Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [EEUU] Defended la huelga: #PrisonStrike (Guía)

[EEUU] Defended la huelga: #PrisonStrike (Guía)

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 29/09/2016 - 19:01

Llamamiento publicado en It's going down para dar continuidad a la huelga contra el trabajo esclavo en prisión [1] iniciada el 9 de septiembre y todavía en marcha. -

24 de septiembre de 2016 - Traducción ALB. - Una cosa es indudable: la huelga que empezó el 9 de septiembre [2]es ya la huelga más larga que haya tenido lugar en los puestos de trabajo de las cárceles de Estados Unidos.

Esta huelga contra la esclavitud en las cárceles [3] que comenzó el 9 de septiembre, aniversario del levantamiento de Attica, ya ha entrado en su tercera semana. Según 'Support Prison Resistence':

Desde el 21 de septiembre hemos contabilizado cuarenta y seis cárceles y presidios que experimentaron algun tipo de perturbación entre el 8 de septiembre y el 21. Esto incluye tanto la paralización de actividad confirmada desde las autoridades de las cárceles (alguna de las cuales niegan que el parón esté relacionado con las protestas) como las protestas de las que informan las personas presas y sus grupos de apoyo (muchas de las cuáles no suponen paralización de actividad o huelga integral).

Dentro de estas cuarenta y seis, en treinta y una los presos no salieron de sus celdas, se suspendieron las actividades o tuvo lugar una huelga completa durante al menos veinticuatro horas. Estas treinta y una instalaciones albergan aproximadamente a unas cincuenta y siete mil personas. Esto da una estimación del mínimo de presos afectados por la huelga coordinada en todo el país.

Es probable que tras las puertas de las prisiones estén pasando muchas más cosas que no hemos podido conocer todavía. Cada día recibimos información nueva. En algunos lugares la huelga duró un día o una semana, pero en algunos parece estar saliendo adelante a lo largo de estos doce días.

La huelga ha superado las expectativas de muchos de sus organizadores. Se ha extendido tanto a cárceles masculinas como de mujeres [4], y se ha plasmado no sólo en huelgas laborales, sino en huelgas de hambre, protestas y marchas organizadas dentro de las instalaciones, en el aumento de la comunicación de los presos con el exterior y en levantamientos en sentido estricto. A pesar del apagón informativo alimentado por las advertencias de las empresas que obtienen miles de millones de la esclavitud en prisión, mientras la corriente principal de los medios de comunicación ronronea aburridamente sobre políticos y sus promesas - la huelga sencillamente continua e incluye a más gente en nuestra red.

A este lado de los muros, miles de personas toman las calles [5]. En Durham (Carolina del Norte) y Brooklyn (Nueva York) se han cortado carreteras. En Oakland empresas que se benefician del trabajo de los presos fueron atacadas. En Austin se echó el cierre a escaparates en los que se exhibían productos elaborados en prisión y por todo el Sur se han organizado manifestaciones, marchas y concentraciones. A lo largo de los Estados Unidos se han organizado manifestaciones ruidosas en las inmediaciones de las cárceles; varías marchas han tenido lugar y hay pintadas, afiches y carteles en muros y carreteras, pueblos y ciudades de los Estados Unidos. También a lo largo del planeta hay personas que han actuado en solidaridad con la huelga de presos. En Serbia y en Suecia, en Grecia y en Australia, en México y en España [6] se han emitido declaraciones de solidaridad, ha habido manifestaciones frente a las prisiones y se han llevado a cabo acciones contra las marcas que se benefician de la esclavitud en prisión.

Qué nos enseña el 9 de septiembre

El 9 de septiembre no ha brotado de la nada, sino que es simplemente el último y mayor paso adelante en una larga lucha contra la esclavitud en prisión, que incluye motines de la cárcel de Holman, huelgas laborales en Alabama y Texas, huelgas de hambre en Wisconsin y Ohio y un largo etcétera. La huelga de presos nos enseña qué poder da el construir relaciones estrechas y la construcción de un movimiento material que empuja hacia adelante, creciendo y expandiéndose sobre un territorio cambiante. En otras palabras, no sólo estamos esperando algo para salir disparados, sino que tampoco tenemos miedo a comprometernos con los estallidos de la revuelta cuando tienen lugar. Esto exige veladas escribiendo correspondencia y trabajo con las familias de los presos, tanto como el organizar caceroladas y atacar a empresas involucradas en el trabajo en prisión.

Desde el punto de vista organizativo, la huelga de presos ha mostrado que los anarquistas y autónomos anticapitalistas no tienen por qué estar agrupados en una sola organización, pero que en todo caso hemos de organizarnos. Sin importar si estamos en el Comité para la Organización de los Trabajadores Encarcelados - Incarcerated Workers Organizing Committee (IWOC), en la Cruz Negra Anarquista - Anarchist Black Cross (ABC), en funciones de apoyo a organizaciones en primera línea como el Movimiento Alabama Libre - Free Alabama Movement, en todo el abanico de grupos de apoyo a presos o como simples individuos, todas y todos tenemos algo que aportar para respaldar a quienes están tras los muros, y esta diversidad ha salido a la luz en la variedad de acciones que han tenido lugar en Estados Unidos y en todo el mundo. Todos y cada uno de los carteles pegados con cola, cada bandera desplegada, cada velada escribiendo cartas, cada declaración de apoyo, cada acción autónoma, cada charla, nos ha ayudado a llegar a este momento. Todo ello sin grandes recursos económicos, sin la atención de los medios de comunicación dominantes, mientras la gente tras los muros ha de afrontar la represión.

