08
[...] lo hicieron con alasbarricadas, esta vez por medio de Ramoncín, también con la revista literiaria Quimera, la Asociación de Internautas por la página putasgae.com, e incluso han demandado a [...]
24 de febrero, 2008 - 0:09
[...] lo hicieron con alasbarricadas, esta vez por medio de Ramoncín, también con la revista literiaria Quimera, la Asociación de Internautas por la página putasgae.com, e incluso han demandado a organizaciones [...]
12 de agosto, 2009 - 18:20
me parece que es una mierda esa revista