Le Flambeau

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar
Archivo:Le flambeau.jpg
Cabecera del nº13, último número
Le Flambeau. Organe des enemis de l'autorité, periódico bimensual, cuyo primer número aparece el 1 de septiembre de 1901 en Viena del Delfinado (Roine-Alps, Francia).

Un epígrafe dejó claro su finalidad antisectaria, queriendo ser órgano de expresión de todas las opiniones libertarias:

«Hemos querido, creando este órgano, dar a los escritores y a los obreros una tribuna libre.»

El gerente fue Georges Butaud, que fue condenado en 1901 por delito de prensa. El periódico, que tenía la particularidad de que se leía de derecha a izquierda, tuvo una tirada de 1.500 ejemplares. Fueron colaboradores Antoine Antignac, A. D'Angers, Étienne Bellot, Henri Beylie, Biguot, Paul Blandel, Louis Borne, Bouguay, Georges Butaud, J. Carre, Louis Chape, Edmond Claverie, Comte, Dameline, Étienne Demanche, Dubreuil, Dufour, Dulac, Henri Fabre, Girardon, Gros, Aimé Guy, Huet, Émile Janvion, Alfred Leboin, Lene, F. Massy, Charles y Léon Max, Paul Paillette, C. Papillon, A. Pichon, Victor Ricois, Gustave Robert, Roger Sadrin, A. Sartoris, Tchandala, Henri Zisly, entre otros.

Salieron 13 números, el último el 16 de marzo de 1902. Con esta misma cabecera aparecerán periódicos en Bruselas (1902), Argel (1923-1926) y en Brest (1927-1934).

Le Flambeau

  • Subtítulo: Organe des enemis de l'autorité.
  • Periodicidad: bimensual.
  • Lugar: Viena del Delfinado, Francia.
  • Años: 1901- 1902
  • Ejemplares: 13.