Hemos de recordar lo que nos ha llevado a esta situación: los presos han agitado esta sociedad con una gran onda de choque que no puede acabar más que con la destrucción de todas las cárceles. Además, esto se produce en un momento en el que las élites de nuestro país están intentando hacernos tragar el más reciente ciclo electoral y en el que los movimientos sociales autónomos se hunden en la política o bajo las botas de la policía. De todas las luchas que aparecen ahora ante nosotros, desde los disturbios en las carreteras de Charlotte a los levantamientos en las cárceles de Alabama o la defensa del agua en Dakota del Norte, ninguna de ellas empieza ni puede tener su final en la política. Ellas son manifestaciones profundamente arraigadas de ira popular, de rabia, de acción y sólo pueden encontrar su final en la superación y destrucción del actual sistema de dominación y control.

La pregunta del momento, con la huelga todavía desarrollándose ante nosotros, es: ¿ahora qué?

 

Construir la defensa de la huelga, organizar las capacidades

La huelga no ha terminado

Ya hemos dicho que las acciones de los presos siguen adelante. Tienen lugar actualmente huelgas de hambre en Wisconsin, California, Ohio y otros sitios. Los presos están todavía en huelga en varios talleres de Alabama y Carolina del Sur. Los responsables de las cárceles están desbordados transfiriendo presos rebeldes de Michigan y Florida para aislar a los elementos “políticos” y “rebeldes” del resto de los internos.

Tenemos tres tareas delante de nosotros:

- La primera, ofrecer una solidaridad directa, material y concreta a los presos que están tomando la iniciativa tras los muros. Esto significa holding manifestaciones delante de las cárceles si es posible. Esto significa hacer llamadas a las cárceles y pedir que las peticiones sean atendidas. Esto significa hacer que corra la voz sobre esas luchas. Esto significa recaudar fondos para apoyar a los camaradas presos. Esto significa establecer contactos con los rebeldes encarcelados y empezar a estrechar nuestra relación con ellos.

- La segunda, a ambos lados de los muros de las cárceles,  es reforzar nuestras organizaciones, tomen la forma que tomen, para sacar adelante estas tareas y para que estén listas para la siguiente oleada de luchas. Da igual que estéis involucrados en FAM, en IWOC, en la Cruz Negra Anarquista, en la lucha por la liberación negra, en un grupo de amigos que se junta en una cosa o en una organización de apoyo a presos; ahora es el momento de tirar de la gente de vuestra organización y de prepararla para las batallas que encontraremos ante nosotros.

- La tercera es mantener la llama de la revuelta en prisión, que esté viva dentro y fuera. Esto significa continuar organizando caceroladas en el exterior. Esto significa continuar llevando a cabo acciones contra las empresas que se benefician del trabajo de los presos. Esto significa conectar la huelga en prisiones con movimientos de liberación como la lucha contra el oleoducto de Dakota o la batalla contra la policía.

Si el 9 de septiembre nos enseña algo, es que podemos hacer muchas juntando nuestras cabezas, pero que también tenemos que crecer como movimiento y atraer a más gente para así sacar adelante nuestras tareas.  Es la capacidad de crecer más allá del instante de lucha y de darle continuidad, más fuerte y mejor organizado que antes, lo que distingue a un movimiento de un momento.

Pasad a la acción, organizaros

La gente ha de perfeccionar una estrategía para el apoyo a la huelga. Esto significa imaginar si podéis apoyar a los presos instalados cerca de vosotros e imaginar cómo hacerlo, cómo podéis establecer contactos con esos presos, cómo podéis levantar vuestra organización o grupo para sacar adelante estas actividades y cómo podéis sacar adelante acciones que impulsen y extiendan la huelga.

Para lograr esto hay varios recursos:

  • Para encontrar una cárcel cerca de vosostros que haya estado en huelga o esté llevando a cabo acciones, visitad el rastreador de la huelga e inspeccionar vuestro estado.  Consultad  aquí el rastreador [7]. Si encontráis una cárcel en vuestro entorno, valorad el estrechar relaciones con sus internos, dinamizar apoyos en la calle, o encontrar una forma de conectar con los presos a través del correo para construir de cara al futuro. Si no la encontráis, valorad formar una sección de la Cruz Negra Anarquista [8] o del Comité para la Organización de los Trabajadores Encarcelados [9] o de un grupo de apoyo a presos. En algunas zonas, como Ohio o Alabama, existen organizaciones como Free Alabama Movement [10] o Free Ohio Movement [11], que existen tras los muros y que requieren de solidaridad. Considerad si podéis apoyarlas.
  • Escribid a los presos que están siendo acosados por unirse a la huelga. Aquí está la lista [12].
  • Organiza un ataque telefónico a las prisiones en las que la huelga está teniendo lugar. Consulta aquí la lista para ataques telefónicos [13].
  • También puedes consultar aquí [14] el diario de las acciones realizadas, la crónica de la resistencia tras los muros, en la calle, y a nivel internacional.

1.) Apoyad a los huelguistas:

  1. Convocad una manifestación a la puerta de los penales.
  2. Convocad una manifestación a las puertas de una industria conectada con el trabajo esclavo en prisión.
  3. Montad una campaña de llamadas a la dirección de la cárcel para que ésta tome en cuenta las demandas de los presos -si las hay- y ponga fin a las medidas represivas contra ellos.
  4. Organizad una velada de escritura de cartas a presos para contactar con ellos. Dirigiros a IWOC [15] para más información si no tenéis contactos.
  5. Recoged fondos para grupos como el Free Ohio Movement o el Free Alabama Movement. Recuerda que los presos están en primera línea de esta lucha. ¡Debemos apoyarles a ellos y a sus acciones!

2.) Construid vuestro equipo:

  1. Haceos con fondos para poder continuar o emprezar a comprometeros en la tarea de apoyo a los presos.
  2. Dedicad una noche a escribir cartas para acercaros mejor a los presos en lucha.
  3. Conectad en directo con un preso que dé a conocer las condiciones que existen allí donde lleva a cabo la huelga y cómo la gente de la calle puede prestar apoyo. Conectad con IWOC [15] para posibles ponentes.
  4. Una conferencia, una presentación por Skype o una asamblea abierta puede hacer pasar a la gente del apoyo pasivo a la participación activa. Discutid la huelga, dad a conocer a la gente la información sobre los acontecimientos más recientes y difundid acciones y comunicados.

3) Mantened la alerta:

  1. Organizad una cacerolada frente a una cárcel en lucha o una cercana a vosotros.
  2. Pasad a la acción frente a empresas que se benefician del trabajo en las cárceles. ¡Sed creativos!
  3. Instalad vuestro banner en solidaridad con la huelga en prisión.
  4. Organizad una pegada de carteles, juntad gente y salid a las calles a pegar carteles y repartir octavillas apoyando la huelga. Pintad graffitis y desplegad pancartas. Tomad imágenes de todo esto y enviadlas a itsgoingdown.org [16]

Camaradas de todo el mundo se están alzando en solidaridad con los presos en huelga. Desde la Cruz Negra Anarquista en Grecia hacen un llamamiento para el apoyo internacional a la huelga el uno de octubre [17].

La huelga del nueve de septiembre ha sido motivadora, y sería una traición dejar de actuar ahora, cuando todavía hay presos que resisten en huelga, que se han puesto en huelga de hambre, que están arriesgando sus vidas. Ahora es el momento de unir a nueva gente a nuestras redes y luchas, de adquirir capacidades y de aumentar en número.

Ahora es el momento para construir. Ahora es el momento para crecer. Sin duda no es el momento para parar.

Tags: 
EEUU [18]
racismo [19]
presos [20]
anticarcelario [21]
protestas [22]
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://itsgoingdown.org/defend-the-strike/

Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/37072

Links:
[1] https://news.vice.com/es/article/presos-eeuu-huelga-dejar-esclavos-victorias-secret-starbucks
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/36908
[3] https://www.youtube.com/watch?v=V66F3WU2CKk
[4] https://supportprisonerresistance.noblogs.org/post/2016/09/21/women-prisoners-in-washington-facing-retaliation/
[5] https://itsgoingdown.org/prisonstrike-resistance-to-slavery-across-the-world/
[6] https://en-contrainfo.espiv.net/2016/09/10/barcelona-mcdonalds-spray-painted-in-solidarity-with-us-prison-strike/
[7] https://docs.google.com/document/d/1kyq-sEN5RRjWd9xDYp8Tq0U2zwquqTYHkGptnL-ZNbw/edit
[8] https://denverabc.wordpress.com/
[9] https://iwoc.noblogs.org/
[10] https://freealabamamovement.wordpress.com/
[11] http://freeohiomovement.org/
[12] https://docs.google.com/document/d/1AvLraNisdAp1N0enIg9keE_k9rvH7J9DZ3LKNr9pwcc/edit
[13] https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScR1LOv_PS0W-oKEpi9jYqWsXu9APkOGTrENcu4LfKjzaXKVg/viewform?c=0&w=1
[14] https://itsgoingdown.org/spreading-strike-solidarity-actions-across-north-america-september-9th/
[15] https://iwoc.noblogs.org/contact/
[16] https://itsgoingdown.org/contribute/
[17] http://actforfree.nostate.net/?p=25083
[18] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/597
[19] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/351
[20] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/226
[21] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1150
[22] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/485